Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “¡Es indignante!”: directora del Dadsa hace llamado de atención a samarios por vertimiento de basura al río Manzanares en época de lluvias

“¡Es indignante!”: directora del Dadsa hace llamado de atención a samarios por vertimiento de basura al río Manzanares en época de lluvias

“¡Es indignante!”: directora del Dadsa hace llamado de atención a samarios por vertimiento de basura al río Manzanares en época de lluvias

La autoridad ambiental ha cumplido con el retiro de más de 150 toneladas de residuos en lo que va del 2.020, los cuales fueron extraídos del río y de la Bahía de Santa Marta, por lo que se estudian posibles sanciones.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Patricia Caicedo, hizo un serio llamado de atención a los samarios desde las redes sociales de la entidad, tras el vertimiento de basuras al río Manzanares, luego de las múltiples acciones que viene liderando la autoridad ambiental en aras de: recuperar éste y otros de los principales afluentes de la ciudad, prevenir el desbordamiento y contrarrestar la contaminación de los ecosistemas fluviales y marino.

Y es que en lo que va del presente año, el Dadsa ha retirado más de 150 toneladas de residuos que se encontraban entre el perímetro urbano del río hasta las profundidades del mar Caribe, en el sector de la desembocadura del Manzanares; además, ha plantado en la ronda hídrica y donado a habitantes que residen cerca de ella más de 600 árboles tipo guaduas, maderables y frutales para evitar la erosión; iniciativas que hacen parte del marco del programa ‘Mi Barrio, Mi Río’ y el plan estratégico ‘Desplastifica tu Ciudad’.

Estas actividades se cumplieron en más de tres jornadas: la primera de ellas se concentró en Las Malvinas y se extendió hasta otros ocho sectores de esta capital, ubicados en la ronda hídrica, donde participaron 421 voluntarios y 120 personas de la comunidad, 50 de ellas menores de edad; mientras que la más reciente fue de plantación y siembra y se llevó a cabo en Villa Dania.

Con ‘Mi Barrio, Mi Río’, también se han realizado sensibilizaciones para luchar contra el vertimiento de residuos a los afluentes, lo cual se ha hecho efectivo a través de dos Mesas Técnicas con 14 barrios inscritos.

“Causa mucha tristeza e indignación volver al Manzanares y verlo con icopores, plásticos de todo tipo, enseres inservibles, muebles, sanitarios y todo tipo de basura biológica. Es simplemente indignante que algunos habitantes no tomen conciencia del valor que tiene este río urbano. Es indignante que las personas que viven a orillas del río le sigan arrojando basuras, cuándo hay tantas rutas del servicio de ase para que depositen esos residuos, cuando hay contenerización, cuando hemos hecho tantas campañas de educación y sensibilización ambiental, lo cual indica que es responsabilidad de los habitantes que haya tanta basura en el mar y que afecte al ecosistema marino”, señaló la directora.

Igualmente, Patricia Caicedo recalcó que “Esto no solo es responsabilidad de quienes viven a orillas del Manzanares, sino también de la gente que tira basura a las calle, que en época de lluvias es arrastrada por las corrientes y terminan en nuestro mar. Es hora que tomemos conciencia, esto no puede seguir pasando, lo que está sucediendo hoy con esta enfermedad zoonótica, la cual es el Covid-19, precisamente es por un mal relacionamiento de los seres humanos con la naturaleza. Nuevamente hago un llamado a los habitantes de Santa Marta, para que protejamos nuestros ecosistemas, acompañemos las acciones institucionales y exijamos a la institucionalidad que lo haga, pero también cumplamos con nuestra responsabilidad de proteger y por lo menos no arrojar las basuras”.

SE VIENEN SANCIONES:

Con respecto a posibles sanciones, la directora, explicó: “Venimos estudiando sanciones pero necesitamos que si ven a un vecino arrojando basura lo denuncien, para tomar las acciones respectivas. Si decimos que somos más samarios que el morro, pues demostrémoslo con estas pequeñas acciones de amor hacia Santa Marta”.

También cabe destacar que durante este semestre el Dadsa viene liderando operativos de vigilancia y control en diferentes del cuerpo de agua para hacerle frente a la extracción de arena de manera irregular, la incorrecta disposición de Residuos de Construcción y Demolición –RCD-, los inicios de construcción en el borde ribereño y la eliminación de desechos, los cuales afectan negativamente el cauce y, además, corresponden a delitos contra el orden ambiental, contemplados en el Código de Policía.

‘MI BARRIO, MI RÍO’, LA APUESTA Y LA ESPERANZA:

El proyecto ‘Mí Barrio, Mí Río’ nace como una necesidad de respuesta  a las fuentes hídricas que atraviesan el Distrito y presentan una notable degradación por la acción humana y el calentamiento global. Se trata de una de las apuestas ambientales de la alcaldesa Virna Johnson a través del Dadsa, enfocada a la recuperación y descontaminación de los ríos Manzanares y Gaira; y la Quebrada Tamacá.

El proyecto está conformado por componentes como el educativo, para generar conciencia entre los habitantes; un componente de vigilancia, encargado de hacer seguimiento; y el de reforestación, que consiste en sembrar árboles en las cuencas.

Igualmente, ofrece un concurso para premiar a los tres barrios que presenten el mejor cuidado de los afluentes en mención, siendo ya 14 los sectores participantes.

“Pese a todo hay personas que han respondido de buena forma a nuestras acciones, pero no es suficiente, necesitamos el concurso de todos”, concluyó Caicedo.


Boletín # 0683 de 2020

9 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia