Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta: un destino ancestral en el Corazón del Mundo

Santa Marta: un destino ancestral en el Corazón del Mundo

Santa Marta: un destino ancestral en el Corazón del Mundo

* Sumado a la oferta de sol y playa, la ciudad ‘Naturalmente Mágica’ cuenta con una oferta llena de experiencias con sentido cultural y tradicional.

Muchas son las palabras que se replican por doquier para describir la majestuosidad de las riquezas naturales y la biodiversidad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Sin embargo, es poco lo que se ha dicho del verdadero tesoro de este lugar: su gente y sus comunidades ancestrales.

En la Sierra Nevada de Santa Marta habitan cuatro pueblos indígenas (Arhuacos, Wiwas, Koguis y Kankuamos) unidos por una misma cosmovisión, cuyos principios son el sentido comunitario y la madre naturaleza. El respeto, la empatía y la riqueza cultural son aspectos invaluables y admirables en estas comunidades.

En Santa Marta, sin embargo, ya es posible conocer, gracias al desarrollo de una alternativa turística, la tradición oral y la riqueza histórico-cultural de los pueblos indígenas, más allá de los museos y los libros.

En esta nueva apuesta, la experiencia consiste en conocer de cerca los estilos de vida, las tradiciones culturales y las costumbres propias de las comunidades indígenas que habitan los lugares más insospechados de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Por medio de este tipo de turismo se orienta a un intercambio cultural respetuoso y a una experiencia realista y transformadora a través del conocimiento de las prácticas ancestrales de los Arhuacos, Wiwas, Kankuamos y Koguis, que han sobrevivido al paso de la modernidad y al terror de la guerra.

TURISMO COMUNITARIO Y SOSTENIBLE 

Además del intercambio cultural propio entre nativos y turistas, uno de los aspectos que más resaltan del turismo etnográfico, es la experiencia de explorar los paisajes, las montañas y los ríos desde el bagaje cultural de los pueblos indígenas.

Conocer, de su propia boca, las narraciones mitológicas sobre la creación del universo, la danza de la luna, el sol, lo que significa la línea negra, la importancia de los ríos y el respeto intrínseco y sostenible con la fauna y flora.

De igual forma, el turismo etnográfico les permite a las comunidades indígenas desarrollar emprendimientos productivos y autóctonos, pues en los recorridos ofrecidos es posible conocer de principio a fin, los procesos de creación de artesanías y la manera en la que cada tejido va más allá del sentido de la moda.

TOUR A CIUDAD PERDIDA

Uno de los mejores planes para vivir la experiencia del turismo etnográfico es aprovechar uno de los tours que se realizan a Ciudad Perdida.

Siguiendo la ruta de los indígenas Tayrona, los turistas tienen la oportunidad de adentrarse en la Sierra Nevada y conocer uno de los caminos ancestrales que aseguraron la supervivencia de los pueblos indígenas desde la llegada del hombre occidental.

Estos planes cuentan con guías expertos que acompañan el recorrido. Dependiendo de las rutas, pueden ser planes que incluyen cinco o seis días de caminata, que para los amantes de este tipo de turismo son nada, en comparación con los paisajes que exploran y con la riqueza cultural y humana con la que se encuentran una vez llegan a su destino.

Este recorrido puede tener un costo entre 1'200.000 a 1'600.000 valores que permiten a quienes se atrevan a vivir esta aventura disfrutar de una experiencia única.

Otros destinos que resaltan el legado ancestral de este territorio van desde el Museo del Oro Tayrona, ubicado en pleno Centro Histórico de la ciudad, que en varias salas ofrece a los visitantes desde joyas de estas comunidades, información sobre sus rituales sagrados, además de las actuales comunidades indígenas que habitan no sólo la Sierra Nevada de Santa Marta, sino toda la región del Magdalena Grande comprendido por los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira.

Si deseas conocer más sobre Santa Marta puedes visitar la página web turística: www.discoversantamarta.travel y seguir las redes digitales en Instagram: @descubresantamarta 


Boletín # 0198 de 2022

4 Marzo 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Instituto de Turismo
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia