
Misión
La Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito de Santa Marta tiene como misión la gestión y ejecución de proyectos estratégicos, orientados a la generación de condiciones que fortalezcan el clima de inversión, el desarrollo empresarial, la empleabilidad, la promoción del emprendimiento, la competitividad, la internacionalización y promoción de inversiones en la ciudad. Que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y sitúen al Distrito como “la ciudad del buen vivir”
Visión
Al 2025 Santa Marta será reconocida como una ciudad con alto desarrollo económico y competitivo, en sus cuatro sectores estratégicos priorizados: turismo, agroindustria, logística portuaria y construcción.
Además, de una cultura innovadora, que fomente la formalización empresarial y laboral; asimismo, permita un mayor bienestar a los habitantes de la ciudad. A través, de la generación de ingresos, trabajo decente y reconversión de los sistemas de producción.
Funciones
En aras de fortalecer la institucionalidad en el eje económico del Plan de Desarrollo 2016- 2019 denominado Unidos por el Cambio: Santa Marta, Ciudad del Buen Vivir; el alcalde Rafael Alejandro Martínez creó la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, busca convertir a Santa Marta en una ciudad con proyección regional y global.
Por lo tanto, esta Secretaría tiene como eje transversal la generación de empleo y como acciones misionales la formalización empresarial y laboral, la promoción del emprendimiento, el fortalecimiento del tejido empresarial, el desarrollo de proveedores, la promoción de inversiones e internalización de la economía. Priorizando los sectores estratégicos como turismo, agroindustrial, logístico y de servicios.
El liderazgo de esta Secretaría lo asumí creyendo en la visión de una ciudad competitiva y empleadora que aprovecha las oportunidades de un mundo globalizado y las fortalezas de Santa Marta como Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
Como conocedora del sector productivo y por mi experiencia en temas económicos, doy fe que la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad es el sueño de los dirigentes gremiales, quienes en esta dependencia de la Alcaldía Distrital de Santa Marta tendrán un apoyo y las puertas abiertas para trabajar en pro del progreso de la ciudad.
En nuestro corto tiempo de operación hemos alcanzado varios logros, entre los que se destaca el aumento de las oportunidades de acceso al empleo a través de las capacitaciones comunitarias en los siete centros de referenciación de la ciudad en convenio con el SENA; la participación del Distrito en el programa “Estado Joven” beneficiando a 48 estudiantes para realizar sus prácticas profesionales en las diferentes dependencias de la Alcaldía.
Asimismo, se encuentran en gestión los siguientes proyectos:
• Implementación de la Incubadora Distrital de Empresas Comerciales.
• Promoción del Ecosistema del Emprendimiento e Innovación del Distrito y Creación del Fondo para el Emprendimiento.
• Inclusión y formación financiera para las microempresas. Línea especial de crédito Bancoldex.
• Santa Marta + Empleo + Equidad. Ruta de Oportunidades y Empleabilidad.
• Promoción de inversión Invest In Santa Marta.
• Mesas Sectoriales para el Desarrollo de las Rutas competitivas del Distrito.
• Santa Marta Compite. Estrategia de Desarrollo de Proveedores.
En ese sentido, la invitación es a que trabajemos mancomunadamente en el beneficio de la ciudad y con el objetivo de hacer de este destino un lugar atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros. Reiterando mi disposición para recibir sus inquietudes, ideas o sugerencias para materializar el sueño de una Santa Marta competitiva
Información de Interés
Ejes y Proyectos de la Secretaria de Desarrollo Económico
1. Fortalecimiento del tejido empresarial
Inscríbase en la INCUBADORA Distrital de empresas comerciales e Incubadoras Satélites.
Servicios:
- Diplomado en desarrollo empresarial
- Asesoramiento jurídico, mercadeo y ventas.
- Acompañamiento contable y financiero.
- Entrenamiento en emprendimiento y planes de negocio.
2. Empleabilidad
Ruta de oportunidades: SANTA MARTA + COMPETITIVIDAD + EMPLEO
Servicios:
- Orientación laboral.
- Intermediación.
- Formación para el empleo.
3. Promoción del emprendimiento.
Entrénate en emprendimiento e innovación y aplica al fondo Distrital para el Emprendimiento FONDO EMPRENDER 2017 $1.000 Millones de pesos, en Alianza con el Sena.
Nota: esta convocatoria se finalizó el 21 de febrero de 2018 y se está en proceso de selección de beneficiarios. Las próximas fechas para nuevas inscripciones se estarán enviando con antelación para su posterior publicación y difusión.
Servicios:
- Capacitación y acompañamiento en Centros de Referenciación.
- Formación en cultura financiera.
- Acompañamiento al emprendedor.
4.Desarrollo empresarial y competitivo
Proyectos:
- Inclusión y formación financiera para las microempresas.
- Línea especial de microcrédito Bancoldex en 2017 por $2.500 millones. (para ello será necesario que el interesado se acerque a las siguientes entidades financieras, Mundo Mujer, Crezcamos, Bancompartir, Banco de Bogotá y seguir sus parámetros para la obtención del microcrédito).
- SANTA MARTA COMPITE: desarrollo de las rutas competitivas del Distrito.
- Desarrollo de proveedores.
Servicios:
- Formación en cultura financiera.
- Asesoramiento y acompañamiento en la Aplicación a Microcréditos.
- Articulación a las rutas competitivas.
- Participación en la Plataforma de Desarrollo de proveedores.
- Internacionalización y promoción de inversiones
Proyectos:
- Fortalecimiento de las zonas Francas.
- Promotora de Inversiones – INVEST IN SANTA MARTA. La cual ofrece una información detallada en su portal web http://www.investinsantamarta.org y da las razones del por qué se debe invertir en Santa Marta.
- Consolidación del Área de Cooperación Internacional.
Servicios:
- Mejoramiento del Clima de inversión.
- Consolidación de la oferta exportable del Distrito.
- Canalización de los recursos de Cooperación Internacional.