Trámites y Servicios
“Ojalá en Río Sucio, tuviéramos una pista así como esta”: Padres chocoanos
“Ojalá en Río Sucio, tuviéramos una pista así como esta”: Padres chocoanos

- Con este nuevo certamen deportivo que se desarrolló en esta capital apoyado por la Alcaldía de Santa Marta, a través del Inred, la ciudad se sigue consolidando como epicentro del deporte en el Caribe colombiano.
Los escenarios Bolivarianos siguen sorprendiendo a visitantes y deportistas que compiten en cada uno de los 12 legados de los Juegos 2017. El patinódromo de “La Alegría” es uno de los espacios deportivos que despiertan grandes elogios, no solo por el diseño de su pista sino por lo moderno y funcional.
Para Néider Salas, un padre de familia proveniente de Riosucio, Chocó, y quien vino acompañado de otros 12 papás más de esa región, la pista de patinaje de “La Alegría” es excepcional. “Ojalá nosotros tuviéramos una pista así para que nuestros niños allá puedan entrenar y competir. Vea, entrenamos en la pista del aeropuerto de Rio Sucio, en las canchas de microfútbol pero no tenemos espacios”.
El Club de Patinaje de Riosucio ha competido en Envigado, Guarne, Quibdó e Istmina y trajo para este Interclubles Nacional que se realizó en Santa Marta, entre el 17 y 18 de noviembre, 13 deportistas. “Creo que valió la pena traer a los muchachos no solo a que compitieran y vieran la pista, también que conocieran esta bonita ciudad”, remató Salas.
LA COMPETENCIA:
Al mismo tiempo, 2.200 niños y niñas entre los tres y los 16 años le imprimieron el vértigo y la velocidad propia de esta disciplina. Los cucuteños del club Sky, se llevaron la mayor cantidad de oros en esta competencia, seguidos de los tolimenses de “Sobre Ruedas” con la plata y los barranqueños de Superbarrancabermeja se resignaron al bronce.
Fueron 100 escuelas de esta disciplina que se dieron cita en la pista Bolivariana de “La Alegría”, en el Interclubles Nacional de esta disciplina, organizado por los clubes locales “Chorro Line” y “JG Nicholls”.
Boletín No 1381