Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Fuerzas vivas respaldan proyecto de APP para dar solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Fuerzas vivas respaldan proyecto de APP para dar solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Fuerzas vivas respaldan proyecto de APP para dar solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

Fuerzas vivas respaldan proyecto de APP para dar solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta.

La Alcaldía del Cambio continúa trabajando por la solución definitiva al problema de acueducto y alcantarillado de Santa Marta, y por ser éste un proyecto estratégico de la ciudad, el alcalde Rafael Martínez convocó a la tercera mesa sectorial, en esta oportunidad para tratar específicamente el tema del agua, donde asistieron concejales, representantes gremiales, empresarios, Policía Metropolitana, alcaldes locales, ediles, líderes comunales y fuerzas vivas en general.

El ejecutivo distrital estuvo acompañado por la gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito –Essmar E.S.P-, Ingrid Aguirre Juvinao y Juan Saldarriaga, profesor titular de la facultad de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Los Andes, quien explicó cómo fue que esta Alma máter estructuró junto al Departamento Nacional de Planeación el proyecto que estudió las fuentes hídricas para abastecer la ciudad por los próximos 50 años y que dio como resultado que los ríos: Córdoba, Toribio y Magdalena, son la mejor alternativa.

Al inicio de esta Mesa Sectorial de Agua, el alcalde Martínez ratificó nuevamente su compromiso en trabajar para dar solución estructural a este problema, sin embargo, resaltó la importancia de la unión entre todos los samarios y representantes de los diferentes sectores, puesto que se trata de un proyecto de ciudad que necesita ejecutarse con la mayor rapidez posible porque como ya lo ha dicho en diferentes ocasiones, “Santa Marta no aguanta otro verano más”.

“Hoy pudimos despejar muchas dudas que se tenían y la Universidad de Los Andes nos hizo una amplia exposición de cuáles fueron todas las fuentes hídricas estudiadas en el 2014 y qué bueno que tuvimos la participación de las fuerzas vivas y gremios de la ciudad donde al final pudimos obtener un respaldo de todos ellos para avanzar en el proyecto de la solución definitiva al problema de desabastecimiento de agua en Santa Marta, el resultado es satisfactorio luego de esta mesa porque los  vemos a todos apoyando esta iniciativa”, manifestó la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.

Por su parte, el ingeniero Juan Saldarriaga, de la Universidad de Los Andes, indicó que: “Ya hay un consenso claro y eso da fuerza frente al gobierno nacional para que realmente acelere el proceso de consecución de los recursos del esquema que se quiera para realizar esas obras de infraestructura que son necesarias. Se identificaron siete alternativas diferentes y cada una de ellas se estudió al detalle teniendo en cuenta diferentes criterios de ejecución y esa metodología seguida por la Universidad de Los Andes llevó a que una de estas opciones fuera la que presentara mayores ventajas frente a las otras, menores riesgos, menos desventajas y fuera la mejor”.

Añadió que este no es un tema político, sino que se trata de un proyecto de ciudad que ya tiene una línea establecida, por lo que afirmó que: “Otra conclusión con respecto a lo que habíamos establecido es tratar de que todos los posibles candidatos a la alcaldía de Santa Marta para el siguiente año y eventualmente los candidatos a la gobernación del Magdalena, se unan a ese consenso y que este tema no se convierta en un tema de campaña política, que haya una unión de todos los samarios en ese sentido”.

Asimismo, el concejal Carlos Bolaño, expresó que: “Nosotros debemos seguir avanzando de la mano de la administración distrital sobre esta solución, la solución real que emite una universidad que tiene todos los créditos como la de Los Andes. La ciudadanía no admite otros estudios u otros pensamientos sobre de dónde debe venir el agua, la ciudad de Santa Marta requiere soluciones prontas y para poder avanzar sólo esperamos que la Alcaldía presente al Concejo el proyecto de pignorar unos recursos para poder empezar a darle solución y decirle a los samarios que la administración distrital y el Concejo están haciendo lo propio para poder entregarle esa solución que tanto necesita”.

Omar García, presidente de Cotelco Capítulo Magdalena, expresó: “La APP es una necesidad de una ciudad que va a cumplir 500 años y a la que el país le debe mucho y el Estado colombiano por todo su aporte histórico en todos estos años. Santa Marta lo requiere, el sector turístico lo necesita. Queremos tener una mejor calidad de vida y este proyecto debe ser una realidad y confiamos en el presidente Iván Duque cumpla con lo que se comprometió en campaña”.

Finalmente, Javier Quintero, gerente de Camacol Santa Marta, expresó que: “La solución definitiva al problema de agua que ha sido planteada y desarrollada por la Universidad de Los Andes debe ser esa hoja de ruta que permita darle una solución viable y técnica a la ciudad. Creemos que desde el punto de vista de la solución a corto y mediano plazo que tiene que ver con la conexión al río Toribio y Córdoba, deben ser unas disposiciones que se deben tener en cuenta y que se deben avanzar lo más pronto posible”.


Boletín No 1417

25 Noviembre 2018
Tags: 
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia