Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Reapertura del aeropuerto, hoteles y restaurantes en Santa Marta y el Magdalena será responsable y prudente

Reapertura del aeropuerto, hoteles y restaurantes en Santa Marta y el Magdalena será responsable y prudente

Reapertura del aeropuerto, hoteles y restaurantes en Santa Marta y el Magdalena será responsable y prudente

* El gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson verificaron a través de un recorrido que el terminal aéreo, varios hoteles y restaurantes pueden volver a prestar servicios sin poner en riesgo la salud de los usuarios.

El aeropuerto Simón Bolívar, así como varios hoteles y restaurantes de Santa Marta, están listos para retomar sus actividades productivas a partir de la próxima semana, cuando se inicia la etapa de aislamiento selectivo en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social decretada por causa de la pandemia por Covid-19.

Así lo constataron el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, luego de recorrer este sábado tanto el aeropuerto local, como algunos hoteles y restaurantes de la ciudad, con el objeto de verificar que estén cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para una reapertura responsable y segura.

“Queremos buscar un punto de equilibrio que genere una apertura segura con protección adecuada de las personas, para que se vaya dando la reactivación productiva y al mismo tiempo se preserve la vida y la salud de las personas”, señaló el gobernador Carlos Caicedo durante el recorrido a varios de estos establecimientos.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson concluyó que “Los hoteles que visitamos cumplen protocolos de bioseguridad para tener un destino seguro. Ahora el compromiso más importante es el de los ciudadanos para cumplir con el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos”.

El Gobernador y la Alcaldesa destacaron que se trata de un trabajo en equipo, en el que las instituciones departamentales y distritales ejercerán de manera conjunta la vigilancia y el control al cumplimiento de los parámetros de bioseguridad.

AEROPUERTO SIMÓN BOLÍVAR LISTO PARA OPERAR

Alberto Quintero, gerente de la concesión Aeropuertos de Oriente en Santa Marta, que opera el aeropuerto Simón Bolívar, recibió por parte del gobernador Carlos Caicedo y de la alcaldesa Virna Johnson, un simbólico pase de abordar, con el que los gobiernos departamental y distrital certifican que la terminal aérea de la ciudad, tiene listos los protocolos de bioseguridad para reiniciar operaciones a partir de este martes 1 de septiembre.

Ese día, a las 9:10 de la mañana llegará a Santa Marta el primer vuelo en la reapertura de las operaciones aéreas, proveniente de Rionegro; mientras que la primera salida será a las 10:35 a.m., con destino al aeropuerto de esa misma localidad, que sirve a la ciudad de Medellín.

En total serán 76 operaciones semanales por parte de tres aerolíneas que tendrán vuelos diarios a Bogotá y Medellín, así como tres frecuencias semanales con la ciudad de Pereira.

En este recorrido de verificación de protocolos de bioseguridad en el aeropuerto Simón Bolívar, el Gobernador y la Alcaldesa, acompañados por Alberto Quintero, gerente de la concesión Aeropuertos de Oriente en Santa Marta;  el coronel Oscar Solarte, comandante de la Policía Metropolitana; los secretarios de salud del departamento y del distrito; la secretaria de Turismo del Magdalena, la directora del Indetur, representantes gremiales y empresarios del Magdalena, entre otros, constataron las medidas adoptadas en la terminal aérea para que se dé reapertura bajo estrictos estándares de bioseguridad.

“Queremos que se mantengan las medidas y que al mantener estos protocolos por muchas semanas y aún por muchos meses, no tengamos casos que lamentar de contagios que ingresen a Santa Marta o que eventualmente salgan de aquí  contagiadas hacia otras ciudades”, expresó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

A su vez, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, detalló que en el recorrido constataron que el aeropuerto cuenta con suficientes puntos de desinfección y que en general se estén cumpliendo todos los protocolos que recomienda el Ministerio de Salud. “Desde la Secretaría de Movilidad y de la Secretaría de Salud Distrital estaremos con los diferentes equipos para ayudar a que la operación sea completamente apegada a los protocolos, para que esta apertura sea responsable y prudente”, argumentó la mandataria Distrital.

El Gobernador y la Alcaldesa anunciaron que este martes recibirán el primer vuelo para constatar en la práctica el funcionamiento de los protocolos. “Si todo fluye como esperamos, éste podría ser un buen piloto de lo que deberían ser las operaciones aeroportuarias en Colombia”, destacó el gobernador Carlos Caicedo.

APERTURA DE HOTELES Y RESTAURANTES

También desde la próxima semana podrán retomar sus actividades productivas los hoteles y restaurantes que certifiquen el cumplimiento de los protocolos para garantizar la salud y la vida de los huéspedes, de los comensales y de los empleados de estos establecimientos.

“Hemos trabajado en la articulación de nuevos servicios y estas medidas de bioseguridad nos obligaron a cambiar algunos procedimientos para que nuestros huéspedes puedan disfrutar de una manera segura y responsable junto a sus familias”, afirmó Jorge Sánchez, gerente del hotel Marriott, uno de los establecimientos visitados por el Gobernador y la Alcaldesa.

En Santa Marta existen 3.301 prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo, que ofrecen 16.302 habitaciones de alojamiento, con disponibilidad de 41.107 camas de alojamiento turístico que generan 8,834 empleos, los que paulatinamente y en la medida que cumplan los protocolos de bioseguridad, podrán reabrir su oferta de atención.

De igual manera, el sector gastronómico ha trabajado en la implementación de las medidas de bioseguridad para retomar la prestación de sus servicios. “Todos tenemos la emoción de la reapertura de locales como los restaurantes, dado que reactiva el comercio y los ingresos de nuestros empleados. Así mismo, a la ciudadanía se le da la oportunidad de salir con la confianza y tranquilidad de que se activan todos los protocolos de bioseguridad”, dijo Silvia Quintero, gerente del centro comercial Zazué Plaza.

El gobernador Carlos Caicedo anunció que el proceso de reapertura se extenderá hacia otros municipios del Magdalena, siempre y cuando certifiquen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.


Boletín # 0963 de 2020

29 Agosto 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia