Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. La Superintendencia deja en estado crítico la salud de los samarios

La Superintendencia deja en estado crítico la salud de los samarios

La Superintendencia deja en estado crítico la salud de los samarios

La Alcaldía de Santa Marta informa a la opinión pública lo siguiente, con respecto a las visitas de inspección, vigilancia y control realizadas a la ESE Alejandro próspero Reverend.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de su Secretaría de Salud, en sus facultades de inspección, vigilancia y control, realizó un nuevo recorrido por varios centros y puestos de salud del Distrito, entre ellos La Paz, La Candelaria, Bastidas, Taganga, La Castellana, Cristo Rey, Minca, Gaira, San Jorge, San Fernando, entre otros, evidenciando que la ESE Alejandro Próspero Reverend, intervenida por la Superintendencia de Salud desde el año 2019, tiene en cuidados intensivos la salud de los samarios.

1. En el Centro de Salud de Bastidas es evidente que no existen condiciones higiénicas para la prestación del servicio de salud, no hay señalización de las zonas y áreas; baños con fuga de agua, sin lavamanos y otros inhabilitados; la humedad está acabando con las paredes y los puntos eléctricos están dañados y expuestos por la falta de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, lo que conlleva riesgos no solo para los usuarios, sino también para el personal asistencial y los equipos médicos.

2. Mientras que en el Centro de Salud de La Paz, también se evidenciaron problemas de humedad, interruptores de energía expuestos y un grave problema de heces de paloma. Igualmente, el ascensor se encuentra fuera de servicio. En este centro de salud, el consultorio de odontología presenta el techo totalmente caído y los equipos biomédicos se encuentran a la intemperie, dejándolos en un evidente riesgo de daño. También se encontró que la urgencia es atendida por un médico que está prestando servicio social obligatorio, sin acompañamiento de un médico contratado.

3. Por otra parte el Puesto de Salud de Cristo Rey no cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad y no se está prestando el servicio de odontología. Mientras que en Taganga, se hallaron paredes y cielo razo destruidos por la humedad, lámparas desajustadas, algunos baños sin agua por falta de mantenimiento de las tuberías sanitarias.

4. En cuanto al Centro de Salud La Candelaria, la Secretaría de Salud Distrital encontró equipos en mal estado, la pantalla del monitor de signos vitales se encuentra rota, sillas y camillas con óxido o dañadas, los carros de paro se encuentran abiertos y con medicamentos vencidos. Llama la atención que en este centro de salud, los profesionales están contratados hasta las 3:00 de la tarde y después de esta hora el personal es atendido por las auxiliares de enfermería y los médicos rurales.

5. En las visitas realizadas a la Clínica la Castellana, hay presencia de plagas, redes eléctricas expuestas, tanques elevados sin tapa y sin lavar, afectando la calidad del agua, paredes con presencia de moho y en aparente estado de deterioro debido a la humedad. Los equipos biomédicos se encuentran deteriorados por el uso y la falta de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.

6. En la mayoría de los centros y puestos de salud no implementan un correcto plan de manejo de residuos hospitalarios, los cuales pueden generar contaminación que pone en riesgo la salud y la vida de los usuarios.

7. Además de los puestos de salud que se encuentran cerrados o con deterioro extremos, como lo son El Campano, Tigrera, Calabazo y Paz del Caribe, se ha confirmado que dos puestos de salud más fueron cerrados; 11 de Noviembre y Olaya Herrera.

8. Estos y otros hallazgos evidenciados, pueden conllevar a riesgos en la seguridad del paciente y del mismo personal médico.

9. Cabe mencionar que, a través de la Secretaría de Salud Distrital, no solo se ha hecho IVC, sino también hemos brindado acompañamiento mediante asistencias técnicas en repetidas oportunidades, sin embargo, se siguen evidenciando fallas de tipo técnico, asistencial, de servicios e infraestructura.

10. La alcaldesa Virna Johnson expuso el estado crítico al que la Superintendencia y el Gobierno de Iván Duque dejan los centros y puestos de salud de los samarios.


Comunicado de prensa

21 Junio 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Centros de Salud
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia