Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Recuperación vial en El Pando avanza por encima del cronograma de obras

Recuperación vial en El Pando avanza por encima del cronograma de obras

Recuperación vial en El Pando avanza por encima del cronograma de obras

*   La alcaldesa Virna Johnson supervisó los trabajos que se desarrollan en el marco del programa Malla Vial I.

Durante un recorrido que realizó la mañana de este lunes, la alcaldesa Virna Johnson constató que las obras para la recuperación vial en El Pando avanzan en un 10%, cifra que está por encima del 3% que se tenía programado para esta etapa del proyecto, que hace parte del programa Malla Vial I. 

Los trabajos, que contemplan la recuperación de la infraestructura vial y la optimización de las redes húmedas, vienen siendo gestionados por la Alcaldía del Cambio a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible- EDUS- que actualmente lidera importantes intervenciones para mejorar las vías de sectores estratégicos de la ciudad. 

En el sector de El Pando, se avanza en la reconstrucción completa de alrededor de un kilómetro de vía, la ampliación del espacio público, y la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado que en total contempla una intervención de más de $3.600 millones de pesos. 

Las inversiones destinadas por la Alcaldía Distrital, fueron recibidas con beneplácito por la comunidad que destacaron el trabajo articulado de la administración con los sectores populares para la priorización de sus necesidades básicas. Además, de agradecer el interés por generar más empleos dignos a través de la gestión pública, considerando que el 65% de los trabajadores de la obra son personas que residen en la comunidad.  

En conversación con los líderes comunales, quienes además han actuado como veedores de todo el proceso; la alcaldesa Virna Johnson destacó que el proyecto se pagará bajo la modalidad de crédito proveedor “lo que implica que el contratista sólo recibirá pagos con la entrega a satisfacción de los avances de la obra”. Es decir, que los recursos sólo serán desembolsados en la medida que los trabajos avancen de acuerdo a los cronogramas acordados, para proteger los recursos de todos los samarios. 

Y es, una de las obras sobre la que más se tienen expectativas debido a la optimización del tránsito y la movilidad en el sector, considerando que conectará al barrio con la calle 30 en menos tiempo, y permitirá una mejor circulación de las rutas del SETP.  

“Esta obra cuenta con madres cabeza de familia, personas en situación de discapacidad y jóvenes en proceso de resocialización para hacer tránsito a la legalidad. Las obras de la alcaldía del cambio son obras que generan beneficios e impacto social de manera transversal, seguras e incluyentes para los samarios” expresó Dagoberto Ospina, gerente de la EDUS.  

Finalizadas las intervenciones se mitigará en gran manera la problemática de rebosamiento de aguas residuales con su adecuada canalización y su disposición final. 

A través de estas obras el Gobierno Distrital demuestra que es posible pensar en competitividad como ciudad, atendiendo las necesidades básicas de todos los samarios.


Boletín # 1405 de 2020

14 Diciembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbana –Edus
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co