Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Ruta Nacional de la Seguridad Vial dejó enseñanzas para mejorar conducta de los actores viales en el Distrito

Ruta Nacional de la Seguridad Vial dejó enseñanzas para mejorar conducta de los actores viales en el Distrito

Ruta Nacional de la Seguridad Vial dejó enseñanzas para mejorar conducta de los actores viales en el Distrito

Más de 700 conductores o actores viales de Santa Marta participaron de las actividades pedagógicas experienciales, que durante tres días se realizaron en la ciudad, en desarrollo de la Ruta Nacional por la Seguridad Vial; una estrategia del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a la que se vinculó la Alcaldía Distrital, por intermedio de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible

La cifra de participantes fue exitosa, si se consideran las restricciones a la circulación de personas y vehículos que rigen en el Distrito, en el marco de las medidas adoptadas por la Alcaldía, debido a la emergencia sanitaria provocada por el covid-19.

Muchos de los participantes se acercaron de manera espontánea al sitio habilitado frente a la Villa Deportiva Bolivariana para llevar a cabo esta actividad. “Esperamos que aquellos que estuvieron capacitándose durante estos tres días mejoren sus hábitos y comportamiento en la vía, sobre todo los conductores de motocicletas, que siguen siendo quienes más infringen las normas de tránsito, no sólo en Santa Marta, sino en todas las ciudades del país”, indicó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad, al hacer el balance de la jornada.

Durante el curso de la Ruta Nacional por la Seguridad Vial en Santa Marta, los actores viales que vivieron la experiencia fueron capacitados en identificar los principales factores de riesgo en las calles, el adecuado uso de los elementos de protección personal y el alistamiento del vehículo, entre otros temas.

“Muchísimas veces ignoramos algunas de estas cosas, pero de una manera muy didáctica, muy práctica, muy fácil y en corto tiempo se nos brindó esta capacitación, que es para aplicarla de por vida”, mencionó Yaros Rodríguez, presidente de la Comunidad Motera de Santa Marta, quien calificó como extraordinaria esta experiencia.

Otro de los participantes, Johnatan Bassa Manga, quien labora como domiciliario, se refirió a las enseñanzas que obtuvo durante su participación en el evento. “Tenemos en cuenta cómo debemos llevar el casco, nuestro protocolo de seguridad para salvar nuestras vidas y la de los demás. Aprendí cómo conducir en la vía, respetar los semáforos, tener en cuenta que tengo que tener precaución en todo”, dijo.

El secretario de Movilidad, Juan Carlos De León, agradeció al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial el haber tenido en cuenta a Santa Marta para llevar a cabo esta actividad. “El propósito de la agencia es capacitar a más de 200 mil conductores en el país y Santa Marta ha aportado a esa cifra, que busca con esta estrategia, la disminución de los siniestros viales en el Distrito”, concluyó el funcionario.


Boletín # 0332 de 2021

15 Abril 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Movilidad
Movilización Social
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co