Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Estricta vigilancia del Distrito a eventos de interés en salud pública

Estricta vigilancia del Distrito a eventos de interés en salud pública

Estricta vigilancia del Distrito a eventos de interés en salud pública

Estricta vigilancia del Distrito a eventos de interés en salud pública
  • * Las acciones se desarrollan desde el 15 de diciembre hasta el cierre de temporada del nuevo año

En el marco del plan de contingencia desplegado por el Distrito con distintas gerencias estructuradas en sectores claves y sensibles al turismo, la Secretaría de Salud ha coordinado acciones de estricta vigilancia a eventos de interés en salud pública, con el propósito de reducir los factores de riesgos relacionados con la temporada de final y principio de año.

Las acciones de Inspección, vigilancia y control son llevadas a cabo para realizar control sanitario a alimentos, enfermedades de transmisión, zoonosis, saneamiento básico y ruido. De igual forma, prevención del abuso sexual y enfermedades de transmisión sexual a través de campañas.

Las mismas se respaldan a través de las facultades legales dadas al secretario de Salud, Julio Salas, para declarar la alerta amarilla en el Sistema de Salud del Distrito de Santa Marta, desde las 07:00 horas del día 14 de diciembre del 2018 hasta las 07:00 horas del 08 de enero del 2019, acorde al plan de contingencia para el control y vigilancia de los factores de riesgos, durante este período.

El apoyo a controles migratorios desde salud, visitas a clínicas y hospitales 24 horas para verificar capacidad instalada, regulación de emergencias médicas, ubicación de la carpa implementación del Módulo de Estabilización y Clasificación de Paciente -MEC- en Taganga, punto de atención en Playa Blanca, han hecho parte de las acciones con lo cual se busca que la atención en salud sea adecuada y oportuna en la Red Hospitalaria Distrital.

Las instituciones prestadoras de servicios de salud igualmente implementaron planes de contingencias diseñados para tal fin.

Contar con la disponibilidad operativa básica y máxima en cada entidad en caso de una emergencia garantizando los suministros necesarios, verificar las condiciones de disponibilidad de sangre, priorizar la atención de los eventos de urgencias, sobre la programación de procedimiento de carácter ambulatorio, reforzar los equipos médicos en los servicios de urgencias y de suministro e insumos médicos quirúrgicos, conocimiento y activación de la cadena de llamadas de todo el personal en caso de requerirse y notificar a las autoridades respectivas los eventos que impliquen interés en salud pública o epidemiológicos, si se trata de un evento en masa notificará al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias – CRUE para la activación del Plan de Contingencia, son algunas de las tareas de las IPS.

Se reportan los casos de pacientes con quemadura con pólvora, intoxicaciones y heridos con arma de fuego que ingresen al servicio de urgencia que requieran o no remisión. Las entidades que presten el servicio de ambulancias deberán mantener comunicación permanente con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias – CRUE-.

Para la verificación de la capacidad instalada de las 14 IPS priorizadas del Distrito, se realizaron 50 visitas diarias en doble jornada, comprobando algunos servicios, garantizando de esta manera la disponibilidad y la atención a pacientes remitidos a la red prestadora en los servicios de urgencias y los demás niveles de atención requeridos en la atención. Se inspeccionaron las IPS: Clínicas Mar Caribe, Fracturas Tayrona, Clínica de la Mujer, Clínica Bahía, Cehoca, Clínica La Milagrosa, Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Centro de Salud Bastidas, Clínica La Castellana, Clínica Salud Total, Clínica El Prado, Clínica Benedicto, Insecar, Unisamep.

Se evaluó capacidad de respuestas en algunas variables que a su vez se caracterizaron: disponibilidad de suero antiofídico, disponibilidad de camas en urgencia, camas en hospitalización, camas en Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, camas en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatos, camas en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico, de Kit de Abuso Sexual, manejo de Triage, encuestas de satisfacción a los pacientes.

