Trámites y Servicios
Santa Marta Institucionalizó la ‘Semana de la Juventud Distrital’
Santa Marta Institucionalizó la ‘Semana de la Juventud Distrital’

Con la finalidad de promover: el liderazgo juvenil, la interacción entre las juventudes, el intercambio de ideas y las propuestas en torno a los temas de su interés, como el desarrollo de una agenda creativa y participativa que convoque a los jóvenes de Santa Marta; el alcalde Rafael Martínez firmó el decreto 221 del 27 de agosto de 2018, que institucionaliza la ‘Semana de la Juventud Distrital’.
La secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad del Distrito, Ingris Padilla García, fue una de las impulsoras de este decreto, razón por la cual opinó acerca de las circunstancias que dieron pie a la puesta en marcha del mismo: “En el Plan de Desarrollo del alcalde Rafael Martínez se estableció como una meta esta institucionalización y un hecho determinante para materializarla, fue el éxito de la ‘Semana Distrital de la Juventud 2018’, que superó todas las expectativas de los jóvenes que a través de la Plataforma de Juventudes escogieron las temáticas e hicieron la convocatoria para desarrollar este evento que contó con la participación de más de 2 mil miembros de esta población. Resultaba imperativo garantizar la realización a futuro de este evento, indistintamente de quién sea el mandatario de turno.” Expresó la líder de esta cartera.
En otras palabras, aunque la ley 1622 de 2013 en su artículo 77 ya establecía que: “La Semana Nacional de la Juventud se desarrollará en Colombia durante la segunda semana del mes de agosto”; esta no contemplaba como un deber ineludible la realización de la actividad, de ahí la importancia del decreto que garantiza la materialización de este espacio para los jóvenes del Distrito.
Este tendrá como propósito promover actividades para la discusión y análisis de las necesidades de las juventudes, así como las alternativas de solución a las mismas.
Por su parte, Emily Bustamente, miembro de la Plataforma, expresó: “Es importante porque los jóvenes tradicionalmente no habíamos tenido un sentido de apropiación por estos espacios de participación; en gran parte por la ausencia de un mecanismo que nos permitiera exigirlo y este decreto permite precisamente que nosotros podamos sentir un respaldo para la realización de estos espacios que van direccionados a la integración y proyección de los jóvenes samarios”.
Boletín No 0989