Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta entrega parte completamente positivo en jornada del 3er Día Sin IVA

Santa Marta entrega parte completamente positivo en jornada del 3er Día Sin IVA

Santa Marta entrega parte completamente positivo en jornada del 3er Día Sin IVA

“Ha sido una jornada que ha transcurrido de manera tranquila, las personas han llegado, en general, de forma ordena y cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Resalto el compromiso de los empresarios y comerciantes por hacer cumplir a cabalidad los protocolos de bioseguridad al interior de sus establecimientos”, expresó a manera de balance la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Isis Navarro.

TRABAJO CONJUNTO:

Con el fin de garantizar el orden y cumplimento de los protocolos de bioseguridad durante el ‘Día sin IVA’ en la ciudad, la Secretaría de Gobierno y su Unidad para la Defensa del Espacio Público -UDEP-, en conjunto con las carteras de Seguridad, Movilidad, Desarollo Económico y la Policía Metropolitana de Santa Marta (MESAN) desarrollaron en todo el Centro Histórico operativos de control, dando cumplimiento al decreto número 219 del 19 de noviembre del 2020.

Durante toda la jornada que empezó desde 6:00 de la mañana, fueron en total 12 guardianes de la UDEP que estuvieron vigilando los diferentes puntos estratégicos del sector comercial de la carrera quinta, solicitando a vendedores estacionarios y comerciantes despejar andenes y vía pública que obstaculizan y reducen el espacio destinado para transeúntes y vehículos, esto con el fin de evitar aglomeraciones y el uso inadecuado del espacio público.

“Estuvimos haciendo las actividades tendientes a que el ‘Día sin IVA’ se desarrolle en el Centro Histórico sin ninguna dificultad, que la gente cumpla con los protocolos de bioseguridad, para que así tengan la oportunidad de salir a comprar sus bienes y servicios, pero en el marco de la regulación que se hace para preservar la salud y vida de los samarios”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula Ramírez.

El jefe de la cartera de gobierno también le recordó a los samarios y visitantes no descuidarse con las medidas de autocuidado, todos esto con el fin de continuar haciéndole frente al COVID-19.

CONTROL A MOVILIDAD:

Tal y como estaba proyectado en el Decreto No 279 del 19 de noviembre del 2020, se realizó la atención correspondiente en los principales puntos comerciales de la ciudad.

Sin embargo, una de las alternativas viales ejercidas por la Secretaría de Movilidad, en cabeza de Juan Carlos De León, fue el cierre total de carrera quinta permitiendo así una mejor circulación de los peatones que arribaban a este importante sector comercial.

El balance de la jornada en materia de movilidad fue positivo discriminado así: 40 comparendos, dos vehículos inmovilizados, seis accidentes de tránsito los cuales no dejaron víctimas.

"Excelente comportamiento de los samarios pese a que hubo accidentes de tránsito fueron circunstancias mejores, la infracción más frecuente el día de hoy fue el estacionamiento de vehículos en sitios prohibidos" precisó Juan Carlos de León, secretario de Movilidad.

SEGURIDAD:

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Santa Marta, Sandra Vallejos Delgado, dio un parte positivo de total tranquilidad y normalidad en materia de seguridad en la primera jornada del Día sin IVA en esta ciudad.

Explicó que estuvo haciendo un recorrido por toda la ciudad y por locales y el centro comercial en donde al principio se notó aglomeración de personas, pero en su debido momento hubo normalidad con la aplicación de las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social. 

Informó que estuvo acompañada de la Personería Distrital y la Policía en el Ocean Mall y el Buenavista, en donde se observó un positivo comportamiento ciudadano.

La presencia institucional continúa en la segunda jornada del Día sin IVA cuando corresponde ahora a la población masculina aprovechar la oferta comercial en esta jornada.

SALUD:

Durante la primera jornada del Día Sin IVA, los samarios mostraron un buen comportamiento a la hora de realizar sus compras, manteniendo el distanciamiento físico y el uso del tapabocas, fueron pocas las aglomeraciones registradas, sin embargo, desde la Secretaría de Salud Distrital se hicieron visitas de inspección, vigilancia y control, corrigiendo cualquier anomalía en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para evitar el riego de contagio.

“Podemos resaltar que el comportamiento de los samarios ha sido excelente, sin embargo, se ha evidenciado que algunos establecimientos de comercio se han hecho aglomeraciones, pero hemos corregido el riesgo, para evitar cualquier tipo de contagio de Covid-19”, manifestó Luis Eduardo Quintero, referente de la dimensión de Salud y Ámbito Laboral del Secretaría de Salud Distrital.

La visita de inspección, vigilancia y control al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad se realizaron en los diferentes establecimientos de comercio hasta las 12:00 de la noche.

LUNARES NEGROS:

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Isis Navarro, reportó que durante la inspección realizada en la carrera quinta o avenida Campo Serrano, se detectaron muchas personas intentando ingresar a los establecimientos comerciales en el horario o jornada que no les correspondía. Por ejemplo, hombres antes de las 4:30 de la tarde y mujeres después de las 3:30 de la tarde.

También se detectaron personas sin el uso de tapabocas poniéndose en riesgo ellos mismos y al resto de la comunidad. También la renuencia a la toma de temperatura o someterse al proceso de desinfección.


Boletín # 1309 de 2020

21 Noviembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia