Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Samarios salieron masivamente a participar del día sin IVA bajo estrictos controles de bioseguridad

Samarios salieron masivamente a participar del día sin IVA bajo estrictos controles de bioseguridad

Samarios salieron masivamente a participar del día sin IVA bajo estrictos controles de bioseguridad

Los electrodomésticos fueron los elementos más vendidos durante la jornada del día sin IVA en Santa Marta, especialmente computadores, neveras, hornos microondas y electrodomésticos menores del hogar, al igual que el comercio textil y prendas de vestir, según balance de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.

Pese a que desde la Alcaldía de Santa Marta se adoptaron todas las medidas de control necesarias para evitar aglomeraciones en el día sin IVA, se evidenció que la ciudadanía lastimosamente no está preparada para una apertura de las actividades productivas. “A la hora de realizar visitas encontramos varias aglomeraciones, tanto en horas de la mañana, como por la tarde, por lo que desde la Fuerza Pública y demás entidades de la Alcaldía tuvimos que intervenir”, manifestó Isis Navarro, secretaria de Desarrollo Económico del Distrito.

Según lo señalado por la funcionaria, no se aplicaron medidas de cierre, ni comparendos a establecimientos comerciales, puesto que todos cumplieron con los protocolos de bioseguridad para abrir sus puertas al público. Sin embargo, sí hubo sanciones para las personas que desatendieron lo contemplado en el Decreto 173 del 17 de junio de 2020, emanado por la Alcaldía Distrital.

SEGURIDAD

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en coordinación con la Policía Metropolitana de Santa Marta desplegaron actividades de control y prevención con 600 uniformados en distintos sitios de la ciudad, los cuales, dejaron como resultado la imposición de comparendos a 41 hombres, quienes fueron sorprendidos incumpliendo el horario del ‘Pico y Género’ en los sectores de mayor afluencia de personas, como centros comerciales, transporte  público, vehículos particulares, carrera 5ª y el mercado público.

MOVILIDAD

En lo que respecta al control de la movilidad, se presentaron 50 infracciones de personas que violaron la medida de ‘Pico y Género’ en la ciudad; mientras que con el cuerpo de regulación y control de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible se atendieron 10 accidentes de tránsito, 10 vehículos fueron inmovilizados y trasladados a los patios y se hicieron controles en las entradas y salidas de Santa Marta.

También se amplió el horario de transporte público, tanto en servicio colectivo, como en el de taxis, para garantizar la movilización de la ciudadanía por estos medios.

CONTROLES AL COMERCIO

La  Secretaría de Gobierno, en compañía de la UDEP, desarrolló 30 operativos, desplegándose por todo el Centro Histórico, San Andresito, Catedral, parque de Bolívar y toda la carrera 5ª; la avenida del Ferrocarril y el Mercado Público.

Estos operativos fueron ejecutados por 20 guardianes de la UDEP, quienes en compañía del secretario de Gobierno, verificaron  el cumplimiento de las medidas establecidas en el Decreto 173 del 17 de Junio de 2020, tales como el ‘Pico y Género’ y el distanciamiento físico.

De igual forma, en compañía de las secretarías de Desarrollo Económico, Seguridad, Gobierno, Salud y la Policía Metropolitana se verificó que los establecimientos de comercio cumplieran con los protocolos de bioseguridad evitando aglomeraciones, tanto dentro, como fuera de dichos lugares.

CONCEPTO DE LOS CLIENTES

La mayoría de los clientes que acudieron en masa a los establecimientos de comercio en el día sin IVA resaltaron la implementación de las medidas de bioseguridad por parte de los almacenes y los controles ejercidos por las autoridades del Distrito.

Estefany Navarro, quien acudió a un almacén de gran superficie para aprovisionarse de productos básicos cobijados con el descuento del IVA, mencionó que los protocolos han sido muy buenos, como la desinfección de manos y calzado, toma de temperatura corporal y mantenimiento del distanciamiento preventivo.

LO QUE DICEN LOS GREMIOS

Fenalco, la organización que agremia a los comerciantes en Santa Marta, destacó a través de sus redes sociales el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y control de aforos en centros comerciales y grandes superficies e invitó a la ciudadanía a cumplir las normas de autocuidado y hacer uso del comercio electrónico o e-commerce.

También dio cuenta del acatamiento que hicieron los comerciantes formales de la limpieza y desinfección que aplicaron a sus establecimientos al término de la primera parte de la jornada sin IVA, que correspondió en el Distrito a las personas de género femenino.

Entre tanto, buena parte de los administradores de establecimientos comerciales reportaron un considerable aumento en el flujo de compradores a quienes se les garantizaron las medidas de bioseguridad.


Boletín # 0708 de 2020

19 Junio 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia