Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. GSI de la Alcaldía desarrolla políticas de inclusión social y prevención de la violencia

GSI de la Alcaldía desarrolla políticas de inclusión social y prevención de la violencia

GSI de la Alcaldía desarrolla políticas de inclusión social y prevención de la violencia

•  El propósito de la Alcaldía es hacer presencia institucional cada semana en la zona rural, atendiendo a la comunidad y verificado los fenómenos que se presentan en la jurisdicción con respecto al tema de seguridad, tranquilidad pública e inclusión social.

La materialización de los planes de  Gestión de Seguridad Integral (GSI) de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la estrategia de la movilización y gestión territorial integral, para cada una de las zonas rural y urbana, ya es un hecho a través del despliegue de actividades y tareas que se vienen desarrollando en este campo. 

Para la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos Delgado,  el propósito de la Alcaldesa Virna Johnson, es estar cada semana en una zona rural, atendiendo a la comunidad y verificado los fenómenos que se presentan en la jurisdicción con respecto al tema de seguridad, tranquilidad pública e inclusión social. 

Para cumplir con ese propósito fundamental del gobierno del Cambio Imparable, se trabaja gubernamentalmente con la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad con una oferta institucional en la que también participa la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Fuerza Pública del Estado, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 

Actualmente se está realizando una agenda con la comunidad de Guachaca y la Troncal del Caribe, que incluye comerciantes y tenderos con actividades de capacitación en bioseguridad; control con Migración Colombia y seguimiento a la actividad turística y hotelera de esta región.   

MESA DE SEGUIMIENTO A VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Este proceso cuenta con el total apoyo de la alcaldesa Virna Johnson,  para la solución de vivienda de interés social a los habitantes de la zona rural, y con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda.  

Las políticas de gobierno en materia social están encaminadas a mejorar integralmente las condiciones de vida, vivienda, seguridad, cobertura en salud, alimentación, educación y prevención de la violencia en estos sectores. 

La dirección de Población Vulnerable, está participando mediante un acompañamiento total y efectivo en resolución de conflictos y asesoramiento a personas que estuvieron  en algún momento en grupos al margen de la ley y ahora están desmovilizados. 

También se está trabajando en la prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes para el crimen. En esta mesa de  trabajo participa  el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Comisaría de Familia  y fue gestada y coordinada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El fundamento central del trabajo,  es el abordaje de problemáticas  que se presentan en Ciudad Equidad, dejando la experiencia en dinámicas de infancia y adolescencia y contextos sociales en cada una de las manzanas de este sector;  con prevención y desarrollo del programa “Ojo Pelao” que previene sobre el reclutamiento por grupos al margen de la ley y estructuras criminales.

RESULTADOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN SANTA MARTA

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta se permiten informar los resultados obtenidos durante el fin de semana, en desarrollo de los planes de prevención y control para contrarrestar el delito y la propagación del COVID-19, que se vienen desarrollando así:

•          398 comparendos Código Nacional de Policía y Convivencia. 

•          09 personas capturadas. 

•          22 armas blancas incautadas. 

•          32 motocicletas inmovilizadas. 

•          97 Comparendos por infracciones de tránsito. 

•          15 personas trasladadas al centro de protección. 

•          Mercancía incautada por valor de $29.115.231 

•          Incautación de 75 gramos de marihuana. 

Antecedentes solicitados 

•          A personas: 2811 

•          A vehículos y motos: 2235 

•          33 riñas atendidas. 

•          132 fiestas intervenidas.


Boletín # 0837 de 2020

28 Julio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia