Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Con la asistencia de más de 400 mujeres de la región, Colombia y el mundo, se realizó el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer, un evento emprendido por las organizaciones sociales de mujeres de Santa Marta con el apoyo de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Magdalena, para intercambiar experiencias, presentar las propuestas de cambio social y reconocer los liderazgos femeninos.

La discusión giró en torno a la igualdad, la erradicación de las violencias de género, derechos sexuales y reproductivos, autonomía económica, participación política, construcción de paz y derechos culturales de la mujer.

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

En esta 'Juntanza Caribe Colombia es mujer: lucha emancipadora de los pueblos' participaron delegadas de los departamentos de la región Caribe; del Urabá Antioqueño, Bogotá, Bucaramanga, San Andrés y Providencia, entre otras zonas del país. Así mismo, contó con las intervenciones de Lilia Solano, representante del equipo coordinador del evento; lideresas sociales, delegadas de organizaciones internacionales de Cuba, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, entre otros; los embajadores de Cuba, Javier Caamaño y de Palestina, Raouf Almalki; la directora para Al CodePimk, Terri Mattson; la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena, Anabel Zúñiga, entre otras.

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

El alcalde encargado, Marcelino K'david, manifestó que "como delegado de un gobierno femenino liderado por la alcaldesa Virna Johnson, acogemos estas iniciativas de participación y poder popular; respaldamos el Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez; y la propuesta del gobierno Colombia potencial de vida".

Mencionó que Santa Marta es mujer, puesto que el 51% de la población es del género femenino, lo que equivale a 274 mil ciudadanas, aproximadamente. "Aplaudimos estos espacios de transformación, reivindicación de los derechos de los más olvidados y el impulso de procesos de lucha", dijo Marcelino K'david, recordando que en el año 2012, durante su periodo como alcalde, el actual gobernador Carlos Caicedo dejó diseñada la propuesta para la creación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género; en 2016 se ejecutó la misma y en 2020 fue implementada por la alcaldesa Virna Johnson.

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Carlina Sánchez, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Distrito, expresó su alegría por la participación femenina, la diversidad de las participantes y la acogida de las políticas del Gobierno Nacional, respaldada por la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena. Agregó que “este evento es muy importante por la calidad de las mujeres participantes, la discusión y la defensa de los derechos de las mujeres, el reconocimiento de la lucha femenina por acabar con la violencia, empoderarlas y garantizar el acceso a los escenarios políticos”.

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

Francia Yalanda, representante de la comunidad indígena Mizak, mencionó la importancia de estos espacios de inclusión de las minorías para hablar los temas de mujeres, destacar las acciones de cambio y el apoyo a las emprendedoras. “Para vivir sabroso hay que hacer, cambiar desde nosotros, nuestras familias y contribuir al cambio como nación. Ese llamado está centrado en la forma cómo pensamos las mujeres y tomamos las riendas de nuestras vidas, a partir de un emprendimiento”, dijo la empresaria.

Yohanka León, catedrática de la Universidad de la Habana, Cuba, aseguró sentirse feliz por el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer, la solidaridad de las organizaciones para denunciar las injusticas, analizar las temáticas de género y presentar las alternativas de solución – atención a las mismas.

Más de 400 mujeres analizaron temas de género y equidad en el Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer

En este espacio también se conoció el informe de la comisión de empalme de género, hicieron las proclamaciones sobre los derechos y las garantías que se le deben ofrecer a las mujeres y un reconocimiento a las luchas para garantizar la calidad de vida, el cambio y la transformación social.


Boletín # 0842 de 2022

15 Septiembre 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Secretaría de la Mujer
Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia