Trámites y Servicios
Las Ferias de la Equidad y el Buen Vivir, un espacio contra los estigmas sociales
Las Ferias de la Equidad y el Buen Vivir, un espacio contra los estigmas sociales

- Los habitantes de El Pando, encontraron en este evento una oportunidad para crear una ruta de trabajo de la mano con el Distrito que permita cambiar la percepción negativa que tiene un amplio sector de la sociedad respecto de los habitantes del sector.
Acompañados de sus hijos y mascotas los habitantes de El Pando y sectores circunvecinos disfrutaron de las ventajas de contar con la presencia de toda la oferta institucional de la Alcaldía de Santa Marta y demás entidades que participan de Las Ferias de la Equidad y El Buen Vivir en su versión 2018; un espacio en el que confluyen todas las poblaciones para realizar trámites administrativos mientras disfrutan de las muestras culturales y demás actividades lúdicas dispuestas para satisfacer sus necesidades.
La tarima principal del evento estuvo habilitada para que los jóvenes talentos que emergen de este sector tuvieran la oportunidad de realizar una puesta en escena, donde evidenciaron la sensibilidad artística con la que están dotados; además de la capacidad creativa para exponer su visión de la ciudad a través de la improvisación a ritmo de rap; género musical escogido además para agradecer al Alcalde Rafael Martínez por pensar en la difusión de los talentos juveniles en el marco de las Ferias.
Además de la música se habilitó un espacio para escuchar las ideas de jóvenes como Joseph Zamir Peláez quien en las Ferias encontró una oportunidad para empezar a trabajar en su sueño de acabar con el sofisma de que los habitantes de este sector tienen conductas delictivas; desde su percepción esta creencia generalizada dificulta sus posibilidades de interacción social con jóvenes de otros sectores y además incide en su desarrollo a nivel laboral.
LAS FERIAS PROMUEVEN LA INCLUSIÓN
Como un ejemplo de solidaridad, los asistentes al evento se unieron a la campaña #AbrazaLaBandera #SoyDiverso promovida por la oficina Lgbti del Distrito; que consistía en tomarse una foto levantando la bandera que identifica a los miembros de esta comunidad, como un ejemplo de respeto que permita desmitificar la creencia de que la bandera es de uso exclusivo para homosexuales; esta campaña es promovida desde la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad. La próxima fecha de las Ferias está programada para el sábado 29 de septiembre en la vereda Honduras de ‘Machete Pela’o’ ubicada en zona rural del Distrito.
Boletín No 1091