Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Vehemente rechazo de la alcaldesa Virna Johnson a la violencia política contra la mujer

Vehemente rechazo de la alcaldesa Virna Johnson a la violencia política contra la mujer

Vehemente rechazo de la alcaldesa Virna Johnson a la violencia política contra la mujer

Un profundo rechazo a cualquier tipo de violencia contra la mujer, expresó la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, durante su intervención en los ‘Diálogos Interregionales Alcaldesas y Elecciones a Prueba de Coronavirus, Experiencias y liderazgos con enfoque de género’, que se llevó a cabo de manera virtual con participación de otras mandatarias locales del país y jóvenes con liderazgo político, evento organizado por el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la OEA, la Andi y ONU Mujeres.

“Queremos hacer un llamado al Estado, a la ciudadanía, a los partidos políticos, a las organizaciones sociales y políticas, a los medios de comunicación, para no sólo desarrollar cambios normativos que regulen la prevención, atención, sanción y reparación de esta violencia contra las mujeres que participamos en política; sino para que nos pongamos de acuerdo en los cambios de percepciones que necesitamos desde el punto de vista  socio-cultural,  dirigidos a garantizar y respetar los derechos la igualdad sustantiva de mujeres en el ámbito político”, manifestó la alcaldesa Virna Johnson ante los participantes en este diálogo interregional.

De manera categórica, la Alcaldesa enunció: “No queremos más acoso, no queremos más presiones, no más hostigamientos, no más persecución, no más discriminación y no más  violencia política contra las mujeres”.

Estas apreciaciones las expuso la alcaldesa Virna Johnson en el marco de este primer encuentro virtual, que fue instalado por la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez y tuvo como ponentes a Hernán Penagos Giraldo, presidente del Consejo Nacional Electoral; Alexander Vega Rocha, registrador Nacional del Estado Civil; Alejandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, CIM, de la OEA; Luz Patricia Mejía, secretaria Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana Belém do Pará, MESECVI, de la OEA y Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral.

De igual modo, la burgomaestre respondió a los interrogantes planteados en la metodología del encuentro virtual, los cuales giraban en torno a qué actos de violencia ha enfrentado como Alcaldesa en su gobernabilidad y liderazgo frente al COVID-19 y qué medidas ha adoptado, las acciones adelantadas para promover la participación política y liderazgos de las mujeres en el distrito y mencionar un logro o acierto que haya obtenido como Alcaldesa en la lucha frente al coronavirus.

En cuanto al primer punto, Virna Johnson sostuvo: “En Santa Marta, por la presencia de la mujer en el escenario electoral y gubernamental, se emplean nuevas formas de violencia como recurso para evitar el repudio y la censura a la violencia más tradicional, utilizándose sutiles maneras para el control de la percepción ciudadana y la estimulación a reacciones o emociones como el odio, al rechazo, el cuestionamiento y el enjuiciamiento moral”.

Agregó que “Es más bien una violencia soterrada porque promueve la desconfianza, empaña la credibilidad y distorsiona la imagen del gobernante.  Con esta modalidad, el silencio termina naturalizando el acoso de los opositores políticos en los medios, los insultos contra la moral de algunos grupos  contradictores en redes, y las fake news o especies de bullying político de expertos en cadenas de mensajes”.

PAPEL DE LA MUJER EN EL GOBIERNO DISTRITAL

Virna Johnson destacó que desde su llegada al Gobierno Distrital promovió la creación de la Secretaría de la Mujer, la cual ya es una realidad. Se refirió a la convocatoria de la mesa de mujeres para la construcción del Plan de Desarrollo y la idea de crear una red de mujeres para propiciar su participación en las próximas elecciones de consejos municipales y locales de juventudes.

Finalmente, con respecto a las decisiones tomadas frente al Covid-19, hizo mención a la activación de una ruta para la atención a la violencia contra la mujer en cuarentena y la creación de hogares de paso para población vulnerable que ofrecen protección a las mujeres víctimas de violencia y sus familias.


Boletín # 0629 de 2020

28 Mayo 2020
Tags: 
Secretaría de la Mujer
Boletines de 2020
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia