Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Convocatoria Asesor Control Interno INDETUR
      • Encuesta de presupuesto participativo
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias 2021
      • Todas las noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Plan Santa Marta 500

Plan Santa Marta 500

Plan Santa Marta 500 años


El Plan Santa Marta 500 años se construyó en el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo, contempla 25 proyectos a corto, mediano y largo plazo, entre los que se destacan la sostenibilidad ambiental, la solución a la problemática del agua, en la parte económica el aeropuerto internacional que va a permitir un flujo de turista de fuera de Colombia, generando una cadena de ingresos al igual que otros proyectos importantes como continuar el Centro Histórico.


 

Turismo

Los proyectos de turismo sostenibles fueron diseñados con la participación de de Anato, Cotelco, Proexport y del Viceministerio de Comercio, Industria y Turismo, contemplan iniciativas de gran impacto como: la construcción de un Centro atención al turista que se ubicará en Minca, para dinamizar el turismo, que sea un espacio de encuentro con comunidades indígenas y con las ofertas ecoturísticas de esa zona.

También se busca desarrollar en la zona de Pozos Colorados en los lotes de la ciudad, una edificación de complejos hoteleros porque la Administración no tiene la capacidad para hacer las inversiones, ni resolver el litigio del sector.

Otros proyectos del modelo de gobierno son los nuevos senderos ecológicos desde la Sierra hasta el mar, el cable a Minca y la Sierra, la creación del Parque Lineal del Ziruma, la planta del Curval, y el Complejo Gubernamental de Santa Marta, con una centralidad de oficinas ubicadas en tres edificios, que se construirán en lote contiguo a SAO.


 

Deporte – Juegos Bolivarianos

Los Juegos Bolivarianos fueron unas de las apuestas más importantes del Plan Maestro Santa Marta 500 años, no solo en materia de infraestructura deportiva, sino que en torno a ella va a aumentar el perfil de Santa Marta como una ciudad turística y con mayores potencialidades de ser sede de grandes competencias.


 

Educación

El proyecto más relevante en materia de educación es mejorar toda la infraestructura educativa a través de colegios y la Universidad Politécnica Distrital, los cuales ya han beneficiado a miles de samarios.

Estos proyectos demandaron no solamente el esfuerzo del Gobierno local sino del Nacional y su inversión está calculada en 3.5 billones de pesos aproximadamente, que van a permitir que Santa Marta alcance mejores niveles de calidad de vida, equidad, desarrollo productivo y sostenibilidad social.


 

El alcalde Martínez continúa dándole ejecución al Plan Maestro Santa Marta 500 años

Las acciones de la Administración Distrital se enfocan en los proyectos contemplados en el Plan Santa Marta 500 años, la meta del actual Gobierno se centrará en los proyectos contemplados desde el gobierno pasado


 

Infraestructura-SETP

En cuanto a las obras de infraestructura se proyecta la expansión de nuevos proyectos de viviendas y el reasentamiento de estructuras que están en condiciones precarias, la pavimentación de 500 calles, la construcción de 60 nuevos parques barriales (incluido el sector del camellón de la bahía) y las intervenciones viales a través del Sistema Estratégico de Transporte, Setp. Adicionalmente se continuará la legalización de barrios y titulación de predios.


 

POT

Adicionalmente se aprovechará la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, para gestionar y forzar el traslado de Ecopetrol, Cárcel, Batallón Córdoba, cementerio y canteras.  Así mismo se proyectará el reemplazo del relleno sanitario.

Todas estas acciones buscan que Santa Marta siga cambiando, creciendo y convirtiéndose en un polo de desarrollo que genere oportunidades y mejores condiciones de vida para los samarios y los residentes en esta capital; al tiempo que se ejecutan las inversiones para dotar a la ciudad de las obras de infraestructura que la conviertan en una capital más competitiva e interesante para los inversionistas.


 

Documentos Anexos

A continuación puede encontrar el documento detallado sobre el Plan Santa Marta 500 años:

Plan Santa Marta 500 años

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co