Trámites y Servicios
'Santa Marta 500', el concierto del cambio
'Santa Marta 500', el concierto del cambio

- * Para adquirir sus entradas, deben llevar un mensaje dentro de una botella plástica, de cómo ven a la ciudad en sus 500 años.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura, prepara un gran concierto con artistas locales y desde ya extiende la invitación a samarios y turistas a disfrutar de la programación musical en el 'Santa Marta 500', el concierto del cambio.
'Santa Marta 500', el concierto del cambio se llevará a cabo el día sábado 23 de marzo en el Parque Deportivo Bolivariano, a partir de las 3:00 de la tarde con motivo del lanzamiento del Plan Maestro 500 años.
Esta es una iniciativa de la Administración Distrital que pretende proyectar a la ciudad del cambio hacia sus 500 años, a partir del arte y la cultura como herramienta de transformación en la sociedad.
El telón se sube y el escenario empieza una mágica tarde llena de grupos e intérpretes samarios, entre los cuales estarán: 'Trapical Minds', 'Li Saumet','Systema Solar', 'L'Omy', 'Estereo Beat', Michel Torres, 'Bastián y Mica', y Sneyder Estrada.
Artistas:
L’Omy es un artista samario diferente por la versatilidad de sus letras y composiciones, tiene aceptación en público mayor de edad, obteniendo alto poder de convocatoria en muchas ciudades de Colombia y el exterior.
Ha dominado la programación radial a nivel nacional con su sencillo “Di Que Sí", canción que se destaca por su composición versátil con una mezcla de dancehall, electrónica, funk y caribe, considerado así como uno de los artistas con mayor proyección a nivel internacional.
Intérprete de un género que se ha denominado 'Colet Sound', mezclando la cumbia, la champeta, el reggae, sonidos electrónicos y tropicales, convirtiendo “Pa ́que la metas en el iPod” en su sello musical.
Por su parte, Estereo Beat es un duo samario que trae a la industria musical una propuesta urbana con rasgos electrónicos, donde los patrones típicos del reggaeton, dancehall, house, rap, trap hacen parte del diseño musical que se logra exponer.
'Bésate con quien te dé la gana', 'La culpa, y 'Reloco' los han llevado a ser reconocidos en el gremio musical tanto local como nacional. Así mismo, lograron grabar con el intérprete de música vallenata, Silvestre Dangond, la canción 'Por un beso de tu boca', la cual los llevó a darse a conocer mucho más.
Actualmente, se encuentran estrenando 'Colors', un álbum que consta de cuatro canciones, mezclando ritmos diferentes, haciendo alarde del talento samario.
Radican Proyecto de Ley:
Esta actividad artística y musical va ligada a la radicación en Bogotá por parte de 10 congresistas de bancada alternativa del proyecto de Ley: “Por el cual la nación se asocia y rinde homenaje al Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta con motivo de la celebración de los 500 años de su fundación y se dictan otras disposiciones”.
Esta iniciativa la lideran los senadores: Antonio Sanguino Páez, (Verde); Feliciano Valencia, (Maís); Aida Avella (Unión Patriótica), Victoria Sandino, (Farc); Alexander López Maya, (Polo Democrático); Julián Gallo, (Farc) y los Representantes a la Cámara: León Fredy Muñoz, (Verde); María José Pizarro, (Decentes); David Ricardo Racero, (Decentes) y Carlos Carreño, (Farc).
Boletín No 0266 de 2019