Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Gobierno Distrital solicita a Migración Colombia endurecer controles a venezolanos que llegan y permanecen en La Ciudad

Gobierno Distrital solicita a Migración Colombia endurecer controles a venezolanos que llegan y permanecen en La Ciudad

Gobierno Distrital solicita a Migración Colombia endurecer controles a venezolanos que llegan y permanecen en La Ciudad

Gobierno Distrital solicita a Migración Colombia endurecer controles a venezolanos que llegan y permanecen en La Ciudad
  • El secretario de Gobierno, Adolfo Bulla, indica que dentro de los migrantes del vecino país, han llegado a esta capital muchos que vienen es a dedicarse a la delincuencia.

La Alcaldía del Cambio que lidera Rafael Alejandro Martínez solicitará a la seccional de Migración Colombia que endurezca los controles que se ejercen sobre los ciudadanos venezolanos que permanecen o llegan a esta ciudad.

Así lo anunció el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bulla, quien explicó que la petición se fundamenta en la forma como un grupo de venezolanos han llegado a la ciudad a ejercer distintas modalidades delincuenciales.

Esos controles solicitados desde la Administración del alcalde Rafael Alejandro Martínez, dijo el secretario, deberán ir acompañados de miembros de la Policía Metropolitana de Santa Marta y de la Fiscalía General de la Nación para que atienden lo que a esas instituciones corresponde. También, se invitará a participar a los representantes del Ministerio Público para que velen por el respecto a los derechos de los migrantes venezolanos que infrinjan la Ley en Santa Marta.

Además, el funcionario se refirió a la necesidad de que haya un mayor acompañamiento especial de la fuerza pública a los miembros de la Unida Defensora del Espacio Público, Udep, al tiempo que llamó a la comunidad a ofrecerles el respaldo para que sigan cumpliendo de manera exitosa su labor.

“Las autoridades tienen plenamente identificada la participación de algunos ciudadanos procedentes del vecino país, que han venido a refugiarse a la capital de Magdalena, en donde, en vez de llegar a trabajar y percibir ingresos de forma legal, se han dedicado a cometer actos delincuenciales de distinta naturaleza”, advirtió Bulla.

Las estadísticas:

El secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bulla, fue enfático al reseñar que, durante el año anterior, las autoridades con sede en la ciudad detuvieron a 174 venezolanos cometiendo hurtos de diversa naturaleza. “Esa situación afectó directamente la seguridad y la percepción de la misma por parte de la comunidad samaria”, añadió.

Invasores:

El titular de la Cartera de Gobierno reportó que se ha detectado, también a venezolanos que se dedican a invadir tierras que, incluso, son propiedad del Distrito o de particulares en diversas zonas de La Ciudad.

Integrantes de redes ilegales:

El secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bulla, informó que además, las autoridades han denunciado que han detectado que un grupo de venezolanos están vinculados a redes de microtráfico y de prostitución que operan en esta parte del país.

Agresiones a miembros de Udep:

Finalmente, el funcionario denunció que entre los agresores a los funcionarios de la Unidad Defensora del Espacio Público -Udep- que se encuentran en el desarrollo de sus tareas tendientes a la recuperación del espacio público por toda la ciudad, también hay un grupo de venezolanos. En lo que va de 2019 ya son nueve los integrantes de la Udep que han resultado agredidos por parte de venezolanos que se oponen a que se les desaloje del espacio público que explotan sin ninguna autorización del Distrito ni cumplir los protocolos de manipulación de alimentos, entre otras situaciones.

Como se recuerda el caso más reciente de agresión a un miembro de la Udep se dio el fin de semana anterior cuando venezolanos persiguieron el vehículo de la Udep en El Rodadero al cual apedrearon y se fueron lance en ristre contra uno de sus funcionarios, provocándole heridas en especial en su rosto, por lo que debió recibir atención médica.

Se mantiene apoyo:

El secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bulla dejó en claro que no se trata de ningún tipo de persecución contra los migrantes venezolanos que han llegado a Santa Marta, porque, al contrario, el Gobierno del Cambio, siempre ha estado dispuesto a ofrecerles la ayuda necesaria para que afronten, de la mejor manera posible, su estadía en La Ciudad, con ayudas en sectores tan importantes como: la educación, la salud, la vinculación al Sisbén, la atención en las Ferias de la Equidad y el Buen Vivir, entre otras.

Recordó, el funcionario que fue la Oficina de Gestión de Riesgo y el Cambio Climático -Ogricc- la que coordinó el censo de venezolanos en esta capital para facilitarles la consecución del Permiso Especial de Permanencia -Pep-, lo que citó como otro ejemplo de apoyo a los migrantes del vecino país de parte del gobierno del alcalde Rafael Martínez caracterizado por su sentido social y de inclusión.


Boletín No 0094 de 2019

1 Febrero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia