Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Estudiantes y docentes del Distrito regresan a la presencialidad

Estudiantes y docentes del Distrito regresan a la presencialidad

Estudiantes y docentes del Distrito regresan a la presencialidad

Estudiantes, docentes, directivos docentes y personal administrativo de 15 Instituciones Educativas Distritales retornan a la presencialidad después de la larga ausencia a causa de las restricciones derivadas de las medidas adoptadas para contener la propagación del coronavirus, en tal sentido, terminado el receso escolar, se retoma la presencialidad.

Para este retorno se recomienda a los establecimientos educativos fortalecer la socialización a toda la comunidad, la información referente a la aplicación de los protocolos de bioseguridad, para que cada uno de sus miembros, en virtud del principio de corresponsabilidad a que se refiere la Ley 1438 de 2011, asuma las acciones de cuidado y autocuidado que le corresponden.

Como se recuerda, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 777 del 2 de junio de 2021, en desarrollo del Decreto 580 del 31 de mayo de 2021, por medio del cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas.

La Resolución en mención en su artículo cuarto, parágrafo 3, señala que “el servicio en educación inicial, preescolar, básica y media debe presentarse de manera presencial, incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias. Los aforos estarán determinados por la capacidad que tiene cada establecimiento educativo a partir de la adecuación de los espacios abiertos y cerrados respetando el distanciamiento mínimo de un metro y las condiciones de bioseguridad”.

PLAN DE ACCIÓN

Las restantes 58 instituciones educativas oficiales de Santa Marta, entendiendo que cada realidad es distinta, deberán elaborar un plan de acción con tiempos y responsabilidades, en el que informen a la Secretaría de Educación la fecha exacta de retorno.

Para cumplir con los protocolos de bioseguridad, la Alcaldía distrital se encuentra entregando los siguientes elementos, los cuales cubrirán al 100% de los estudiantes, docentes, directivos docentes, personal administrativo y de apoyo: 546.972 tapabocas reutilizables, 9.738 monogafas, 1.080 guantes, 10.800 batas antifluidos, 177 cinta de marcación, 65.272 jabón líquido, 300.779 alcohol, 155.832 toallas de papel, 136.464 detergente, 3.412 cuñetes de desinfectante, 3.330 bolsas biodegradables y 275 lavamanos portátiles.

Los establecimientos educativos deberán garantizar la prestación del servicio educativo y tener en cuenta la flexibilidad académica para los casos en los que no sea posible la aplicación de una presencialidad absoluta por razones de aforo en aulas o de salud del estudiante.

Entre las Secretarías de Educación y de Salud se fortalecerán las labores necesarias para la vigilancia del cumplimiento del protocolo de bioseguridad de las instituciones educativas, apoyados en la información brindada por los rectores y directores.

Las instituciones educativas que inicialmente retornarán a clases presenciales son: IED Aluna, IED La Paz, IED San Francisco Javier de Garagoa, IED Inem Simón Bolívar, IED Normal María Auxiliadora, IED Edgardo Vives Campo, IED Francisco de Paula Santander, IED Liceo Samario, IED Don Jaca, IED Bunkwimake, IED El Mamey, IED Zalemaku Sertuga, IED Minca, además de la IED Kogi de Mulkwakungui y la CED Aeromar.


Boletín # 0875 de 2021

18 Octubre 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Coronavirus
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia