Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Gobernador Caicedo y Alcaldesa Johnson logran histórico convenio con Cenit para contratar estudios y diseños que solucionarán desabastecimiento de agua en Santa Marta

Gobernador Caicedo y Alcaldesa Johnson logran histórico convenio con Cenit para contratar estudios y diseños que solucionarán desabastecimiento de agua en Santa Marta

Gobernador Caicedo y Alcaldesa Johnson logran histórico convenio con Cenit para contratar estudios y diseños que solucionarán desabastecimiento de agua en Santa Marta

* Se trata del proyecto de construcción de la Planta de El Curval, el cual suministrará 2.400 litros de agua por segundo a toda la capital del Departamento.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, lograron suscribir un histórico acuerdo con la empresa Cenit de Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del grupo Ecopetrol, con el que se contratarán estudios y diseños para la construcción del sistema de acueducto de El Curval, en el corregimiento de Bonda, el cual dará solución definitiva al desabastecimiento de agua que por décadas ha sufrido Santa Marta.

Esta iniciativa sin precedentes es uno de los 52 proyectos del plan de acción que se ejecutará en el marco del Memorando de Entendimiento firmado entre la Gobernación, la Alcaldía y las autoridades indígenas del Magdalena, en beneficio de los pueblos ancestrales y los 500 mil habitantes de la ciudad; mientras que, el convenio tripartita se da gracias a la solicitud liderada por el Gobernador y la Alcaldesa al grupo empresarial de ampliar su contribución social y ambiental al Distrito con proyectos que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de los samarios y a la preservación del medioambiente de Santa Marta.

Esta planta en su primera etapa utilizará para su producción una captación de 400 litros por segundo del río Piedras y, más adelante, gracias a dos ampliaciones se obtendrá de los ríos Guachaca y Don Diego 2.000 litros más; para un total de 2 mil 400 litros por segundo.

“Hoy la solución debe estar desde fuentes en territorio de Santa Marta, por eso, la mejor alternativa es construir una nueva planta en El Curval, con un caudal de 2.400 litros por segundo para solucionar el problema en un horizonte de 50 años. Nuestra gestión como Gobernador permitió aumentar en $20.000 millones más los recursos que Cenit se obliga a aportar en efectivo, y en $ 65.000 millones más en obras por impuestos, que beneficiarán a la comunidad samaria especialmente a las del área de influencia directa de las obras que se proyectan campesinos e indígenas”, dijo el gobernador Carlos Caicedo.

El mandatario también informó que “con 5 mil millones organizaremos la gerencia social que liderará la ejecución del Memorando de Entendimiento suscrito con los cabildos indígenas, que prioriza de manera concertada los 52 proyectos. Los recursos en efectivo, es decir, los $30.000 millones serán destinados a cubrir esta primera etapa de estudios que asciende a un monto de $16.100 millones. También se destinarán recursos para los proyectos sociales para los corregimientos de Bonda y Taganga y las comunidades indígenas. Este equipo tendrá una oficina que hemos denominado la Casa del Agua, donde cualquier ciudadano podrá acudir para que se le informe el estado de los diseños”.

“Hoy estamos ante un reto similar al que asumimos con los Juegos Bolivarianos, con el cual pusimos a soñar a la ciudad y al país, y lo logramos. Estoy seguro que también lo lograremos hacer realidad este nuevo sueño. Haremos los diseños definitivos para traer agua de los ríos Piedra, Guachaca y Buritaca-Don Diego, en 6 meses con el liderazgo de Aguas del Magdalena y de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta –ESSMAR-. Además, nos hemos impuesto con la Alcaldesa, el reto de iniciar la ejecución de las obras lo más pronto posible en el 2022 e inaugurarlas en el 2023”, agregó Caicedo.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson sostuvo que “la planta de tratamiento El Curval es nuestra apuesta más importante para solucionar definitivamente el desabastecimiento de agua en Santa Marta, ya que es una obra que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad. Es un paso en el que avanzaremos con la Gobernación del Magdalena y Cenit, gracias al convenio que hemos suscrito para comenzar a materializar este anhelo de los samarios”.

Mientras que en representación de Cenit habló su vicepresidente y HSE, Jorge Rodríguez: “Desde Cenit estamos comprometidos con el desarrollo de iniciativas que generen bienestar para los samarios, más aún, cuando se trata de avanzar hacia una solución definitiva para el suministro de agua potable en la ciudad. Por eso nos hemos vinculado en el desarrollo de este proyecto de inversión en el acueducto El Curval, que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos”.

La construcción de la Planta de El Curval es uno de los proyectos priorizados dentro del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’ y Distrital ‘Santa Marta, Corazón del Cambio’, cuyos modelos de gobierno fueron iniciados por el hoy Gobernador Carlos Caicedo y continuados por el exalcalde Rafael Martínez y la actual mandataria, Virna Johnson.


Boletín # 0509 de 2021

18 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia