Trámites y Servicios
Mesa Diversa se pronuncia frente a las amenazas contra las lideresas sociales
Mesa Diversa se pronuncia frente a las amenazas contra las lideresas sociales

Las mujeres samarias y sus organizaciones sociales rechazaron con vehemencia las amenazas que se ciernen contra la vida de las lideresas de la ciudad y del país.
El pronunciamiento se realizó durante la reunión de la Mesa Diversa de Santa Marta, que es un espacio de articulación interinstitucional entre las organizaciones sociales no gubernamentales que trabajan con enfoque de género y el Distrito.
“El Distrito, en cabeza del alcalde Rafael Martínez, expresa su rechazo ante las graves amenazas a la lideresas sociales; igualmente, les manifiesta su solidaridad. Por esta razón, nuestro mandatario hará todos los esfuerzos posibles para que se tomen las medidas que protejan sus vidas”, indicó la Secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
Por otra parte, la Mesa Diversa se constituye como una instancia de participación y articulación en cumplimiento del Decreto 073 del 5 de abril de 2016 que le da cumplimiento a la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, adoptada mediante el acuerdo 019 del 10 de diciembre del 2014; igualmente, al Plan de Desarrollo 2016-2019 que lidera el alcalde Rafael Martínez.
En este aspecto se actualizará el Decreto 073 que estableció esta plataforma, con el fin de ampliar la representatividad de los diferentes sectores de las mujeres de la ciudad.
De la misma forma, la Oficina de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, indicó que en estos momentos se adelanta todas las gestiones para darle apertura a la Casa de la Mujer, donde se atenderán a las víctimas de la violencia en la ciudad.
Así mismo, se le exigirá a las EPS el cumplimiento del artículo 19 de la Ley 1257, porque luego de cumplir 10 años no se presentan escasos adelantos, debido a que las entidades de salud aún no cumplen con esta normatividad; de tal manera, que el Distrito abrirá la Casa de la Mujer, donde se tendrá asesoría jurídica, el apoyo psicosocial, médico asistencial y la atención de la Policía.
Finalmente, para el segundo semestre del presente año la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad realizará diversos eventos académicos, de formación y el encuentro distrital de mujeres tendientes al fortalecimiento de la política pública. De ahí que se socializará la ruta de atención frente a la violencia de género, se ofrecerá un Diplomado de formación política para las mujeres, marketing y equidad de género.
Boletín No 0783