Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Lanzan en Santa Marta primera APP ecológica del Caribe contra delitos ambientales

Lanzan en Santa Marta primera APP ecológica del Caribe contra delitos ambientales

Lanzan en Santa Marta primera APP ecológica del Caribe contra delitos ambientales

Lanzan en Santa Marta primera APP ecológica del Caribe contra delitos ambientales

Santa Marta continúa posicionándose como ciudad pionera en Colombia en innovación y protección de los ecosistemas, luego que este lunes el alcalde Rafael Martínez, lanzó la primera plataforma virtual en la que los ciudadanos podrán denunciar delitos contra el medio ambiente y realizar otros trámites como radicados.

Se trata de la aplicación tecnológica del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, que surge como un mecanismo de rápida respuesta e interacción con los samarios, quienes podrán acceder a ella con solo descargarla en sus teléfonos celulares, computadores, tabletas electrónicas o hasta televisores inteligentes.

El lanzamiento de la APP del Dadsa se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Alcaldía, donde el alcalde Martínez y el director de la entidad, Wilson Rodríguez, socializaron los detalles y pusieron al servicio la respectiva plataforma.

“Es una aplicación móvil, para ofrecer una plataforma novedosa, de acuerdo al avance tecnológico actual que permita al Dadsa conectarse con la ciudadanía. Esta APP inicialmente dispondrá de dos componentes de consulta en su primera versión: trámites; radicados y procesos sobre permisos ambientales; denunciar delitos en contra del medio ambiente, en lo que al Dadsa le corresponde; entre otros. La innovadora aplicación se podrá descargar para Android -versión 5 en adelante- e IOS -versión 9.5 en adelante-, en sus respectivas tiendas Play Store y App Store”, informó el alcalde.

Entre las facultades que ofrecerá la APP Dadsa sobresale que después que el usuario  se registre con los datos básicos solicitado, se podrán realizar denuncias correspondientes a ilícitos como: publicidad exterior visual, contra la flora y la fauna, comercialización, maltrato o recuperación de animales, tala o poda indiscriminada, ruido; vertimientos en las calles o lugares públicos y demás. Estas denuncias las se podrán hacer efectivas enviando una imagen o video tomado con la misma aplicación o las que el ciudadano tenga almacenados en la galería de su teléfono móvil.

“Una vez allí se le asignara un número de pre radicado que pasará a la evaluación de nuestro grupo de trabajo que le dará tramite y le asignará un número de radicado en nuestro sistema. Para poder atender las preguntas quejas y reclamos –PQR- en la mayor brevedad, asimismo, evitar desgastar nuestro equipo de trabajo con denuncias falsas o que no tengan nada que ver con el objetivo misional de nuestra entidad”, dijo el director de la autoridad ambiental.

También, el usuario tendrá la facilidad de consultar el estado en que se encuentra el trámite que realizó, ingresando a la casilla correspondiente el número que le fue asignado.

“Es importante saber que, si usted tiene una queja o solicitud, a través de esta APP, también puede realizarla ya que este formulario es como una ventanilla única para cada tramite, solo debe asegurarse de escoger bien cual trámite quiere consultar, ya que a vuelta de correo electrónico usted podrá recibir la información y respuesta a su inquietud formulada”, indicó el Departamento de Sostenibilidad.

¿CÓMO ACCEDER A LA APP DADSA? EL PASO A PASO:

Es sencillo, para ello los internautas deberán: instalarlo primero desde la tienda de aplicaciones; luego, deberán debe ingresar a la aplicación y seleccionar el botón que dice “registrar”.

Posteriormente se desplegará una ventana donde se solicitarán los datos necesarios para crear un usuario, donde se deben ingresar los datos solicitados y posteriormente se selecciona el botón “registrar usuario” el cual mostrara un mensaje con el resultado de la operación. Para Iniciar sesión en el sistema se debe ingresar el usuario y contraseña que se crearon al momento de registrarse y seleccionar el botón “Iniciar sesión”.

Para buscar un radicado se ingresa al menú hamburguesa ubicado en la parte superior izquierda, se selecciona la opción “Buscar radicados”, posteriormente se muestra un control donde se digita el número de radicado y se selecciona el botón “Buscar”, si el número de radicado existe se muestra una ventana con los datos del radicado y en el caso que no exista se muestra una ventana informando que no existe el radicado.

Mientras, que consultar los pre-radicados de las denuncias hechas, se ingresa al menú hamburguesa ubicado en la parte superior izquierda, y se selecciona la opción “Consultar Denuncias”, posteriormente se muestra un listado de las denuncias pre-radicadas por el usuario, donde se puede ver el estado y en el caso que ya este radicada al seleccionar la opción “ver más” se podrá ver el estado del radicado.

De esta forma avanza en materia de sostenibilidad el modelo de gobierno que inició el exalcalde Carlos Caicedo y que sigue en la administración de Rafael Martínez, toda vez que hace poco se creó la página Dadsa-Kids, consistente en fomentar la conciencia ecológica en los niños, siendo otro antecedente relevante en innovación tecnológica en la capital magdalenense. Sumándose al portafolio contra la contaminación la estrategia de desplastificación de la ciudad, lo que posicionó a Santa Marta como la primera urbe en declararle la guerra al plástico e icopor de un solo uso a nivel nacional.


Boletín No 0163 de 2019

18 Febrero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia