Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Plaza de Comida Popular contribuye a la transformación social del Mercado de Santa Marta

Plaza de Comida Popular contribuye a la transformación social del Mercado de Santa Marta

Plaza de Comida Popular contribuye a la transformación social del Mercado de Santa Marta

Plaza de Comida Popular contribuye a la transformación social del Mercado de Santa Marta

Esta nueva obra del Cambio será puesta al servicio de los samarios próximamente, para que disfruten de una variedad gastronómica típica de la Capital del Magdalena.

Miradas llenas de ilusiones se vieron en el sorteo realizado por la Alcaldía del Cambio, liderada por Rafael Alejandro Martínez, para la asignación y conformación de 29 unidades productivas en la Plaza de Comida Popular del Mercado Público de Santa Marta, para mejorar la calidad de vida, contribuyendo a la economía formal con la recuperación del espacio público.

Esta nueva obra del cambio, está enmarcada en el Plan de Recuperación Integral del Mercado Público, focalizado no solo en la transformación urbanística, social, y económica sino también en la identidad cultural y la cotidianidad del samario de visitar día a día el centro de abastos de la capital del Magdalena.

“Ochenta y cuatro personas tienen derechos adquiridos a lo largo de todo este tiempo que empiezan a garantizarse con el sorteo donde por unidad productivas pasan a ocupar estos locales que tiene un valor promedio de 80 millones de pesos por cada uno, están completamente dotados para la comercialización de los alimentos”, señaló el alcalde, Rafael Martínez.

La Plaza de Comida Popular del Mercado Público, tiene una capacidad para 4 mil personas, donde funcionaran 29 unidades productivas y 7 restaurantes gourmet, agrupando a más de 63 minoristas; y 45 cocineros formados por la administración del alcalde Martínez, que desarrollaran una actividad generadora de ingresos.

Las 29 unidades productivas reciben como capital de vida de la Alcaldía del Cambio, dos estufas, una de 4 fogones u otra industrial; un samovar y vitrina exhibidora. Cada una integrada por tres personas agrupadas por restaurantes de comidas populares y gourmet.

CICLO DE CAPACITACIONES

Uno de los requisitos para ser beneficiario de una unidad productiva en la nueva Plaza de Comida Populares del Mercado Público, fue participar en el ciclo de capacitaciones liderado por la Alcaldía del Cambio, donde fueron instruidos en proyecto de vida, liderazgo, trabajo en equipo, manipulación de alimento, mejoramiento en la elaboración de los platos y de recetas estándares, entre otras. Además, deben darles cumplimiento a las normas estipuladas en el Manuel de Convivencia, buen trato al cliente y mantener en buenas condiciones la infraestructura.

“Quienes no asistan a las capacitaciones no pueden acceder a este proyecto, porque deben tener conocimiento en manejo de alimento, esperamos próximamente abrir las puertas a la comunidad de este importante proyecto que tiene un gran impacto social porque dignifica y mejora la calidad de vida de las personas que venían desarrollando esta actividad en condiciones indignas”, indicó el Alcalde de Santa Marta.

Los samarios y turistas que deseen visitar la Plazoleta de Comida Popular del Mercado de Santa Marta, podrán deleitar en ambiente limpio de una gran oferta gastronómica integrada por platos típicos de la región, preparados bajo todas las condiciones de salubridad.

Con esta nueva infraestructura, donde la Alcaldía del Cambio, muestra la inversión de los impuestos pagados por los samarios, se dignifican los derechos de los vendedores del Mercado Público, que deberán honrar este bien público que dinamiza el desarrollo económico de Santa Marta, impactando en el mejoramiento urbanístico de la capital magdalenense.

“Le doy gracias al Alcalde porque es una obra hermosa, de alta tecnología que mejorara la calidad de vida de todos nosotros, será un éxito estamos convencidos de que nos visitaran muchas personas”, resaltó la comerciante, Tevilda Ariza.

Con la puesta en funcionamiento de estas importantes obras que transforman a la ciudad de cara a los 500 años, la Alcaldía del Cambio, continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de vida de los vendedores y compradores del Mercado Público.


Boletín # 0416 de 2019

10 Septiembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Mercado Público
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia