Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Preocupa a Alcaldía aumento de migrantes venezolanos según anuncio hecho por el Gobierno Nacional

Preocupa a Alcaldía aumento de migrantes venezolanos según anuncio hecho por el Gobierno Nacional

Preocupa a Alcaldía aumento de migrantes venezolanos según anuncio hecho por el Gobierno Nacional

Gremios y fuerzas vivas brindan su apoyo al alcalde Rafael Martínez
  • • “La mayor parte de ellos hace parte de la informalidad lo que genera una situación compleja aquí”: secretario de Gobierno.
     
  • • En la ciudad ya hay cerca de 38 mil venezolanos.

El secretario de Gobierno de Santa Marta, Adolfo Bula Ramírez, expresó que a la Alcaldía del Cambio le preocupa el anuncio del gobierno nacional en cuanto a que la migración venezolana registrará un incremento sustancial que puede llevar a que Colombia acoja entre 1.8 y 3.5 millones de personas provenientes del vecino país.

El funcionario dijo que esa fue una de las informaciones que a los alcaldes y secretarios de gobierno de las ciudades capitales del país entregó esta semana en Bogotá el canciller Carlos Holmes Trujillo, en una reunión en la que se habló específicamente de la migración venezolana.

Según Bula Ramírez, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, dejó en claro que esa migración se va a incrementar en la misma proporción en que se agudicen los problemas políticos, económicos y sociales del vecino país.

“El señor ministro de Relaciones Internacionales reportó que ante la aguda crisis que hoy vive Venezuela se espera que a Colombia arriben entre 1.8 a 3.5 millones de personas que pueden quedarse aquí de forma permanente o hacer tránsito hacia países como: Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, entre otros”, mencionó el funcionario distrital.

Además, comentó que mientras los alcaldes o los secretarios de gobierno de las ciudades capitales del país que acudieron a esa reunión esperaban el anuncio de la disposición de ayudas económicas de parte de la administración colombiana para atender la migración venezolana, el canciller Trujillo se limitó fue a pedir un mayor esfuerzo a los municipios y distritos que ya agotaron los dineros disponibles para esa labor o están en su límite.

El funcionario de Santa Marta añadió que el ministro de Relaciones Exteriores ratificó que el presidente Duque sigue tocando las puertas de gobiernos amigos y de organismos multilaterales para que hagan aportes en dinero o en especie que sean útiles para hacerle frente a la crisis humanitaria provocada por la migración venezolana.

También anunció que en los próximos días volverán a la ciudad los funcionarios nacionales que tienen la función de coordinar las acciones de atención a los migrantes venezolanos en esta parte del país para hacer una nueva evaluación de la situación que ello provoca en Santa Marta y seguramente programar actividades especiales para ayuda de ese segmento de población de la ciudad.

¿Por qué la preocupación?

El secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula Ramírez, con base en estadísticas suministradas por Migración Colombia, aseguró que la población de venezolanos que se ha refugiado en Santa Marta, a raíz de la crisis política y social de su país, está cercana a las 38 mil personas.

Según el funcionario, en la capital de Magdalena reside, de forma permanente o en tránsito hacia otra parte del territorio nacional, una cifra muy parecida a la que se registra en una ciudad mucho más grande como lo es Cali, en el Valle del Cauca, donde según Migración Colombia hay unos 40 mil venezolanos.

Bula Ramírez, reconoció que la presencia de tantos venezolanos en la Ciudad de Bastidas genera una situación que calificó de compleja. “La composición de la población venezolana en nuestra ciudad es de diversa condición social, pero se caracteriza especialmente por el bajo nivel, no se trata de un capital humano formado, lo que les impide vincularse a actividades de la economía formal de la ciudad, dijo.

El secretario fue enfático al manifestar que la gran mayoría de los venezolanos que vienen a la ciudad están en la informalidad, vendiendo en las calles y las avenidas; hay otro gran grupo vinculado a las actividades de la construcción; hay un tercer grupo que se ha dedicado a las ventas informales de todo tipo en los sitios de mayor atracción turística de la ciudad como los son: El Rodadero, la bahía de Santa Marta, Taganga, Bello Horizonte, entre otros.

Para el titular de la Cartera de Gobierno a nivel Distrital la situación más compleja se deriva de la vinculación de un grupo de venezolanos a las actividades ilegales y, por ende, delictivas que hoy se registran en Santa Marta, tales como: el hurto, los homicidios, la trata de personas, entre otras acciones por fuera de la Ley.

Bula Ramírez registró que la Alcaldía de Santa Marta ha brindado apoyo en salud y en educación a la población venezolana que se ha refugiado en esta parte del país, además de todos los servicios que se ofrecen en las Ferias de la Equidad y el Buen Vivir, pese a no haber recibido apoyos de la Nación.


Boletín No 0295 de 2019

28 Marzo 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia