Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Ofensiva contra el dengue evita aumento de casos en el Distrito

Ofensiva contra el dengue evita aumento de casos en el Distrito

Ofensiva contra el dengue evita aumento de casos en el Distrito

* Con la llegada de las lluvias se han intensificado las acciones de control en viviendas y lotes baldíos a la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor de la enfermedad.

Santa Marta mantiene una incidencia baja en casos de dengue en lo corrido del presente año con respecto al mismo periodo del 2019, gracias a las acciones orientadas por la Alcaldía Distrital para prevenir la aparición de la enfermedad, tanto en su zona urbana como en el área rural.

Estas acciones son ejecutadas por la Secretaría de Salud Distrital, a través del equipo de profesionales de la dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, componente Enfermedades Endemoepidémicas - Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV-, que bajo los parámetros de la Dirección de Salud Pública ha evitado el aumento de los casos por dengue grave.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas manifestó que “el llamado va dirigido a los servicios médicos y asistenciales, para realizar los diagnósticos de manera oportuna, frente a los signos de la enfermedad, realizar las atenciones necesarias y evitar desenlaces fatales como consecuencia del dengue grave y quizás de enfrentarse a una coexistencia por una doble patología en virtud de la emergencia sanitaria por SAR2 COVID”.

RELACIÓN DE CASOS DE DENGUE

En la semana epidemiológica 21 de 2020 se notificaron 179 casos de dengue; 1 de esta semana y 178 de otras semanas. En el sistema hay 50 (27,9 %) sin signos de alarma, 119 (66,5 %) con signos de alarma y 10 (5,6%) de dengue grave.

Por procedencia, el 45% son de la Localidad 3, mientras que la Localidad 1 presenta un 32% y la Localidad 2 un 23% de los casos de dengue a nivel distrital.

En comparación con la misma semana del 2019, cuando se habían reportado 474 casos de dengue, hay una diferencia de 295 casos menos en el año 2020. En la semana 21 se ha confirmado el 74,8% (89) de los casos de dengue con signos de alarma y el 60% (6) de los casos de dengue grave.

En este mismo periodo de 2020 el evento presenta un comportamiento estable característico de una etapa post epidémica, sin embargo, a partir de la semana epidemiológica 15 de 2020 se observa un descenso marcado ubicándose en situación de éxito. No obstante, se mantiene la situación de alarma en el Distrito dado el comportamiento que ha tenido el dengue en otras regiones del país.

Durante el 2020 se han notificado en Santa Marta dos muertes probables por dengue; una procedente de la Localidad 3 – barrio La Paz, atendido en una IPS de la ciudad y una procedente de la Localidad 1, vereda Marquetalia, pero que fue atendida en una IPS del Departamento de La Guajira. A nivel país se han notificado 105 muertes probables por dengue, de las cuales 20 han sido confirmadas.

Con la llegada de las lluvias y en procura de garantizar la vida y salud de los habitantes de esta parte del país y de las zonas endémicas de nuestro territorio, se han desarrollo acciones de control en los depósitos encontrados con presencia de larvas de aedes aegyptis en lotes baldíos y en las viviendas visitadas por el equipo técnico del programa en los diferentes barrios. Igualmente se hace fumigación espacial con máquina ULV, para el control de brotes de casos de dengue.

ALERTA POR VISITAS DE FALSOS FUNCIONARIOS

Paralelamente, la Secretaría de Salud del Distrito formula un llamado de alerta a las autoridades y a la comunidad en general, por la presencia de inescrupulosos que se están aprovechando de las jornadas de fumigación contra el dengue que se adelantan en el distrito de Santa Marta, para ingresar al interior de las viviendas.

Sobre esto, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, aclaró que las jornadas de fumigación contra el dengue, no se realizan al interior de las viviendas. “Le comunicamos a la ciudadanía que la Secretaría de Salud Distrital no realiza fumigaciones para prevenir el dengue en las residencias o en los conjuntos residenciales o de oficinas, las fumigaciones que nosotros realizamos para evitar la propagación del mosquito, es en las zonas públicas, en las calles de la ciudad como tal”, indicó Toscano Salas.

La Alcaldía de Santa Marta previene a la ciudadanía para que no permita el ingreso a las viviendas de personas que se presenten como funcionarios de la Secretaría de Salud Distrital, con la excusa de realizar fumigaciones internas contra el dengue.

En consonancia con lo anterior y dando alcance a la necesidad perentoria a no descuidarse porque “El mosquito es un vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita sólo de agua estancada para tener la facilidad de que sus huevos eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente”, explica el secretario de Salud Distrital.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

•          Almacene adecuadamente el agua, utilizando tapas.

•          Evite acumulación de objetos en sus patios o solares.

•          Voltee o elimine los recipientes que puedan acumular agua. No permita que se    almacene agua en ningún objeto o charco.

•          Limpie con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.

•          Limpie diariamente tanques y manténgalos cubiertos.

•          Protéjase de las picaduras con repelentes y use toldillos o mosquiteros.

•          Use ropa de manga larga y pantalón largo.

•          Lávese frecuente las manos.

•          El manejo del dengue es sintomático. No existe ningún medicamento específico para este virus.

•          Siempre hay que consultar con un profesional de salud. A diferencia de otros síndromes febriles, lo más importante es la hidratación del paciente (inadecuada hidratación aumenta la posibilidad de evolucionar a dengue grave).

•          El dengue no tiene vacuna aprobada.

•          Afecta más a menores de 5 años y a mayores de 65 años.

•          Es un zancudo que pica de día y habita principalmente dentro de las edificaciones.


Boletín # 0694 de 2020

17 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: (+57) 605 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia