Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Se reactivan los proyectos estratégicos a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible de Santa Marta

Se reactivan los proyectos estratégicos a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible de Santa Marta

Se reactivan los proyectos estratégicos a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible de Santa Marta

Se reactivan los proyectos  estratégicos a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible de Santa Marta

Gracias a la calificación de riesgo de la EDUS y sus proyectos por parte de Fitch Ratings y a la capitalización por parte de la Alcaldía de Santa Marta, en cabeza de Rafael Martínez, la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible retoma a alto ritmo cada uno de los proyectos que tiene a su cargo, entre esos el Camellón Rodrigo de Bastidas y El Rodadero.

Dagoberto Ospina gerente de la EDUS, Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, señaló que estas importantes obras quedarían listas para ser adjudicadas durante este año y la ejecución iniciarían el próximo año, así lo samarios tendrían para finales del 2020 dos camellones de alta calidad.

“El proyecto del Camellón Rodrigo de Bastidas  fue publicado en SECOP II, se encuentra publicado en proyecto de pliegos, para luego ser licitado y se adjudicaría en el mes de octubre. Este se pudo destrabar gracias a la calificación de riesgo, y  a la capitalización que el Distrito ordenó para que la EDUS tuviera los recursos necesarios y así poder contar con el personal encargado del seguimiento, acompañamiento y evaluación técnica, aspectos fundamentales para seguir con la licitación del proyecto”, manifestó  Dagoberto Ospina.

Por otra parte, el proyecto del Camellón de El Rodadero  se encuentra en fase de estructuración sujeto a la obtención de los recursos de crédito por parte de una entidad financiera, es importante aclarar que este proceso se había detenido en los últimos meses y se reactivó recientemente por instrucciones del alcalde Rafael Alejandro. “Hemos logrado contar con cartas de intención de bancos, estamos en este momentos con una minuta de crédito con un banco específicamente y  esperamos contar con la firma de contrato de crédito para poder apropiar los recursos.  Una vez apropiados, podemos dar inicio al proceso de licitación.  Este proyecto se estaría adjudicando el mes de noviembre", afirmó Ospina.

El Camellón Rodrigo de Bastidas

La recuperación de este importante escenario de los samarios y turistas, estará enfocada en la intervención del espacio público,  el proyecto  incluye un área total de 35.685 m2, de los cuales 31.517 m2 corresponden a área peatonal y 4.168 m2 a área vehicular, de igual forma se construirán zonas para el deporte y la recreación  con  770 metros lineales de ciclo ruta, 1500 ml de recorrido para trote,  2 estaciones para trabajo cardiovascular, dotadas de 5 equipos cada una, ubicadas en ambos extremos del proyecto  y 3 áreas de juegos infantiles, dotadas con 4 equipos cada una. El proyecto incluye los servicios necesarios a los turistas así como módulos y locales que aseguren su sostenibilidad económica a futuro.

Otro de los proyectos que adelante la EDUS en conjunto con la Corporación Santa Marta Vital es la Ruta de los Murales, esta gran iniciativa busca por medio de una metodología participativa dotar al Centro Histórico de Santa Marta de una galería de 15 murales públicos alusivos a la cultura samaria en el Centro Histórico de Santa Marta  para luego convertirse en el primer Walking Tour del caribe colombiano.

Estos  proyectos estratégicos, esenciales para el sector comercial y turístico, hacen parte de un gobierno que se ha centrado en seguir con el cambio de la Ciudad. A través de la EDUS, empresa que fue creada por Decreto Distrital y puesta en marcha en el año 2018 por el alcalde Rafael Martínez, busca continuar bajo esa línea de desarrollo, con el  objetivo principal  de transformar la ciudad mediante intervenciones incluyentes, integrales, creativas y sostenibles que mejoren la calidad de vida de los samarios.


Boletín # 0476 de 2019

24 Septiembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbana –Edus
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co