
Misión
La Dirección Jurídica Distrital de Santa Marta, tiene como prioridad procurar la prevención del daño antijurídico de la Administración Distrital, así como el asesoramiento jurídico a las distintas dependencias del nivel central y descentralizado, como también el apoderamiento del Distrito T.C.H dentro de los diferentes procesos judiciales que se surtan en los Juzgados, Tribunal judicial del Distrito de Santa Marta, Tribunal Administrativo y Tribunal de Arbitramento, así como asistencia a conciliaciones en Procuraduría.
Visión
Para el año 2019 seremos una dirección que cuente con toda la información actualizada de los procesos judiciales que se surten en las diferentes corporaciones de ésta ciudad, reduciendo a la mínima expresión los riesgos de demandas contra el Distrito, como también implementando mecanismos que conlleven a la prevención del daño antijurídico.
Funciones
las diferentes dependencias de la administración, ejerciendo la asesoría jurídica, la defensa judicial y extrajudicial, a través del análisis, conceptualización, sustanciación y defensa de los intereses jurídicos del Distrito, mediante la aplicación de políticas, planes, programas y estrategias de prevención del daño antijurídico, brindando seguridad jurídica, mediante la emisión de actos administrativos, conceptos y atención a peticiones, para la prestación adecuada de los servicios, la preservación de los recursos de la ciudad y la aplicación de buenas practicas administrativas.
1. Contribuir a la formulación de políticas para el fortalecimiento jurídico de las diferentes dependencias de la alcaldía y la defensa de los intereses del Distrito.
2. Asesorar al Despacho del Alcalde y a las demás dependencias de la Alcaldía distrital en el análisis, tramite y solución de los asuntos de carácter jurídico que surjan en desarrollo de sus funciones, de manera eficiente, oportuna y de acuerdo con la normatividad vigente
3. Proyectar y avalar los proyectos de acuerdo, decretos, directivas, circulares, resoluciones y demás actos administrativos que deba presentar y/o suscribir el Alcalde, en concordancia con los lineamientos técnicos y normativos del Distrito
4. Liderar el proceso de sustanciación de las solicitudes de revocatoria y recursos interpuestos contra los actos administrativos, decisiones u otros pronunciamientos emitidos por la alcaldía.
5. Ejercer la representación judicial y extrajudicial en los procesos, diligencias y/o actuaciones, judiciales o administrativas que se adelanten en contra de la Alcaldía Distrital o en aquellos donde se le vincule, de conformidad con la delegación y bajo las directrices e instructivos que en materia de defensa judicial se establezcan en el distrito.
6. Sustanciar los actos administrativos correspondientes a la segunda instancia de los procesos disciplinarios, los procesos administrativos sancionatorios y otros que sean de competencia del Alcalde Distrital, de conformidad con la normatividad vigente.
7. Dirigir las acciones necesarias para la compilación, actualización y difusión de normas jurídicas, jurisprudencia, doctrina, procesos y demás información relacionada con los aspectos jurídicos de la Alcaldía, de forma oportuna, acertada y responsable.
8. Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos jurídicos de competencia de la Alcaldía Distrital, sin perjuicio de la competencia de las demás dependencias de la Administración.
9. Estudiar y evaluar los procesos que cursen o hayan cursado en contra del la Alcaldía, para determinar las causas generadoras de los conflictos, el índice de condenas, los tipos de daño por los cuales resulta demandado o condenado el Distrito, con el fin de adoptar los correctivos necesarios para prevenir la materialización del daño antijurídico, asi como aplicar las directrices que mejoren o corrijan la defensa de los intereses litigiosos de la entidad, con fundamento en la política de prevención del daño antijurídico.
10. Formular, implementar y direccionar las políticas y estrategias del sistema de articulación jurídica, para brindar lineamientos y prevención del daño antijurídico y defensa judicial del Distrito de Santa Marta y sus entidades descentralizadas; establecer posiciones jurídicas generales y unificadas en defensa de lo público; la adopción de políticas en materia de conciliación judicial y extrajudicial, sin perjuicio de la autonomía y demás disposiciones internas que fijen los comités de conciliación e instancias de cada entidad.
11. Coordinar con la Dirección Distrital de Contratación la realización de los contratos necesarios para su dependencia para obtener los bienes y servicios requeridos y ejercer la supervisión técnica de los mismos
12. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que establezca la Secretaria General, en materia de gestión de trámites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
13. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestion para los procesos que dirige o participa, de acuerdo con las directrices definidas por la Alcaldía.
14. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia, fijadas por la Leu, los Acuerdos, los Estatutos y los Reglamentos.