De lo anterior, se concluye que en los ocho días del 21 hasta el 24 de diciembre y del 28 al 31 de diciembre, los servicios de urgencias de las IPS visitadas presentaron total normalidad en la atención, con observación en incumplimiento en el manejo del Triage, superado posteriormente.

En la temporada de final de año, la Secretaría de Salud Distrital implementó atención a 120 pacientes, garantizando el servicio en primeros auxilios. En este punto de atención contamos con médico, enfermero jefe, auxiliar de enfermería y con el acompañamiento igualmente de la ESE Alejandro Próspero Reverend con un punto de atención médico, garantizando la atención de los primeros auxilios, en este punto contamos con un médico.

NOTIFICACIÓN DE EVENTOS DE INTERÉS:

Durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 01 enero, se registraron reportes al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres-CRUE-: pacientes atendidos por heridas por arma blanca ocho, pacientes atendidos por heridas por arma de fuego tres, pacientes víctimas de accidentes de tránsito 102 y un (1) paciente quemado por pólvora.

SALUD PÚBLICA:

En Taganga en acciones de inspección vigilancia y control de bebidas y alimentos el resultado fue:  Sensibilización a 100 vendedores sobre las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la elaboración de alimentos para prevenir su contaminación y así las Enfermedades Transmitidas por Alimentos -ETA- y capacitación a 50 vendedores estacionarios, ambulantes y de establecimientos de preparación de alimentos.

Visitas de inspección vigilancia y control: ocho establecimientos de bebidas alcohólicas, 22 de preparación de alimentos, 20 vías públicas visitadas, 23 tomas de temperatura a camarones y pescados, cinco expendios de alimentos y practicar desnaturalización de productos a 25 unidades de productos lácteos (leche, crema de leche y yogurt) por encontrarse vencidos.

Un equipo de profesionales y técnicos del Programa de Saneamiento Básico y Calidad de Agua desarrolló un total de 33 visitas de Inspección, Vigilancia y Control a los establecimientos de interés sanitarios en los sectores turísticos del corregimiento, con el fin de garantizar el disfrute de visitantes y habitantes del sector de acceder a servicios seguros.

Así mismo, al cierre del año se efectuó operativo de control en el sector de Playa Grande a vendedores ambulantes y estacionarios para el manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan por la actividad.

Se efectuó igualmente en la Bahía Inspección vigilancia y control de bebidas y alimentos.  Además de la sensibilización a 43 vendedores sobre las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la elaboración de alimentos para prevenir su contaminación y así las Enfermedades Transmitidas por Alimentos -ETAS-. Visitas de inspección vigilancia y control a: diez establecimientos de preparación de alimentos, 29 en vía pública, diez tomas de temperaturas a camaroneros y tres expendios de alimentos.

Se aplicaron dos medidas sanitarias a establecimientos consistentes en: Clausura temporal de trabajos y servicios y desnaturalización de productos. El Programa de Saneamiento Básico y Calidad de agua, ejecutó un total de 13 visitas de Inspección, Vigilancia y Control a los establecimientos de Interés sanitarios en los sectores turísticos con el fin de garantizar el disfrute de visitantes y habitantes del sector de acceder a servicios seguros.

La inspección vigilancia y control de bebidas y alimentos, en El Rodadero dio como resultado: 105 sensibilización sobre las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la elaboración de alimentos para prevenir su contaminación y así las Enfermedades Transmitidas por Alimentos-ETA- y 40 vendedores de camarón; visitas de inspección vigilancia y control a 22 establecimientos de preparación de alimentos, seis a establecimiento de bebidas alcohólicas, 38 en vía pública y toma de temperatura a 42 camaroneros. En cuanto al Programa de Saneamiento Básico y Calidad de agua, se efectuaron un total de 10 visitas de IVC y se ofrecieron sensibilizaciones en las discotecas del sector para garantizar condiciones sanitarias adecuadas.

También se efectuó visita sanitaria al concierto Storyland,Food &Vibes, a tres establecimientos y sensibilización en BPM a 15  vendedores del Parque Tayrona y a 128 vendedores en las cabañas de Buritaca.


Boletín No 0026 de 2019

14 Enero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia