Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Más espacios culturales para la ciudad

Más espacios culturales para la ciudad

Más espacios culturales para la ciudad

Más espacios culturales para la ciudad

* El alcalde Rafael Martínez hizo entrega del ámbito cultural para la primera infancia en el sector de Mamatoco.

El alcalde Rafael Martínez, en compañía de la comunidad de Mamatoco hizo entrega del ámbito cultural para la primera infancia, el cual busca mejorar las garantías de acceso, participación y el disfrute de la cultura de niños y niñas.

Durante su intervención el burgomaestre explicó que este es uno de cinco lugares que se articularán con las escuelas de formación artística y cultural; las ludotecas y las bibliotecas  que se ejecutarán desde el plan maestro de cultura.

Lo anterior hace parte de una política pública integral para atender a todas las edades, en todos los lugares y de todas las formas a los samarios.

Gaira, Cristo Rey, Taganga, Vista Nieves y Mamatoco son los lugares en los que el Distrito, a través de la Secretaría de Cultura, ha realizado procesos de adecuación y dotación para el funcionamiento  de los ámbitos culturales los cuales incluyeron: reubicación del sistema eléctrico, instalación de puertas y ventanas, carpintería, intervenciones artísticas, construcción de baterías sanitarias aptas para niños y niñas, pintura y herramientas didácticas.

Los espacios estarán operados por la Estrategia de Formación Artística y Cultural -EFAC- respaldados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Esta nueva obra beneficiará a niños y niñas de cero a cinco años, pertenecientes a diferentes grupos étnicos, en condición de discapacidad y víctimas. Se esperan atender 100 niños y niñas por jornada de atención al día.


Boletín # 0895 de 2019

30 Diciembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Cultura
Secretaría de Cultura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co