Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. La Alcaldía del Cambio busca llegar a 80 barrios con el programa “Legalización de Barrios y Titulación de Predios”

La Alcaldía del Cambio busca llegar a 80 barrios con el programa “Legalización de Barrios y Titulación de Predios”

La Alcaldía del Cambio busca llegar a 80 barrios con el programa “Legalización de Barrios y Titulación de Predios”

* 7 de Agosto, 20 de Julio, Alambique y Zarabanda se suman a la conformación de los comités barriales para poner en marcha uno de los programas más importantes impulsado por los gobiernos del Cambio.

* La alcaldesa Virna Johnson sigue impulsando la política de legalización para mejorar la calidad de vida de los samarios que hoy residen en inmuebles no legitimados.

Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta inició una nueva fase del programa 'Legalización de Barrios y Titulación de Predios' con el que se pretende que 80 barrios del distrito puedan acceder al trámite de legitimación en este periodo de Gobierno. 

Los primeros barrios que se han sumado a esta iniciativa impulsada por los gobiernos del Cambio han sido los barrios 20 de Julio, 7 de Agosto, Zarabanda y Alambique en donde sus residentes no dudaron en conformar el comité barrial que será el encargado de promover y cumplir con los requisitos del programa.

Durante la instalación de los comités, Raúl Pacheco Granados, Secretario de Planeación del distrito, informó a los presentes el paso a paso, la importancia y ventajas que traerá para las familias el beneficio de ser propietarios titulados de sus inmuebles. “Entre las ventajas que tiene la legalización se encuentran el mejoramiento del entorno y la calidad de la vida urbana, el acceso a programas de regularización y rehabilitación integral de barrios, de prevención y mitigación de riesgos, y recuperación y puesta en valor del espacio público” manifestó Pacheco Granados.

De igual manera, los beneficiarios tendrán la posibilidad de tramitar actos de reconocimiento o licencias de construcción, para tener mayor facilidad para adelantar proyectos de obra pública, como pavimentación de calles, dotación de mobiliario urbano y construcción de equipamiento, debido a que el Distrito puede destinar inversión para ejecutar diferentes obras en los barrios legalizados.

Por su parte, Rosa Escorcia, residente del barrio 20 de Julio desde hace 51 años manifestó que como futura beneficiaria del programa tiene una expectativa muy grande, debido a que hace muchos años ha tenido la intención de contar con los documentos que la acrediten como propietaria, pero que hasta el momento no fue posible. “Sé que, como yo, muchos moradores del barrio 20 de Julio nos encontramos en la situación de no tener títulos de propiedad, porque en su entonces sacar una escritura tenía un costo muy elevado y económicamente era imposible hacerlo para nosotros”.

Asimismo, Efraín Castillo, líder social de 20 de Julio indicó que con la llegada del Cambio a la ciudad han ocurrido en los distintos sectores programas afortunados. “Hoy, como morador del barrio desde hace más de 21 años, hago el llamado al resto de residentes en medio de esta emergencia que estamos viviendo por cuenta del Covid-19 a que nos unamos en este proceso de legalización, a que amemos este proyecto y nos apoderemos de este para sacarlo adelante”.

De igual manera Omar Maiguel, presidente del Comité barrial del barrio 7 de Agosto, agradeció a la mandataria de los samarios Virna Johnson, el haber tenido en cuenta al barrio en donde él nació para hacer realidad el sueño de muchas familias. “Podemos decir que esto de tener nuestro título de propiedad es casi un hecho, el cual solo será posible debido al interés de la administración del Cambio” puntualizó.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

El proyecto de legalización de barrios comenzó a implementarse en Santa Marta desde 2012 con el programa de dignificación de barrios bajo la estrategia Red Equidad, realizada por el hoy gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo, la cual fue seguida por el ex alcalde Rafael Martínez. En estos períodos de gobiernos fueron legalizados en la ciudad 141 barrios. Hoy la alcaldesa Virna Johnson da continuidad al programa que ha beneficiado a cientos de familias. El Programa consiste en otorgarles el título definitivo como propietarios de sus viviendas a todas estas familias que han estado habitando las mismas en calidad de poseedores.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE LEGALIZACIÓN DE BARRIOS

1. Tener alto grado de consolidación urbanística, vías de acceso, predios construidos y habitados. 
2. No estar ubicados en zonas de riesgo no mitigable, ni en suelo protegido y áreas de reserva natural. 
3. Elegir un delegado para el trámite que sea representante del comité de legalización de barrio ya debidamente conformado.

Por último, hay que tener en cuenta que el programa de Legalización de Barrios y Titulación de Predios es gratuito y no necesita de intermediarios para la realización de los trámites.


Boletín # 1002 de 2020

6 Septiembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Ciudadania
Legalización de Barrios
Secretaría de Planeación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co