Trámites y Servicios
Más de 700 personas accedieron a la 'Feria de la Equidad y el Buen Vivir' en el Mercado Público
Más de 700 personas accedieron a la 'Feria de la Equidad y el Buen Vivir' en el Mercado Público

Siguiendo con el recorrido de las Ferias de la ‘Equidad y El Buen Vivir’, la Alcaldía del Cambio llegó hasta el Mercado Público de la ciudad, en donde se beneficiaron a cientos de samarios, que en el parqueadero de la Plaza Pública de Pescados y Mariscos, tuvieron a su disposición toda la oferta institucional que tiene el Distrito de una manera rápida, directa y completamente gratuita.
Dentro de los servicios que presta la Administración y a los que tuvo acceso la población en el Mercado Público, estuvieron: el Programa de Sisben; jornada de vacunación para niños, mujeres embarazadas, felinos y caninos; de la Secretaría de Salud; vinculación a niños, niñas y adolescentes a las Escuelas Populares del Deporte del Inred, y a las Escuelas de Formación Artística y Cultural- EFAC de la Secretaría de Cultura; la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad con toda la oferta institucional de Familias en Acción, su Programa de Poblaciones Vulnerables: Adulto Mayor, LGBTI, población en condición de calle, población con discapacidad; Dirección de Infancia, Adolescencia y juventud y la Oficina de Asuntos de Mujer y Género.
“En el día de hoy llevamos a cabo nuestra Feria de la Equidad y el Buen Vivir a la Plaza Pública de Pescados y Mariscos, recientemente inaugurada, donde hemos tenido una atención de 730 personas en los diferentes servicios que presta la Alcaldía, por ejemplo, con el servicio de actualización de Sisben se atendieron a 100 personas, con el programa de Familias en Acción fueron atendidas para consultas más de 70 personas y así sucesivamente con los demás servicios. Además, contamos con la participación de varias instituciones aliadas. Los invitamos para que nos sigan acompañando a nuestras ferias, ya que el próximo sábado estaremos en el sector de Machete Pelao, y el lunes 18 de noviembre en Ciudad Equidad, Así que prepárense las familias que se encuentran alrededor de cada uno de estos sectores para que nos acompañen y reciban toda la oferta institucional que tiene la Alcaldía de Santa Marta”, expresó Ena Lobo Ropain, secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad de Distrito.
Otros servicios que presta la Administración y a los que tuvo acceso la población aledaña al Mercado Público, fueron: las Secretarías de Planeación, Hacienda, Educación, Gobierno, Movilidad Multimodal y Sostenible, Desarrollo Económico, Seguridad y Convivencia Ciudadana; Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- OGRIC; el Instituto Distrital de Turismo- Indetur, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental- Dadsa y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta- Essmar que asistió en compañía de Interaseo.
Asimismo, se contó con la participación de instituciones como Migración Colombia, Prosperidad Social, la Fundación de la Mujer con su oferta de servicios, la Universidad Cooperativa de Colombia con su consultorio jurídico, y la Defensa Civil brindando acompañamiento a la jornada y ofreciendo servicios de higiene oral y una campaña de sensibilización sobre la prevención en riesgos, desastres, emergencias y buenas prácticas en los primeros auxilios.
Esta jornada hace parte de una nueva etapa de las Ferias de la ‘Equidad y el Buen Vivir’, una iniciativa del alcalde Rafael Alejandro Martínez, que tiene previsto visitar un total de 24 sectores de la ciudad, durante los últimos meses de año. El próximo destino será el sábado 16 de noviembre en la zona rural de Machete Pelao, donde sus habitantes podrán tener acceso a todos estos servicios institucionales.
En este sentido, la Alcaldía del Cambio, se sigue caracterizando por ser de puertas abiertas, donde todos tienen acceso a la oferta institucional como lo establecen los ejes centrales del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0725 de 2019