Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Salud Distrital adelantó jornada de fumigación en 50 barrios

Salud Distrital adelantó jornada de fumigación en 50 barrios

Salud Distrital adelantó jornada de fumigación en 50 barrios

El equipo de profesionales de la dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, componente Enfermedades Endemoepidémicas - Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV-, adelanta en su programación ordinaria, varias acciones encaminadas a prevenir y evitar la propagación del dengue en el territorio distrital.

En desarrollo de este plan, desde el pasado 23 de enero hasta la fecha, se han visitado y fumigado 50 barrios como: Altos de Bellavista, Circasia, Vista Hermosa, entrada a el Aeropuerto y el barrio Cristo Rey, Villa Carolina, Brisas del. Mar, Los Lirios, Vuelta del Cauca, El Bolsillo, El Rosario, Alonso Ramírez, El Carmen, Vista al Mar, Zarabanda, La Quemada de Gaira y sus barrios Villa Berlín, Barrio Abajo, El Avispero, Rincón Guapo, Villa Guayuco, La Coqueta y el inicio de San Jacinto, 12 de Octubre, barrio la Magdalena o la Cangrejera, los Bungalows, Cabañas de Taganga, el Paraíso, la Mansión, Villa Elena, y Caribe Mar (Rodadero), Santa Ana, Ciudad Equidad, Villa. Del Campo, Villa Rosalía, San Fernando, Santa Helena y Santa Helena reservado entre otros.

Se ha acudido a los barrios en los que se han presentado más casos y donde la comunidad así lo ha solicitado a través de las líneas de la Secretaría de Salud dispuestas a atender las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir, orientar y darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía de que se trabaja en procura de garantizar el bienestar, el goce, la salud y vida  en virtud de los ejes establecidos en el plan de gobierno de la alcaldesa Virna Johnson.

Se explicó por parte de la Secretaría de Salud que este tipo de acciones, tanto en la zona urbana, como en el área rural del Distrito, se cumplen de conformidad con los lineamientos epidemiológicos y entomológicos enmarcados para prevenir y evitar la propagación de esta enfermedad de grave impacto epidemiológico, social y económico, que se ha constituido como un problema creciente para la salud pública en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Además de la fumigación, la Secretaría de Salud Distrital, como instancia sanitaria del ente territorial que lidera la alcaldesa Virna Johnson, adelanta continuas acciones de información, comunicación y educación dirigidas a la población samaria, sobre la prevención y propagación del dengue, en el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por el Covid -19.

“El mosquito es un vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita sólo de agua estancada para tener la facilidad de que sus huevos eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente”, explica el secretario de Salud Distrital, Henrique Luis Toscano Salas.

El funcionario se refiere además a que “estas enfermedades transmitidas por vectores (dengue, zika y chikungunya) están relacionadas principalmente al ambiente urbano doméstico desorganizado, a los hábitos y costumbres de la población, a la carencia de buenas prácticas de almacenamiento del agua y la falta de conocimiento sobre las medidas de prevención contra el zancudo”.

El trabajo adelantado que se ofrece por parte del personal humano de técnicos y profesionales, bajo los parámetros de la Dirección de Salud Pública, ha evitado el aumento de los casos por dengue grave en los últimos años, el interés  en la actividad y la incidencia epidemiológica al ser un territorio endémico (presencia del mosquito), todo esto en procura de garantizar la vida y la salud de los samarios que viven en los más de 300 barrios y urbanizaciones en la capital del Magdalena.

Es de recordar que entre los síntomas más característicos en un dengue sin signos de alarma son: La fiebre en el 100% de casos, acompañada de cefalea 58% y mialgias 62%. Los signos de alarma más frecuentes son el dolor abdominal en el 67% de los casos, vómitos 51% y la caída de plaquetas en el 66%. Se recomienda ponerse en manos de los profesionales de la salud de manera inmediata para detectar y controlar la enfermedad a tiempo.


Boletín # 0491 de 2020

1 Mayo 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia