
Somos la entidad del Distrito encargada de formular y liderar las políticas públicas, planes, programas, proyectos, estrategias y mecanismos para dar respuesta a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida e inclusión social de las poblaciones con mayor vulnerabilidad, mediante acciones afirmativas y el acatamiento de la normatividad vigente, con el fin de proteger, garantizar y promover en cumplimiento de sus derechos y deberes en coordinación con los demás niveles de gobierno.
El propósito de la dependencia compromete el trabajo integral con transparencia y aportar a la transformación de las condiciones sociales de los samarios, donde la exclusión se constituye en barrera para el goce pleno de los derechos y el acceso real a oportunidades que fortalezcan una vida digna. Su énfasis en la reducción de la segregación social, confiere al ser humano el lugar más importante, por ello es el centro de las preocupaciones desde el enfoque diferencial con especial atención a las niñas y los niños.
La Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad está presente en las 3 localidades de Santa Marta, cuenta con espacios de atención para la descentralización de la oferta institucional mediante los centros de referenciación y las ferias de la equidad y del buen vivir que prestan atención eficiente y oportuna a la ciudadanía.
Misión
La Secretaría Distrital de Promoción Social, Inclusión y Equidad es una entidad pública de nivel central del Distrito de Santa Marta, líder del sector social, responsable de la formulación e implementación de políticas públicas poblacionales orientadas al ejercicio de derechos, ofrece servicios sociales y promueve de forma articulada, la inclusión social, el desarrollo de capacidades y la mejora en la calidad de vida de la población en mayor condición de vulnerabilidad, con un enfoque territorial.
Visión
La Secretaría Distrital de Promoción Social, Inclusión y Equidad, será en el 2025 una entidad líder y un referente en política poblacional y en la promoción de derechos, a nivel nacional, por contribuir a la inclusión social, al desarrollo de capacidades y a la innovación en la prestación de servicios de alta calidad, a través de un talento humano calificado, cercano a la ciudadanía y con un modelo de gestión flexible a las dinámicas del territorio. Lo mencionado en el Plan Quinto Centenario Santa Marta 500 años, con el propósito de alcanzar una ciudad con justicia social, equitativa, con oportunidades y mejor para todos, una ciudad para el buen vivir.
Funciones
Facilitar el acceso a la ciudadanía de los programas sociales ofertados por la Alcaldía Distrital y demás entidades públicas y privadas de orden Distrital, departamental y nacional, garantizando la protección y el restablecimiento de derechos con la implementación de políticas públicas sociales, modelos de atención y servicios y acciones de transformación social que tienen en cuenta las diferencias étnicas, culturales, de discapacidad, de orientación sexual e identidad de género, así como las de cada territorio.
La ruta hacia la realización de los derechos comienza con la identificación de las poblaciones que se encuentran segregadas y excluidas, reconocer sus diferencias, intereses, necesidades y expectativas, así como la realidad familiar que viven, con el objetivo de integrarlas a los servicios sociales y a las acciones específicas o remitirlas a la red de servicios del Distrito.
La reducción de todas las formas de segregación social y las desigualdades económicas, espaciales y culturales, constituyen el eje que orienta y articula la red de servicios sociales como una ruta de realización de derechos.