Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez

“Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez

“Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez

“Nuevo POT es amigable con el medio ambiente”: Alcalde Martínez

Asegurando que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial –POT- que se construyó para Santa Marta es amigable con el medio ambiente y garantiza la sostenibilidad de los ecosistemas, el alcalde Rafael Martínez presentó ante la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- y el Departamento Administrativo para Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- este documento para la evaluación respectiva.

“Hemos construido un documento que privilegia no solo el tema ambiental sino la sostenibilidad de todos sus ecosistemas, aparte de generar condiciones para que los proyectos que están en el ‘Plan Santa Marta 500 Años’ se desarrollen, es decir, estamos previendo no solo la zona y el suelo, sino las normas y condiciones favorables para que los privados se animen a hacer inversiones”, manifestó el mandatario durante la entrega del escrito.

Asimismo, indicó que este nuevo POT contempla más de 12 mil folios y 300 planos que recogen una serie de estudios que se han realizado en estos cuatro años, esto teniendo en cuenta la seriedad e importancia del mismo. “Para no cometer errores que se registraron en el pasado, no quisimos llevar un documento que careciera de estudios, por tanto, durante este tiempo hubo que buscar recursos para completar temas como: el Plan Vial y de Movilidad, el Análisis de Riesgo del Territorio y una serie de documentos técnicos que se han construido para llegar al instrumento completo que hoy tenemos”.

Con respecto a su presentación ante el Concejo, el dirigente local expresó: “Llevarlo al Cabildo va a depender de los tiempos de aprobación de la corporación y del Dadsa. Sin embargo, como ha sido un plan construido paralelamente con ellos, por lo que ya conocen el documento, esperamos que ese análisis se dé en el menor tiempo posible y si las circunstancias lo permiten y el documento nos llega en estos días, presentarlo este mismo año. Ya dependerá el concertar con los concejales si se dará la discusión en extras o sesiones ordinarias”.

Ante la presentación del documento, el director de Corpamag, Carlos Francisco Diazgranados, señaló que si bien no podría dar una fecha para la revisión del POT, esta se hará lo más pronto posible. “No me ha atrevo a dar una fecha precisa, pero esperamos sacarlo lo más pronto posible. Tenemos que hacer un análisis profundo, sobre todo con la adopción del Poncas de los ríos Piedra, Manzanares y otros directos al Mar Caribe; estos constituyen un determinante ambiental que el Plan de Ordenamiento Territorial debe respetar. Esto nos obliga a hacer una revisión muy responsable, pero lo que sí podemos garantizar es que lo haremos en la mayor brevedad posible”, sostuvo.

Por su parte, el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, aseguró que este POT se suma a todas las iniciativas ambientales que viene liderando la ciudad, dado que protege sus parques, zonas y áreas verdes.

Finalmente, el alcalde se refirió al caso de Bonda donde el área urbana del corregimiento desbordó lo que estaba previsto en la zona de la expansión del POT anterior, por lo que hoy no solo de forma obligatoria el nuevo plan debe incorporar esas viviendas, sino que además debe prever nueva tierra para ese crecimiento, dado que la población aumentará.

“Hay que prever suelo para ellos, este es un tema que ya se discutió y vamos a recoger hasta donde nos permita la ley y las reuniones que hemos hecho. En el caso de Bonda se está prohibiendo crecer un número de hectáreas, pero los habitantes proponen que ni siquiera si incluya el área ya poblada, lo que nos lleva a que las personas que están ahí no tengan el derecho a titular y a que seriamente el gobierno haga las inversiones del caso”, puntualizó.


Boletín No 1465

3 Diciembre 2018
Tags: 
Dadsa
Secretaría de Planeación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia