Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Patricia Caicedo Omar evidenció positivos avances en la prestación de los servicios públicos del Distrito

Patricia Caicedo Omar evidenció positivos avances en la prestación de los servicios públicos del Distrito

Patricia Caicedo Omar evidenció positivos avances en la prestación de los servicios públicos del Distrito

Ante el Concejo Distrital, Patricia Caicedo, gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, presentó un positivo balance sobre los proyectos y obras, que hoy son una realidad en la ciudad, y benefician a los samarios en materia de servicios públicos y sostenibilidad. Asimismo, en medio del debate de control político expuso los avances que se han emprendido para lograr la estabilidad financiera de la entidad.

Obras como la ampliación de la Planta de Tratamiento El Roble; la habilitación de la línea Sena-Troncal-La Lucha, que mejoró la distribución de agua potable a más de 150.000 habitantes de la ciudad; la normalización del sistema de acueducto que ha beneficiado a más de 2.000 viviendas y la firma para los estudios y diseños de la Planta de Tratamiento El Curval, la apuesta más importante hacia la solución del desabastecimiento de agua potable en Santa Marta, son algunos de los proyectos que hacen parte de una ruta que definió Carlos Caicedo desde el 2012, que viabilizó Rafael Martínez y actualmente, la alcaldesa Virna Johnson continúa ejecutando, consolidando así la confianza de los samarios en los Gobiernos del Cambio y generando optimismo ante la solución a los problemas estructurales de la ciudad.

“Ahora en el gobierno de Virna Johnson y siendo gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, ya hemos avanzado de manera significativa, logramos tener unos recursos de la Gobernación del Magdalena, ya se avanzó con los indígenas, también se logró determinar las partidas que va a ir entregando por calendario la empresa Cenit de Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del grupo Ecopetrol; tenemos una interventoría y en seis meses entregamos el proyecto que se plantea a un horizonte de la solución de agua para Santa Marta por los próximos 50 años”, manifestó la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo.

Seguidamente añadió: “Este es el gran empeño de los gobiernos Departamental y Distrital; es a lo que yo llego a trabajar. Santa Marta antes de sus 500 años tiene resuelto toda esta problemática del agua, de alcantarillado y de desagüe. Desde el principio estamos avanzando en sinergia con las otras secretarías, porque hay un compromiso del gobierno de Virna Johnson y Carlos Caicedo en resolverlos”.

En las acciones específicas con respecto a los progresos en temas de estabilidad financiera, la gerente de Essmar aseguró que la Empresa trabaja arduamente en mejorar continuamente, sin que se presenten detrimentos en la prestación de los servicios públicos: “Hoy cada día tenemos más rapidez para responder de manera efectiva a la comunidad e inmediatamente se están solucionando sus requerimientos. Es nuestro empeño hacerlo, porque la ciudad se lo merece, pero también para fortalecer la Empresa de Servicios Públicos de los samarios. Es la primera vez que la tenemos y está funcionando desde distintos frentes, no hay un solo día en que no estemos tratando de hacer nuestra labor de la mejor manera”.

Patricia Caicedo, sostuvo además de manera enfática que la Essmar no se encuentra quebrada ni a punto de ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos como ha sido señalado de manera errónea. Del mismo modo, aseguró que, gracias a los avances y mejoras de los servicios públicos, Santa Marta continúa siendo una ciudad competitiva y atractiva para la inversión nacional y extranjera, así lo demuestran las más de 200 solicitudes para disponibilidad de servicios de nuevas construcciones en el Distrito.

FORTALECIMIENTO DE LA COBERTURA DE ASEO

Es importante resaltar que, en materia de aseo, a través del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Pgirs, se ha fortalecido la cobertura de barrios que reciclan en Santa Marta, mediante la ampliación en un 30% de las rutas selectivas en la zona urbana y rural del Distrito. Asimismo, durante los primeros cinco meses del 2021, han sido retirados de los espacios públicos 980 toneladas de materiales de construcción, demolición, inservibles y vegetales.

De manera reciente, en articulación con la Alcaldía Distrital y la empresa prestadora del servicio de aseo en la ciudad, Interaseo, se inauguró el moderno Sistema de Compactación Automatizado de Residuos Ordinarios, denominado 'EcoPuntos", el cual consiste en la implementación de un ampliroll roll off y dos cajas compactadoras automatizadas que permiten solucionar de manera permanente el punto crítico de basuras que por décadas generó contaminación ambiental en la calle 12 del Mercado Público.

"Sumado a esto, estamos en la exploración de nuevos escenarios, actualmente estudiamos alternativas energéticas que consideramos que se deben plantear para nuestra ciudad y todo esto es para mejorar la calidad de los servicios públicos, pero también meternos en las nuevas formas de producción de energía y enrutar a nuestra ciudad hacia una Santa Marta verde, ambientalmente noble con el medio ambiente y que les permita a los samarios tener una mejor calidad de vida", sostuvo la gerente de Essmar, Patricia Caicedo Omar.

Finalmente, la gerente de la Essmar ratificó su compromiso de trabajar en conjunto con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, para seguir demostrando la continuidad del cambio en la ciudad de Santa Marta, a través de la prestación de servicios públicos de calidad.


Boletín # 0634 de 2021

29 Julio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia