Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Jornadas de esterilización canina y felina inicia en el barrio Bastidas

Jornadas de esterilización canina y felina inicia en el barrio Bastidas

Jornadas de esterilización canina y felina inicia en el barrio Bastidas

*   En total serán 20 jornadas para animales de los estratos 1 y 2, y otras 20 para los caninos y felinos en condición de calle.

Para evitar aglomeraciones  en los puntos donde se realizarán las esterilizaciones, solo podrán ser atendidos los animales que ya fueron  caracterizados y se les asignó cita previa.

A partir de este lunes 9 de noviembre en la I.E.D Rodrigo de Bastidas inicia el cronograma de las jornadas de esterilización canina y felina establecido en el programa de Atención y Protección Animal, que fue presentado el pasado jueves por la alcaldesa Virna Johnson en el marco de la política pública de protección de los derechos de los seres sintientes.

En el siguiente cuadro se detalla la programación de las primeras 20 jornadas que se llevarán a cabo en cumplimiento de esta iniciativa de la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno. 

Desde el miércoles, 4 de noviembre, se iniciaron las caracterizaciones en los barrios de la ciudad, estrategia que se toma durante este año, con el fin de evitar aglomeraciones en los puntos donde se realizarán las operaciones. Estas visitas  se desarrollarán casa a casa  con el fin de identificar los animales que serán intervenidos, para posteriormente darles una cita.

“Con esto, primero se busca identificar cada uno de los animales que van a ser intervenidos; segundo, verificar el estrato socioeconómico de los propietarios; tercero, hacer un chequeo del estado corporal del canino o felino y cuarto entregar una ficha de preselección  para la realización de la cirugía. Ese es como la hoja de ruta que tenemos en el proceso de caracterización y que es la materia prima para posteriormente hacer las intervenciones”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.

De igual forma es importante mencionar que las personas a  quienes  ya se les haya asignado una cita para la realización de la esterilización de su animal deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

1.  El propietario  del canino o felino debe pertenecer a estratos 1 y 2. 

2.  El animal deberá ir a la cita con un adulto responsable, quien debe llevar  fotocopia de la cédula. 

3.  Sólo se asignaran dos cupos por propietario. 

4.  La cirugía se le realizará a los caninos con un peso  menor de 25 kg. 

5.  No se realizará el procedimiento a las razas bulldog  francés, bulldog inglés, bull terrier, shih-tzu, pug, boston terrier, bóxer, shar pei, pekinés y felinos de raza persa. 

6.  Los animales braquicéfalos es decir perros y gatos ñatos no se operan en el programa, ya que por sus condiciones anatómicas y fisiológicas tienen mayor riesgo. 

7.  Es muy importante que los animales tengan el ayuno respectivo (última comida a las 6 pm del día anterior). 

8.  Deben tener una edad entre los 4 meses y los 7 años. 

9.  Perras en condición corporal de semiobesas u obesas no podrán ser operadas. 

10. Perras en calor no podrán ser operadas. 

11. Hembras lactantes no podrán ser operadas. 

12. Buen estado general (clínicamente sano). 

13. Traer cobijas o sábanas.

Respecto a los animales callejeros,  serán intervenidos aquellos puntos críticos donde se evidencia sobrepoblación, llevándolos a los  albergues temporales para su cirugía de esterilización, garantizándole su debido post-operatorio y recuperación, finalizando con una  jornada masiva de adopción en la que se fomentará  la participación activa de toda la ciudadanía.

A través de estas acciones, la Alcaldía de Santa Marta, liderada por Virna Johnson, continúa trabajando en la ejecución de la Política Pública de Protección Animal (2018-2043), con el fin de garantizar el bienestar y los derechos de la fauna doméstica en el Distrito, evitando así el abandono y maltrato.


Boletín # 1248 de 2020

7 Noviembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Ciudadania
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia