Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte - INRED

Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte - INRED

Misión

Somos un Instituto encargado de orientar, desarrollar, promover y ejecutar programas y proyectos de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre en el Distrito de Santa Marta, como estrategia para la generación de hábitos y estilos de vida saludable, además del óptimo desarrollo de la cultura física y el deporte, dentro de un ambiente participativo de sana convivencia, en espacios adecuados y seguros.

Visión

En el 2023, el Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte será una entidad líder en el deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre, con amplio reconocimiento ciudadano por la cobertura de sus programas, la calidad de su gestión y por resaltar los valores humanos, fortaleciendo la identidad samaria y el sentido de pertenencia.

Funciones

1. Proponer para consideración de la Junta Directiva, los planes generales del Instituto en lo relacionado con actividades deportivas, recreación, buen uso de los parques, aprovechamiento del tiempo libre y los proyectos específicos, de acuerdo con los programas generales de la Alcaldía y el Plan de Desarrollo Distrital.

2. Programar la distribución de la ejecución de sus recursos para recreación y deporte.

3. Estimular la participación comunitaria y la integración funcional en los términos de la Constitución Política, la Ley y las normas Distritales.

4. Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en el Distrito.

5. Cooperar con otros entes públicos y privados para el cumplimiento de sus objetivos.

6. Velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas sobre reserva de áreas en las nuevas urbanizaciones y de renovación urbana, para la construcción de escenarios para el deporte y la recreación.

7. Cooperar con otros entes públicos y privados para el cumplimiento de los objetivos previstos por el sistema nacional del deporte.

8. Formular y ejecutar programas focalizados para Ia población vulnerable, acorde con el objeto misional del Instituto orientándolos hacia su rehabilitación e integración social.

9. Velar por el cumplimiento de las normas establecidas para la seguridad de los participantes y espectadores en las actividades deportivas y las condiciones físicas y sanitarias de los escenarios deportivos.

10. Garantizar que la elaboración de los proyectos y programas propios del INRED se realicen de acuerdo con las necesidades de la comunidad, y preferiblemente con su participación, mediante programas para compartir imaginarios colectivos y comunitarios.

11. Definir pautas para la promoción, asesoría y capacitación en los campos recreativos y deportivos, con el propósito de incentivar y fortalecer Ia participación de Ia comunidad en el desarrollo de los proyectos y programas del Instituto.

12. Propender porque la práctica del deporte, la recreación, la actividad física saludable y el aprovechamiento del tiempo libre, sirvan de estrategia de paz y convivencia para el Distrito.

13. Planificar, programar y ejecutar en coordinación con la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible, la construcción de  instalaciones deportivas con los  equipamientos necesarios, facilitando el acceso a toda la población, conforme con la normatividad vigente, y coordinar y propender porque en estos espacios pueda concurrir la mayor cantidad de oferta institucional distrital posible, tales como, colegios, hospitales, salones comunales, espacios dotacionales, entre otros, bajo un enfoque de operaciones urbanas integrales en el territorio.

14. Contribuir al desarrollo de Ia educación familiar, escolar y extraescolar de la niñez y Ia juventud, para Ia utilización adecuada del tiempo libre, el deporte y la recreación como elementos fundamentales en su proceso de formación integral en lo personal y comunitario.

15. Coordinar acciones y programas que garanticen la articulación del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, con los procesos educativos formales y no formales de los establecimientos educativos, mediante la coordinación con la cabeza del Sector de Desarrollo Administrativo.

16. Fomentar la actividad física saludable como herramienta para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud.

17. Colaborar en la recuperación del espacio público para el deporte, la recreación y la actividad física saludable.

18. Autorizar y controlar, conforme al reglamento que para el efecto dicte el Consejo Directivo, el funcionamiento de las academias, gimnasios y demás organizaciones comerciales en áreas y actividades deportivas, de educación física y de artes marciales.

19. Velar por el correcto funcionamiento y operación de las Escuelas Populares del Deporte para procesos de formación deportiva, que aportan al desarrollo social y la convivencia ciudadana en niños, niñas, jóvenes y adultos en el Distrito de Santa Marta.

20. Dirigir y controlar las acciones del Instituto en materia de fijación de políticas, ejecución de programas de capacitación, coordinación, procesamiento de la información, promoción, asesoría y divulgación de servicios.

21. Someter a consideración y aprobación de la Junta Directiva las modificaciones de los estatutos, planta de personal y funciones de sus dependencias para lograr el normal funcionamiento de la entidad.

22. Delegar internamente, total o parcialmente aquellas funciones que considere conveniente para el buen funcionamiento de la Entidad, en los servidores públicos que desempeñen cargos en el nivel directivo.

23. Dirigir y coordinar la administración del recurso humano, financiero y físico de la Entidad de acuerdo con la ley, las disposiciones de la Junta Directiva y los estatutos orgánicos.

24. Solicitar informes periódicos a las diferentes dependencias de la Entidad, para las respectivas evaluaciones y toma de decisiones, según el Plan de Desarrollo propuesto.

25. Presentar analmente a la Junta Directiva el anteproyecto de presupuesto de ingresos y gastos de funcionamiento e inversión de la entidad para la vigencia fiscal del año siguiente.

26. Presentar informes de las labores a la Junta Directiva cuando ella así lo requiera.

27. Aprobar y modificar el acuerdo de gastos que será preparado con estricta sujeción al programa anual de caja con la periodicidad determinada por el Alcalde.

28. Dirigir y coordinar los procesos de contratación de acuerdo con el Estatuto General de Contratación Pública.

29. Resolver en segunda instancia las investigaciones de carácter disciplinario que se adelanten contra los servidores y ex servidores públicos de la Entidad, de conformidad con los procedimientos establecidos en la normatividad vigente.

30. Nombrar y remover los empleados de la Entidad de conformidad con lo establecido por la ley.

31. Presentar a la Junta Directiva el informe trimestral sobre la ejecución presupuestal y sobre la situación financiera de la Entidad.

32. Las demás funciones que se le asignen, de acuerdo con las necesidades de la dependencia y que correspondan al propósito del cargo.

  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Promoción Social,Inclusión y Equidad
  • Secretaría de Seguridad y Convivencia
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de la Movilidad Multimodal y Sostenible
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Planeación
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría General
  • Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad
  • Instituto Distrital de Turismo
  • Dirección TIC
  • Dirección de Contratación Distrital
  • Dadsa
  • Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte
  • Dirección Jurídica
  • Oficina de Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto
  • Oficina asesora de Comunicaciones Estratégicas
  • Oficina de Control Interno Institucional
  • Oficina para la Gestón del Riesgo y el Cambio Climático
  • Subsecretaría de Desarrollo Rural

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co