Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Reactivación comercial en Santa Marta presenta positivo comportamiento

Reactivación comercial en Santa Marta presenta positivo comportamiento

Reactivación comercial en Santa Marta presenta positivo comportamiento

El comportamiento ciudadano de los samarios fue excelente en el primer día de reactivación de la economía y se cumplieron los decretos que para tal fin expidió el gobierno de la alcaldesa Virna Johnson. 

El Distrito, en articulación con la Fuerza Pública, garantiza la seguridad y la convivencia de la ciudadanía, del comercio y de las organizaciones productivas en todos los renglones de la economía local. 

Sobre este tema   la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos Delgado, indicó que la reapertura que se acaba de hacer en el sector comercial de Santa Marta, apunta al próximo 18 de septiembre;  en donde la ciudad está en capacidad de  recibir a visitantes tanto en hotelería y sitios turísticos, cumpliendo los decretos y resoluciones de la Alcaldía. 

Las acciones que adelantó la Policía Metropolitana  dejaron una captura por hurto, como resultado del Plan Candado y apoyo de la comunidad. También  una captura por porte ilegal de arma de fuego y otra por presentar antecedentes judiciales.

Así mismo, fue posible capturar a una persona por uso de documentos falsos. También se presentó la incautación y recuperación de una motocicleta. 

La Policía logró incautar una mercancía por valor superior a los $33 millones de pesos y otros artículos que había sido objeto de hurto por valor de $820 mil.    

A través de las caravanas de la seguridad se efectuó una toma masiva de la ciudad, con solicitud de antecedentes  a 1.775 personas y a 1.723 vehículos y motocicletas. Las autoridades distritales impusieron 29 comparendos, correspondientes a infracciones al Código de Convivencia Ciudadana.  

Sandra Vallejos destacó en términos generales el comportamiento ciudadano en Sata Marta, en donde la gente está acatando las medidas restrictivas. 

En materia de vigilancia y control se hizo presencia con las caravanas de seguridad en toda Santa Marta, concentrando especialmente el comando situacional  en Bastidas y los Fundadores, con resultados  altamente positivos. 

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA ¿SANTA MARTA CÓMO VAMOS? 

Referente a este tema y como resultado de la más reciente encuesta, Sandra Vallejos Delgado, aclaró que el periodo de evaluación ahí presentado en materia de seguridad y convivencia ciudadana, corresponde a datos informativos del año 2019 y no se encuentran incluidos los resultados del 2020.  

Explicó que en ese sentido, todos los indicadores de alta influencia en el tema de seguridad y convivencia, están en verde con una reducción muy considerable en lesiones personales en menos 43%; homicidios en  una reducción de 5%; hurto a personas reducido en un  31% y la extorsión en un 50% menos. 

Esto deja prever que las estrategias desarrolladas a través de las caravanas de seguridad,  comandos situacionales y la intervención de puntos críticos, ha dado positivos resultados en materia de seguridad. 

Se está trabajando en la percepción de seguridad para aumentar el nivel de confianza  y los resultados contra el crimen organizado han tenido referentes históricos altamente positivos por parte de la fuerza pública. 

Como resultado logrado, está la intervención de las caletas perteneciente a los grupos al margen de la ley y en especial los Pachencas, lográndose incautar el material bélico de intendencia, armas de fuego y municiones, quitando capacidad a estas estructuras criminales.


Boletín # 0987 de 2020

2 Septiembre 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Instituto de Turismo
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia