Trámites y Servicios
Luego de dos años, Distrito y transportadores ajustan tarifa del transporte público de pasajeros
Luego de dos años, Distrito y transportadores ajustan tarifa del transporte público de pasajeros

- * El pasaje en días ordinarios será de $1.800 y festivos en $1.850. Para los estudiantes se mantiene la tarifa diferencial en $1.400.
Después de dos años, el Distrito junto a los transportadores hizo el ajuste a la tarifa del transporte público de pasajeros en Santa Marta. La decisión se tomó luego de varias mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad, las cuatro empresas (Rodatur, Rodamar, Transportes Bastidas y Cootrasmag), el Sistema de Transporte Unificado –STU- y la Asociación de Transportadores, en la cual se evidenciaron las inversiones que se han hecho con la compra de nuevos vehículos y la implementación de tecnología en los buses.
La tarifa fue ajustada en $1.800 días ordinarios y $1.850 festivos. Para el caso de los estudiantes, la Alcaldía logró que se mantuviese la tarifa diferencial, quedando en $1.400 de lunes a viernes. Asimismo, en este nuevo decreto se estipula que, para los vehículos nuevos, climatizados y con acceso a personas con movilidad reducida, quedó en $1.900 y días festivos $1.950.
El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, explicó que este ajuste en la tarifa se da después de dos años de no hacerse ningún aumento, pese a que en todas las capitales se hace de forma anual. Asimismo, señaló que en este año los trasportadores han estado haciendo importantes inversiones para mejorar el servicio, como es la implementación de cámaras de seguridad en los buses y la instalación de GPS, de tal forma que se logre el control de flota.
“Se establece el aumento de $200 pesos en las dos tarifas, tanto de estudiantes como la plena. Nosotros como administración y por decisión de nuestro alcalde electo Rafael Martínez, mantenemos la tarifa diferencial ya que esta nos permite seguir incentivando al estudiantado a tomar el transporte legal y no utilizar el mototaxismo”, dijo.
Los nuevos valores empezarán a regir desde el sábado 6 de abril, por lo que esta semana será de pedagogía a los usuarios, tanto en redes como de manera formal en semáforos y demás sitios estratégicos de la ciudad.
“Hemos decidido dejar esta semana para socializar este ajuste, ya tenemos el decreto 071 del 1 de abril del 2019. Asimismo, le haremos a entrega de los propietarios de los diseños con las nuevas tarifas. Hemos quedado con ellos en que los conductores serán nuestro apoyo en este cambio y de forma muy amable llegarán a los ciudadanos”, manifestó Castro.
INVERSIONES AL SISTEMA:
Con este ajuste a la tarifa, la Alcaldía, también trazó un ajuste al plan de inversiones que deben hacer las empresas y propietarios para mejorar este servicio.
“Con las empresas y propietarios hemos decidido hacer un acuerdo de voluntades en el que se establecen unas mejoras en la operación del sistema. Lo que se proyecta es seguir haciendo inversiones para tener más cámaras en los vehículos, lo que nos permitirá tener seguridad para los conductores y pasajeros, en la actualidad tenemos este sistema en 25 buses. También se hará la instalación de GPS de tal forma que podamos saber dónde están los carros y que no nos pase que los conductores cambien la ruta o la dejen a la mitad; igualmente, haremos la instalación de un sistema para el conteo de pasajeros”, informó.
Por su parte, Juan Carlos Fajardo, representante de la Asociación de Transportadores de Santa Marta del Servicio Colectivo –Asotradimar-, expresó: “Las empresas y nosotros como transportadores hemos hecho unas buenas inversiones y nos vamos a comprometer a mejorar el servicio, esto está en manos de todos y especialmente de los conductores. Queremos brindarles a los ciudadanos que se sienta cómodos. Además, tenemos las inversiones que vamos hacer en tecnología, por eso le pedimos el apoyo a todos los samarios.
Boletín No 0308 de 2019