Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. UDEP Ambiental y Dadsa desarrollan drásticos operativos contra la extracción ilegal de arena

UDEP Ambiental y Dadsa desarrollan drásticos operativos contra la extracción ilegal de arena

UDEP Ambiental y Dadsa desarrollan drásticos operativos contra la extracción ilegal de arena

En lo que va del año se han realizado 9 operativos en la ronda hídrica del río Manzanares

La Unidad Defensora del Espacio Público Ambiental  en compañía  del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, atendieron denuncias de la comunidad acerca de la extracción ilegal de arena del río Manzanares, por lo que llevaron a cabo un procedimiento de verificación  de su ronda hídrica, con el fin de examinar el grado de afectación que esta clase de actividades ilegales genera en el cauce de este afluente.

“Esta es una práctica continua de ciertos sectores poblacionales y también de empresas de construcción que adquieren estos productos. En este caso para las actividades que desarrollan en toda la cadena de la construcción, y para ello,  extraen de manera ilegal arena de las rondas de los ríos, no solamente el Manzanares, sino de todos los ríos que tiene el distrito de Santa Marta, tanto en la parte urbana como rural. De esta forma, primero están agrediendo a estos ecosistemas, están violentando el cauce natural de cada uno los ríos, de estas corrientes de agua; segundo, esta práctica es totalmente contraria a las normas ambientales  y ponen en peligro a muchas de las viviendas que están ocupando la ronda de los ríos”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.

Dentro del recorrido se encontró  que las estructuras aledañas al río se encuentran devastadas por los socavones, los cuales debilitan las bases de las construcciones generando riesgo latente en los habitantes del sector, así como desechos plastificados e inorgánicos en mala disposición, que generan  contaminación en el lugar.

En lo que va del año se han desarrollado 9 operativos en la ronda hídrica del río Manzanares, 4  de estos en el sector conocido como las Américas, de donde mayormente se han venido recibiendo quejas de la comunidad, por lo que el jefe de la cartera de gobierno recordó que  este tipo de acciones de extracción ilegal de arena y piedras para fines comerciales,  es una  actividad  ilícita que provoca afectación al medio ambiente, según Artículo 338 del Código Penal.

Bula Ramírez enfatizó: “De parte del Gobierno Distrital vamos a continuar desarrollando operativos en estos  sectores de manera mucho más drásticas, con el fin de  impedir que estos actores de  la ilegalidad continúen desarrollando esta práctica”.

Para la Alcaldía Distrital, liderada por la alcaldesa, Virna Johnson, es fundamental la protección de nuestros recursos naturales, por lo que  se continuarán reforzando este tipo de operativos, en contra de quienes se aprovechan ilícitamente de las riquezas ambientales del distrito.


Boletín # 0861 de 2020

3 Agosto 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Udep
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co