Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Gremio de periodistas apoya la solución al desabastecimiento de agua en Santa Marta

Gremio de periodistas apoya la solución al desabastecimiento de agua en Santa Marta

Gremio de periodistas apoya la solución al desabastecimiento de agua en Santa Marta

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, socializaron ante directores, gerentes y corresponsales de importantes medios de comunicación, la solución para el desabastecimiento de agua que ha sufrido la ciudad por décadas, en aras de que conocieran a detalle la obra que estará próxima a adjudicarse. 

Los mandatarios de los Gobiernos del Cambio, les explicaron a los representantes de comunicadores, que la obra será financiada con recursos propios del Distrito a través de vigencias futuras por $1,6 billones, que fueron aprobadas por la mayoría del Concejo al finalizar el año anterior, un paso trascendental y esperanzador para la solución del agua en la ciudad. 

Al respecto, Ismael Fernández, gerente del canal Telecaribe, resaltó la importancia de que los medios de comunicación se articulen en pro de transmitir los deseos que tiene la ciudad de que el megaproyecto de agua empiece su ejecución y Santa Marta deje de tener sed.   

“Nosotros sentimos que se debe respaldar la iniciativa del señor Gobernador y la señora Alcaldesa (…) Nosotros nos sumamos con los demás directores de medios y demás medios tanto de la ciudad, del departamento del Magdalena, regional y nacional, a este clamor que ha hecho el gobernador de poderlos apoyar para salir adelante y que Santa Marta pueda tener agua”, expuso Fernández.  

A su vez, Roger Urieles, corresponsal del periódico El Tiempo, resaltó que esta es la primera vez que Santa Marta tiene una solución para el desabastecimiento de agua que se puede materializar. 

“Esperamos que no haya amenazas de tipo político o de otra índole teniendo en cuenta que la preocupación se centra que este gobierno está a punto de terminar y el proyecto va a 3 años; en caso de que no siga la línea de gobierno vayan a haber cambios que pongan en riesgo el proyecto de agua potable”, manifestó Urieles.  

Por su parte, Luis Fernando Iguarán, corresponsal de RCN Televisión, ponderó que la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador Carlos Caicedo buscaran con recursos propios acabar con la escasez de agua en Santa Marta, teniendo en cuenta las promesas incumplidas de los antiguos presidentes de Colombia.  

“He tenido la oportunidad de conocer muchos proyectos y eso no solamente en mí sino en los samarios, deja una desazón, pero veo una voluntad de resolver el problema sea como sea. Por lo menos ya se ha dicho que si no se cuenta con apoyo del Gobierno Nacional, el Distrito puede resolver la situación y eso es lo que nosotros deseamos. Santa Marta debe dejar la cruz de la falta de agua”, dijo Iguarán. 

Finalmente, Hugo Obispo, director de la emisora Fuego Stereo, invitó a gremios, entidades y a la ciudadanía a que se unan para que la solución de agua en la ciudad avance sin contratiempos. 

“Es muy importante formar una causa común para que realmente Santa Marta resuelva el problema del agua, porque lo necesitamos todos los residentes de la ciudad y los que nos visitan. (…) si nos ponemos todos la camiseta vamos a lograrlo, porque este es un proyecto de vida para la ciudad”, dijo el directivo radial. 

La obra plantea abastecer de agua a la ciudad por medio de la captación del preciado líquido de los ríos Guachaca y Buritaca, tras la construcción de una planta de tratamiento ubicada en El Curval que aportará 2.400 l/s, aumentando la cobertura del sistema. 

31 Julio 2023
Tags: 
Ciudadania
Noticias
Boletines de 2023
Sala de prensa
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia