Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “La construcción y la manufactura sólo se reactivarán si cumplen protocolos de bioseguridad”: Alcaldesa Virna Johnson

“La construcción y la manufactura sólo se reactivarán si cumplen protocolos de bioseguridad”: Alcaldesa Virna Johnson

“La construcción y la manufactura sólo se reactivarán si cumplen protocolos de bioseguridad”: Alcaldesa Virna Johnson

* Esta semana el Distrito también reglamentará las actividades deportivas al aire libre para que los samarios puedan realizarlas a partir del 4 de mayo.

La reactivación de la construcción y la manufactura en Santa Marta se dará paulatinamente, en la medida que los empresarios de estos sectores cumplan con una serie de requisitos de bioseguridad, tal como lo contempla el Decreto 593 expedido por la Presidencia de la República, que autoriza la reapertura de algunas actividades económicas.

Así lo estableció la alcaldesa Virna Johnson luego de sostener un encuentro virtual con Camacol, Fenalco y Cámara de Comercio, para que estas actividades se reactiven organizadamente en Santa Marta.

“En el caso de las empresas de construcción tienen que elaborar un protocolo que debe ser enviado al Ministerio de Vivienda; y también debe ser socializado con la Alcaldía para que hagamos una estricta vigilancia, a fin de que esos protocolos se cumplan, los que deben basarse en la bioseguridad que deben mantenerse en cada una de las obras de construcción”, explicó la mandataria distrital.

Manifestó la Alcaldesa que de los 24 frentes de obras que existen en Santa Marta, según cifras de Camacol, 13 enviaron sus protocolos al Ministerio de Vivienda para luego ser socializados a la Alcaldía, de modo que desde la  Secretaría de Salud, la gerencia de Infraestructura y la Secretaría de Planeación se ejerza la vigilancia en estos protocolos.

“Eso no significa que este lunes se deben iniciar las obras, tenemos que verificar primero el cumplimiento de esos protocolos, para que de manera paulatina, gradual y organizada se pueda reactivar el sector de la construcción”, advirtió la Alcaldesa.

En lo referente a la manufactura, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo emitió la Resolución 0498, la cual establece que cada entidad del orden municipal o distrital, es la que valida los procesos de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y que ninguna empresa de manufacturas y sus cadenas puede entrar a operar hasta que hayan realizado su proceso de validación ante la secretaría correspondiente. Sobre este particular, la Alcaldía de Santa Marta habilitará un link en la página web, a través de la cual se inscribirán las empresas que quieran abrir o que quieran ejercer su actividad; además llenarán un formulario que envió el Ministerio para que la Alcaldía tenga el control de los protocolos de bioseguridad.

AUMENTA LA OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Con el fin de garantizar la movilización de los trabajadores de la construcción y de manufacturas que retomarán sus actividades productivas, el Gobierno Distrital anuncia que se abrirán otras cinco rutas de transporte colectivo, el cual  contará con diez recorridos habilitados para prestar este servicio en el periodo de cuarentena.

“Una vez se vayan reactivado los sectores habilitados por el Gobierno Nacional, vamos a garantizar en el Distrito la movilización de las personas que trabajan en esos sectores. Ampliaremos al 50 % la oferta de rutas de transporte público y los usuarios deben usar necesariamente tapabocas y además los buses deben movilizarse con el 35 % de su capacidad, con las ventanas abiertas y el aire acondicionado apagado”, anunció la alcaldesa Virna Johnson.

SIGUE VIGENTE EL ‘PICO Y CÉDULA’

La Alcaldía se encuentra en espera de la respuesta sobre una propuesta que remitió al Ministerio del Interior con respecto al caso de las ferreterías, para que funcionen en determinados horarios y con servicio a domicilio.

Recordó la Alcaldesa que se mantiene el ‘Pico y Cédula’, el toque de queda, la ley seca y la prohibición de vender licor en establecimientos públicos. ”Enfatizamos en que la ciudadanía debe cuidarse, que la responsabilidad es individual con respecto a cumplir acciones para que el virus no se siga propagando”, recalcó. 

LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

En el Decreto 593 también se contempla que las personas entre los 18 y los 60 años pueden salir a hacer actividades físicas y de ejercicios al aire libre por un periodo máximo de una hora diaria, pero que cada alcalde debe reglamentar las medidas y horarios para su respectivo territorio.

“En Santa Marta estamos verificando todo el protocolo que se debe cumplir para que se garantice la distancia, que las personas puedan salir a ejercer la actividad física, pero con toda la rigurosidad que esta situación amerita. Así que en Santa Marta vamos a autorizar que se desarrollen estas actividades a partir del lunes 4 de mayo, mientras esta semana organizamos toda la estrategia de verificación de protocolos y que desde el Inred puedan desplegarse las acciones tendientes para  garantizar el ejercicio al aire libre”, precisó la Alcaldesa.

Destacó que desde el Inred se están realizando las `recreovidas’ virtuales para que los samarios puedan desarrollar actividades físicas desde sus casas.

Boletín # 0463 de 2020

26 Abril 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia