Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Salud Distrital entrega recomendaciones a la comunidad sobre procesos de desinfección contra el COVID19

Salud Distrital entrega recomendaciones a la comunidad sobre procesos de desinfección contra el COVID19

Salud Distrital entrega recomendaciones a la comunidad sobre procesos de desinfección contra el COVID19

* Con estos consejos se busca reducir las afectaciones a la ciudadanía durante los procesos de desinfección de las personas y las superficies.

Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, siendo conscientes de la necesidad de la comunidad de implementar prácticas de desinfección como medida de prevención y control de infecciones diseñadas para mitigar la propagación de agentes patógenos en el cuidado de la salud, incluidas las prácticas de limpieza y desinfección, que fuera de los escenarios de atención sanitaria son actualmente desconocidas, la Secretaría de Salud Distrital emite una serie de recomendaciones a la comunidad en general, con el fin de que tengan una orientación en cuanto a las prácticas de desinfección en tiempos de Covid-19.

Las siguientes recomendaciones están basadas en la Guía de Limpieza y Desinfección de Superficies Ambientales en el contexto de Covid-19, que fue publicada el pasado 15 de mayo por la Organización Mundial de la Salud,  y en las “Orientaciones para la limpieza y desinfección de la vivienda como medida preventiva y de mitigación para contener la infección respiratoria aguda por Covid-19” y la “Guía para la recomendación de no uso de sistemas de aspersión de productos desinfectantes sobre personas para la prevención de la transmisión de Covid-19” del Ministerio de Salud y Protección Social.

TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:

-    Las presentaciones comerciales disponibles de hipoclorito (límpido, blanqueador) tienen usualmente una concentración entre el 4% y el 6% y por lo que deben diluirse para lograr la concentración deseada (0,1%). Las soluciones desinfectantes siempre deben prepararse en áreas bien ventiladas por personas adultas debidamente entrenadas. ---Evite combinar desinfectantes, tanto durante la preparación como durante el uso, ya que las mezclas causan irritación respiratoria y pueden liberar gases potencialmente fatales, en particular cuando se combinan con soluciones de hipoclorito.

-    Seleccionar el desinfectante apropiado para evitar dañar las superficies y para evitar los efectos tóxicos en la persona que manipula, en los miembros del hogar o en los usuarios de espacios públicos.

-    Primero se debe eliminar la materia orgánica de las superficies con agua y jabón o un detergente y luego realizar la desinfección con hipoclorito de sodio (blanqueador) a una concentración recomendada de 0.1% (1000 ppm). El hipoclorito se inactiva rápidamente en presencia de material orgánico; por lo tanto, independientemente de la concentración utilizada, es importante limpiar primero las superficies minuciosamente con agua y jabón o detergente usando una acción mecánica como fregar o restregar. Como alternativa al hipoclorito, se puede usar alcohol con una concentración de 70% -90% para la desinfección de las superficies.

-    Fortalecer al interior de las instalaciones de hospitales, empresas comerciales y demás instalaciones con flujo permanente de personas, la limpieza y desinfección de superficies de alto contacto, utilizando productos de eficacia comprobada, aplicándolos de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el fabricante y las orientaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

-    Garantizar la disponibilidad de lavamanos o gel antibacterial o alcohol en gel (concentración superior al 60%) en las áreas de transito elevado de personas, con el fin de facilitar la higienización frecuente de las manos.

LO QUE NO SE DEBE HACER:

-    No se recomienda la aplicación rutinaria de desinfectantes a superficies ambientales mediante pulverización o nebulización (también conocida como fumigación o nebulización) para Covid-19 al interior de hogares, oficinas y vehículos. La pulverización como estrategia de desinfección primaria es ineficaz para eliminar contaminantes fuera de las zonas de pulverización directa. Si se van a aplicar desinfectantes, esto se debe hacer con un paño o toallita que se haya empapado en desinfectante.

-    Igualmente, no es recomendable la pulverización o fumigación de espacios al aire libre, como calles o mercados, para matar el virus Covid-19 u otros agentes patógenos porque el desinfectante es inactivado por la suciedad y los escombros y no es posible limpiar y eliminar manualmente toda la materia orgánica. Rociar superficies porosas, como aceras y pasillos sin pavimentar, sería aún menos efectivo. Aun en ausencia de materia orgánica, la pulverización química es poco probable que cubra todas las superficies durante el tiempo de contacto requerido para inactivar los patógenos. Además, las calles y aceras no se consideran reservorios de infección para Covid-19 y rociar desinfectantes, incluso en exteriores, puede ser perjudicial para la salud humana.

-    Tampoco se aconseja rociar a las personas con desinfectantes (Como en un túnel, cabina o cámara) bajo ninguna circunstancia. Esto podría ser física y psicológicamente perjudicial y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotas o contacto. Además, rociar a las personas con cloro y otras sustancias químicas tóxicas podría provocar irritación en los ojos y la piel, broncoespasmo debido a la inhalación y efectos gastrointestinales como náuseas y vómitos.

REFERENCIAS:

1.    World Health Organization. Cleaning and disinfection of environmental surfaces in the context of Covid-19. Interim guidance, 15 May 2020.

2.    Ministerio de Salud y Protección Social. Guía para la recomendación de no uso de sistemas de aspersión de productos desinfectantes sobre personas para la prevención de la transmisión de Covid-19. Bogotá, abril de 2020.

3.    Ministerio de Salud y Protección Social. Orientaciones para la limpieza y desinfección de la vivienda como medida preventiva y de mitigación para contener la infección respiratoria aguda por covid-19. Bogotá, abril de 2020.


Boletín # 0602 de 2020

23 Mayo 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia