
La Secretaría de Salud tiene como objetivo mejorar las condiciones de saneamiento básico, así como la respuesta del sector salud para la prevención de los riesgos ambientales, fortalecer la autoridad sanitaria,
adaptar e implementar nuevo modelo de atención integral en salud con equidad e impulsar el emprendimiento empresarial y la formalización del empleo.
Misión
Mejorar las condiciones de salud de los habitantes del distrito de Santa Marta, mediante la implementación del modelo de atención integral en salud y la administración efectiva de los recursos cumpliendo con políticas de calidad para disminuir las inequidades en salud y aumentar la calidad de vida de la población.
Visión
A 2021 el Distrito de Santa Marta habrá alcanzado mejores resultados en indicadores de salud, convirtiéndose en un modelo a seguir por los modos y estilo de vida saludable. Esto será posible gracias a la prestación de servicios integrales de salud y social sin barreras, con oportunidad y calidad, a una convivencia armoniosa entre sus habitantes, a los entornos ambientales saludables y sostenibles, la movilidad eficiente y el aprovechamiento de sus recursos naturales.
Dimensiones
1. Salud Ambiental
2. Vida Saludable Y Condiciones No Transmisibles
3. Convivencia Social Y Salud Mental
4. Salud Publica En Emergencias Y Desastres
5. Seguridad Alimentaria Y Nutricional
6. Sexualidad, Derechos Sexuales Y Reproductivos
7. Vida Saludable Y Enfermedades Transmisibles
8. Salud Y Ámbito Laboral
9. Gestión Diferencial De Poblaciones Vulnerables
10. Fortalecimiento De La Autoridad Sanitaria
Programas
1. Tuberculosis
2. Lepra o Hansen
3. Enfermedades Transmitidas por vectores -ETV
4. Otras condiciones endemoepidémicas
5. Gastos de inversión del laboratorio de salud pública
6. Adquisición de equipos y mejoramiento de la infraestructura física
7. Inspección Vigilancia y Control Sanitario
8. Vigilancia en salud publica
Funciones
1. Establecer coherencia entre la situación actual de Salud del Distrito con las políticas nacionales
2. Definir y adoptar políticas públicas en materia de Salud Distrital.
3. Definir mecanismos generales para dar respuesta a la intervención de los factores determinantes de riesgo de Salud Pública.
4. Definir los Eventos sujetos a Vigilancia Epidemiológica.
5. Definir los mecanismos requeridos para dar respuesta a las situaciones de emergencias en jurisdicción del Distrito
6. Definir el Plan de Salud Territorial de acuerdo a las necesidades de Salud del Distrito
7. Definir Directrices y Políticas en lo referente a la Seguridad Alimentaria Distrital
8. Vigilar la adecuada prestación de servicios del Plan de Salud Territorial