Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. La Essmar E.S.P. presentó su rendición de cuentas 2020

La Essmar E.S.P. presentó su rendición de cuentas 2020

La Essmar E.S.P. presentó su rendición de cuentas 2020

Desde la oficina de gerencia de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Esmmar E.S.P.-, se realizó la rendición de cuentas 2020 con el fin de garantizar procesos honestos y transparentes con relación a la gestión que lideró la Empresa en la prestación de los servicios públicos este año.

Dicho evento contó con la presencia de la alcaldesa Virna Jonhson, el comité de directivos de la Empresa, el personero delegado, Didier Santos, y los líderes comunales de los barrios: Nacho Vives, Juan XXIII, San Jorge, Miguel Pinedo, La Paz, Los Cardonales, La Quinina 1, Pescaíto, El Pando, Garagoa y Ondas del Caribe.

La mandataria distrital dio apertura al evento con unas palabras, en las cuales manifestó que: “A pesar de las dificultades y de la pandemia que nadie se esperaba y que nos tomó a todos por sorpresas, no nos hemos quedado quietos [...] Hemos trabajado sin descanso [...] Son muchos temas en la ciudad que necesitan que se resuelvan y obviamente uno de los más mas importantes es la solución al desabastecimiento de agua que existe en la ciudad”.

Más adelante, la alcaldesa de los samarios también afirmó que: “Nuestra propuesta de gobierno y nuestro Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’ busca que durante este periodo de gobierno podamos lograr la solución al desabastecimiento de agua en la ciudad de Santa Marta, por eso a través de la Essmar hemos venido haciendo obras y proyectos a corto, mediano y largo plazo; dando esas buenas noticias a los samarios”.

Por su parte, el gerente José Rodrigo Dajud inició su presentación abarcando los puntos más importantes de las áreas de alumbrado público, aseo y aprovechamiento, y actividades complementarias.

La cobertura de barrido de calles en la ciudad fue ampliada a 53.200 kilómetros, y en estos momentos se adelanta una fuerte campaña que invita a todos los samarios a cuidar y usar de forma responsable los contenedores de basura en la ciudad.

El área de Actividades Complementarias estuvo dispuesta para la ciudadanía con un constante apoyo durante la recolección de sedimentos y limpieza de rejillas en puntos importantes como la avenida de El Río, la avenida de El Ferrocarril con carrera 19 y los barrios: Primero de Mayo, María Eugenia, El Pando, Veinte de Julio, San Pablo, Las Américas, San Jorge, Olaya Herrera, entre otros.

Sin olvidar las múltiples jornadas de limpieza, embellecimiento, poda y ramajeo, y perfilación de vías que se ejecutaron en distintos sectores y vías públicas del Distrito.

Por otra parte, se adelantó un proyecto para modernizar el alumbrado público existente cambiando sus luminarias a tipo LED y llegar hasta aquellas zonas donde no existían estas.

A cierre del primer semestre del 2020, se instalaron 10.627 luminarias LED, lo que indica que a ese periodo el total de las mismas es de 16.157, equivalente a una cobertura del 46,05% del total de las lámparas a esa fecha.

Hoy por hoy, el proyecto de modernización del alumbrado público está en su tercera fase, en la cual se instalarán 5.278 lámparas, para que al finalizar el año se haya completado más de 15 mil puestas en diferentes puntos de la ciudad, brindando mayor seguridad a todos los transeúntes.

Posteriormente, y haciendo énfasis en el plan de contingencia que para el 2020 se trazó la Alcaldía Distrital, el gerente José Dajud explicó un balance general de todas las acciones que se llevaron a cabo con miras a garantizar la distribución del agua potable a los samarios.

La estrategia denominada ‘Ruta del Agua’ fue una acción de impacto que evitó la declaratoria de calamidad pública en el Distrito de Santa Marta. Aún con la contingencia por el Covid-19 y el intenso verano, en aproximadamente cuatro meses, se entregaron 80 millones de litros de agua en promedio, beneficiando a más de 20 mil familias.

Cabe resaltar que la ‘Ruta del Agua’ se inició en 22 barrios y, ante el éxito de la estrategia, esta fue replicada en 20 barrios más.

Asimismo, se rehabilitaron los tanques de abastecimiento de agua potable, obteniendo resultados exitosos al colocar en funcionamiento estas locaciones que tenían años fuera de servicio. Los tanques recuperados a la fecha son: Gaira - Rodadero (Antiguo Sello Rojo), Tres Cruces, y San Fernando.

El tanque de abastecimiento de agua potable ‘Café Sello Rojo’, ubicado en el barrio Nueva Betel de Gaira, cuenta con una capacidad de 3.500 metros cúbicos y ha beneficiado a más de 76.500 habitantes al mejorar la continuidad en el acceso al preciado líquido.

El tanque ‘Tres Cruces’, a su vez, tiene una capacidad de 4.000 metros cúbicos y con su puesta en funcionamiento se benefician actualmente unos 170.000 samarios de El Centro, Bellavista, Pescaíto, San Martín, Los Naranjos, El Porvenir, Bavaria, Taminaca y Los Alcázares, entre otros.

Es preciso anotar que, para habilitar el tanque de San Fernando, fue necesaria la desconexión de 110 acometidas ilegales sobre la línea de impulsión, junto a una sectorización de redes de distribución, instalación de nuevas acometidas y flautas, pruebas de distribución y realización de un censo.

También, se logró dar inicio al proyecto de la línea de conducción Sena-Troncal-La Lucha, que transportará 135 litros por segundo para beneficiar a 150 mil habitantes, 75 mil de forma directa y 75 mil de forma indirecta. Esta obra hoy se encuentra en un 90% y será entregada antes de terminar el año en curso.

Para finalizar, es importante mencionar que la grabación de la rendición de cuentas se encuentra colgada en la página de Facebook de la Essmar E.S.P., y pueden acceder a ella a través del link: https://fb.watch/295Wt56sQE/


Boletín # 1359 de 2020

4 Diciembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia