Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Essmar iniciará proceso de investigación contra Interaseo por problemática ambiental en el Relleno Sanitario Palangana

Essmar iniciará proceso de investigación contra Interaseo por problemática ambiental en el Relleno Sanitario Palangana

Essmar iniciará proceso de investigación contra Interaseo por problemática ambiental en el Relleno Sanitario Palangana

Essmar iniciará proceso de investigación contra Interaseo por problemática ambiental en el Relleno Sanitario Palangana

Atendiendo el llamado de la comunidad, muy temprano en la mañana de este miércoles, el alcalde Rafael Martínez visitó la represa Los Fundadores para constatar la afectación ambiental reportada por moradores del sector y hacia medio día visitó el relleno sanitario de Palangana donde corroboró que efectivamente se trató de una filtración de lixiviados de aquel producto del desbordamiento de las piscinas del mismo por presunto mal manejo por parte de Interaseo, situación que ya afecta a 2.400 familias que habitan sectores como: Los Fundadores y Ondas del Caribe.

La inspección fue realizada por un equipo multidisciplinario conformado por: la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar E.S.P-, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag-, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, la Personería Distrital, la Policía y la Procuraduría Ambiental, la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastre Distrital –Ogricc-, la Secretaría de Salud, entre otras autoridades competentes quienes presentarán un informe técnico de la situación, cada uno desde sus competencias.

“Pudimos constatar de primera mano que hay unos vertimientos producto del desbordamiento de las piscinas de tratamiento de lixiviados que llegaron a la quebrada La Lata que conduce a la poza de Ondas del Caribe o represa Los Fundadores, que a su vez, es la razón de las aguas que circulan en el colector Bastidas – Mar Caribe. Por esto, la Essmar como interventora emprenderá las acciones administrativas conducentes a ver cuáles fueron las fallas en el cumplimiento del objeto de las obligaciones contractuales que pudieran derivar en sanciones, multas, e incluso, dependiendo de la gravedad de los hechos ocurridos, la terminación unilateral del contrato por el posible incumplimiento por parte de Interaseo”, explicó el alcalde Rafael Martínez.

El mandatario añadió: “Corpamag ha tomado muestras en varios puntos de la circulación de estas aguas y estamos esperando los resultados en los próximos diez días a ver si las aguas presentan un color oscuro pero pudieran estar previamente tratadas que es lo que argumenta Interaseo, mientras que también esperamos resultados de las pruebas de laboratorio que ya hizo Veolia en días anteriores, más las que tomó la Secretaría de Salud ayer y esperamos esos resultados, los cuales serán el soporte de las acciones administrativas”.

Por su parte, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, informó que: “El pasado martes tuvimos conocimiento de la situación que se está presentando en el relleno sanitario por filtraciones en las piscinas de lixiviados que estaban llevando estas aguas sin tratamiento a la represa Los Fundadores y tiene un impacto porque este líquido llega al colector Bastidas - Mar Caribe y finalmente al mar. Son 2.400 familias afectadas por los malos olores, por eso acá estamos todas las autoridades competentes evaluando todos los riesgos y determinar cuáles son las sanciones administrativas que consideramos que hacen parte del objeto contractual”.

Asimismo, el alcalde Martínez indicó que la empresa Interaseo no activó a tiempo el plan de contingencia y que no informó a tiempo de la situación a la Superintendencia de Servicios Públicos ni a la interventoría, que en este caso es la Essmar, “lo que muestra evidentemente una intención de ocultar los vertimientos o el desborde de estas aguas de lixiviados”, señaló el ejecutivo distrital.

“Estamos en estos momentos avanzando en los procesos de investigación antes de llegar a conclusiones para no prejuzgar y esperemos que todos esos informes técnicos que hoy se están construyendo y que son fruto del levantamiento de las varias visitas y las pruebas de laboratorio, nos lleven a conclusiones que estaremos presentando a la opinión pública”, puntualizó el alcalde Martínez.

Por su parte, el director de Corpamag, Carlos Francisco Diazgranados, explicó: “Si es necesario realizar algún vertimiento de lixiviados, deben llevarse a un nivel que no generen una afectación ni ambiental ni a la comunidad. En el marco de las competencias de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, ya se abrió una investigación y estamos adelantando las diligencias pertinentes en el marco del debido proceso; ya el laboratorio que le presta el servicio a la Corporación, que está debidamente acreditado, ha tomado las muestras y muy pronto vamos a tener alguna conclusión y dependiendo de lo que nos sea informado, sumado a la visita, las pruebas que podamos recaudar y de la información que sea trasladada desde la administración distrital hacia la Corporación, se adoptarán las medidas de ley correspondientes”.


Boletín No 1368

14 Noviembre 2018
Tags: 
Gestión del Riesgo
Essmar
Medio ambiente
OGRICC
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia