Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Pensar en la vida y el bienestar de los samarios: El rol de la Alcaldía Distrital para la nueva normalidad por la pandemia

Pensar en la vida y el bienestar de los samarios: El rol de la Alcaldía Distrital para la nueva normalidad por la pandemia

Pensar en la vida y el bienestar de los samarios: El rol de la Alcaldía Distrital para la nueva normalidad por la pandemia

* La mandataria distrital fue la única representante de Colombia invitada a participar en el conversatorio internacional con gobernantes locales de cinco países de América.

La alcaldesa Virna Johnson fue una de las ponentes del conversatorio internacional sobre el rol de los gobiernos locales y regionales en la construcción de una sociedad sostenible y solidaria para la futura normalidad, escenario en el que la mandataria de los samarios expuso los planes y retos que tiene su administración frente a lo que plantea la nueva realidad para superar la pandemia por Covid-19.

El evento se cumplió de manera virtual este viernes 28 de agosto, por invitación de la Red de Gobiernos Locales y Regionales de América Latina y el Caribe por el Desarrollo Sostenible, en el que la Alcaldesa de Santa Marta fue la única representante de Colombia en este conversatorio internacional, que contó con la participación de mandatarias locales de países como México, Ecuador, Perú y Argentina.

En este conversatorio se analizó el tipo de gestión que los gobiernos locales y regionales de América deben implementar para construir una sociedad solidaria y sostenible hacia la futura normalidad y será una buena guía en el camino hacia el cumplimiento de las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contenidos en la Agenda 2030 y el Decálogo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

Durante su intervención, la alcaldesa Virna Johnson dijo que su rol ante la futura normalidad seguirá siendo el de pensar en la vida y el bienestar de los samarios. ”En un escenario de futura normalidad queremos seguir consolidando el vínculo de confianza con el ciudadano, y abrir de manera gradual y estratégica la puerta a la reactivación económica que repercutirá positivamente en el tejido social”, señaló la mandataria.

También se planteó como un reto en la nueva normalidad alcanzar altos niveles de convivencia pacífica, seguridad ciudadana y protección del medio ambiente fomentando la adaptación a hábitos que contribuyan a ello, contando con toda la institucionalidad y desarrollando acciones y campañas efectivas.

“En Santa Marta, estamos apostándole a superar los desafíos que plantea el Covid-19, haciendo que la ciudad se convierta en un referente en inclusión social, innovación, dignidad,  sostenibilidad y biodiversidad. El Covid 19 ha sido un gran problema, pero también un importante aprendizaje”, sostuvo la Alcaldesa Distrital ante los participantes del conversatorio, que se desarrolló a través de la plataforma de Zoom y transmitida en vivo por Facebook.

En el evento, la alcaldesa Virna Johnson mostró su optimismo sobre lo que el Plan de Desarrollo “Santa Marta, Corazón del Cambio” contribuya en la construcción de una mejor ciudad, donde los enfoques en población, derechos, género, territorio, paz, prosperidad que incluye productividad, sostenibilidad ambiental, calidad de vida, equidad e inclusión, e infraestructura y conectividad, además de los enfoques en desarrollo sostenible orientado por los ODS, garanticen la continuidad de unos cambios profundos.

Durante su disertación, la mandataria ilustró a sus copartícipes sobre las acciones que implementa el Gobierno Distrital en materia social, económica y sanitaria para enfrentar la emergencia por coronavirus, como el reinicio de las obras públicas de infraestructura para generar empleos; destacando que la estrategia de reactivación laboral, nace con un enfoque de perspectiva de género, para darle oportunidades a nuestras mujeres, que han sido las más golpeadas por la pandemia.

En materia de salud, se refirió a la activación del programa “Santa Marta, Salud y Vida” con el que busca fortalecer las actividades para cortar las cadenas de transmisión e intensificar las tácticas de contención y mitigación del COVID19; así como la gestión para aumentar el número de camas de Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad.

Por otra parte, en el campo educativo, reseñó el impulso que le da el gobierno del Distrito a la movilización social por la calidad de la educación y la intención de que  Santa Marta integre la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.

También mencionó la firma de un convenio con el embajador de los Países Bajos para intercambiar experiencias de turismo, desarrollo económico, cambio climático y movilidad. “Le apuntamos a ser una ciudad ecológica, donde se le da prioridad al espacio público, a las zonas verdes y la edificación de un desarrollo sostenible y con una población con altos niveles de prosperidad y felicidad”, expuso la Alcaldesa.

Así mismo,  el plan de marketing digital para posicionar a Santa Marta como destino predilecto por su biodiversidad y riqueza histórica y cultural pero también con un protocolo de turismo sostenible que garantice la convivencia sana entre naturaleza y turistas, así como el respeto y protección de nuestros recursos naturales, generando condiciones para que Santa Marta se posicione como destino seguro entre otras fórmulas.


Boletín # 0958 de 2020

28 Agosto 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia