Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Listo el plan de restructuración para comerciantes y sector turístico en Santa Marta.

Listo el plan de restructuración para comerciantes y sector turístico en Santa Marta.

Listo el plan de restructuración para comerciantes y sector turístico en Santa Marta.

El Distrito va a la conquista de la recuperación económica y la reactivación de la productividad cuando finalice la pandemia.

La alcaldía de Santa Marta trabaja en la implementación del plan que reactivará la riqueza de la ciudad en materia de desarrollo económico, turismo y otros ejes importantes de sostenibilidad.

Dicho plan se encuentra liderado por de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, en cabeza de Isis Navarro, quien ha venido trabajando fuertemente en una reorganización y restructuración de estrategias económicas, administrativas y sociales que no solamente impulsarán nuevos ejes de inversión, sino que dará un empuje a la economía que se encuentra estancada en estos momentos por la emergencia sanitaria del Covid-19.

El plan consiste en tres proyectos articulados con el Ministerio de Agricultura: Los dos primeros proyectos son a través de créditos con Bancoldex por $14.000 millones de pesos en recursos, repartidos en iguales proporciones de $7000 millones de pesos, con el fin de incentivar a aquellos que participen presentando sus proyectos en soluciones innovadoras para la reactivación económica en los sectores turismo y agropecuario.

El tercer proyecto consiste en trabajar en la organización del clúster textil, de joyas, artesanías y belleza, con el fin de consolidar una diversificación de labores y que los trabajadores del turismo tengan otras opciones de trabajo.  La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Isis navarro afirma: “Estamos capacitando en otras áreas a los trabajadores del turismo, no porque el turismo no vaya a servir más, sino para acabar con mucho trabajo informal en el mismo. Vamos a lograr que los empleados del turismo empiecen a trabajar en joyas, artesanías, textiles, belleza, a través de unas capacitaciones que vamos a dictar durante la emergencia. Ahora que la gente está en casa tenemos que aprovechar para prepararlos y educarlos de manera formal”.

 Estas capacitaciones se realizarán por medios digitales con video conferencias, enviándoles mensajes y después se realizarán las respectivas evaluaciones, a través de métodos innovadores que pronto comenzarán a implementarse.

Posteriormente para reforzar de una manera más dinámica y fuerte este nuevo plan de renacimiento económico, se empezará a brindar un acompañamiento a todas las empresas de la ciudad para que empiecen a implementar el teletrabajo, en aras de hacer de Santa Marta una ciudad globalizada adaptada a nuevas competencias.

“El teletrabajo es necesario. Las profesiones como por ejemplo el contador que lleva los balances y otras actividades, no es necesario que se desplace a la oficina, puede hacer el trabajo desde su casa y así muchos trabajos administrativos pueden convertirse en teletrabajo, incluso pretendemos mejorar el medio ambiente con esta medida en materia de tráfico”, puntualizó la secretaria de Desarrollo Económico.

SECTOR AGROPECUARIO SERÁ ACTIVADO EN DISTINTOS FRENTES

Otro importante proyecto en materia de reactivación en la agricultura son las alianzas productivas con inversión en el cacao.  La idea es hacer una granja demostrativa de este insumo que sirva para la capacitación de los productores y ampliar las áreas de siembra de cacao en la Sierra Nevada; así como un centro de transformación agropecuario y un proyecto de alianzas donde se llevarían los productos para transformarlos y luego venderlos.

Otro proyecto aprobado ya por Impulsa es la transformación de maíz y mango, a modo de comercializarlos ya empacados por los pequeños campesinos y productores. El mismo se desarrollará en el mercado público y ya está aprobado. El centro de transformación productiva y el proyecto de frutas y hortalizas es otro interesante esquema de refuerzo a la economía actual.

Con este nuevo modelo de desarrollo no solamente se reinventan las formas de inversión y oportunidad, sino que también se transformará la manera de trabajar en Santa Marta, creando cambio y desarrollo para adaptar a la ciudad en competencias laborales a nivel internacional.


Boletín # 0503 de 2020

4 Mayo 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Instituto de Turismo
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia