Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Essmar asumirá la prestación del servicio de Alumbrado Público

Essmar asumirá la prestación del servicio de Alumbrado Público

Essmar asumirá la prestación del servicio de Alumbrado Público

Essmar asumirá la prestación del servicio de Alumbrado Público

“Una concesión menos para Santa Marta. Con la operación pública de alumbrado garantizaremos un servicio de calidad, reemplazando luminarias tradicionales por nuevas LED que garantizan un ahorro de energía cercano al 40%. Esto ayudará a disminuir paulatinamente el costo de este servicio, lo que beneficiará el bolsillo de los samarios”, así lo anunció el alcalde Rafael Martínez durante la rueda de prensa donde informó que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito –Essmar E.S.P-, asumirá directamente la prestación del servicio de Alumbrado Público a partir del 1ro de enero de 2019.

Luego de explicar que en Santa Marta, este servicio estaba siendo prestado mediante contrato de Concesión No. 019 de 07 de febrero de 1997 y que tras solicitar dos prórrogas ante el Concejo Distrital, la última con fecha de terminación de 31 de diciembre de 2018, el alcalde Martínez explicó que se llevaron a cabo dos procesos de licitación, sin embargo, ambos fueron declarados desiertos debido a que ninguno de los oferentes cumplía con los requisitos mínimos exigidos para demostrar la idoneidad mínima que demandaba el contrato a celebrar.

Por lo anterior, y teniendo en cuenta que el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 “Unidos por el Cambio, Santa Marta ciudad del Buen Vivir”, contempla en uno de sus ejes estratégicos “mejorar la prestación de los servicios públicos en la ciudad"  y que este modelo de gobierno que dirige la ciudad hace seis años y nueve meses se ha preocupado por el fortalecimiento de lo público desde el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo, el Distrito consideró que la prestación sea asumida por la Essmar.

¿POR QUÉ LA ESSMAR?

La Essmar de acuerdo con el artículo 3º del Decreto 282 del 18 de noviembre de 2016, asumió entre otras, las funciones y objetivos: “Prestar los servicios públicos de aseo, acueducto y alcantarillado, y el servicio de alumbrado público, directamente o a través de terceros, en aquellos casos que la ley lo permita, y en los términos de la ley 142 de 1994 y demás normas aplicables.”, por lo tanto, “está en las facultades legales de asumir este servicio sin riesgo jurídico, simplemente se asume la prestación del servicio sin necesidad de licitación”, acotó el ejecutivo distrital.

Asimismo, en uso de los instrumentos jurídicos que permiten la prestación a través de empresas estatales, como son, la Constitución Política, la Ley 142 de 1994, Ley 943 de 2018, el Decreto 2424 de 2006, así como el recientemente expedido Decreto 943 del 30 de mayo de 2018 “Por el cual se modifica y adiciona la Sección 1, Capítulo 6 del Título III del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, relacionado con la prestación del servicio de alumbrado público”, se entró a un redireccionamiento de dicha prestación hacia la mencionada entidad distrital, para reducir los costos de la operación, así como de las utilidades propias de los contratistas, con miras a la optimización del servicio, tal como ocurre en varias entidades territoriales de este país.

PROCESO DE EMPALME

Por otra parte, el mandatario local también hizo referencia a que con el propósito de hacer lo más transparente posible todo el proceso, en los próximos días se iniciarán mesas de empalme con el acompañamiento de la Contraloría y la Procuraduría y estará conformada por personal técnico, jurídico y financiero.

“Hemos sido responsables con el manejo de los recurso, tanto así que hoy hay en caja a favor del Distrito alrededor de 9 mil millones de pesos que al término de la concesión y  pasado el proceso de liquidación, el saldo a favor pasa al distrito para que inmediatamente se empiece el proceso de cubrimiento de alumbrado público a zonas que hoy no lo tienen”, puntualizó el alcalde Martínez.


Boletín No 01160

9 Octubre 2018
Tags: 
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia